Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmparo de la Cruz Cordero Modificado hace 9 años
1
APORTACIONES DE El Dr. GENICHE TAGUCHI
INENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INTEGRANTES DEL GRUPO: BASTIAN HERNANDEZ ABEL GÓMEZ SÁNCHEZ IRENE PROFESOR: MVZ: JOSE LUIS GARZA DEL POZO
2
El Dr. GENICHE TAGUCHI
3
Su principal etapa profesional
Ha sido dentro de la Electrical Communication Laboratory (ECL) de la Nippon Telephone and Telegraph Co. ( ) en donde se enfocó a la mejora de la productividad en la investigación y desarrollo. Posterior a esto, es profesor para la Universidad Aoyama Gaukin de Tokio y consultor para empresas tan importantes como Toyota Motors y Fuji Films .Es miembro de la Japan Association for Quality Control, la Japan Association for Industrial Engineering, la Japan Association for Applied Statistics y la Central Japan Quality Control
4
FILOSOFÍA DE TAGUCHI: Su filosofía es el control de calidad, que le llamó Diseño Robusto. El Diseño Robusto Cada vez que se diseña un producto, se hace pensando en que va a cumplir con las necesidades de los clientes, pero siempre dentro de un cierto estándar; a esto se le llama “calidad aceptable”. CALF: 90
5
Su principal aporte fue:
Taguchi propuso interesante y efectivas método logias para reducir la variabilidad y el crecimiento en la habilidad de los procesos productivos, con la consecuente disminución en el porcentaje de articulo defectuosos. Es el desarrollo de métodos de mejoramiento de la productividad, que en un inicio puso en práctica en empresas japonesas.
6
El tipo de diseño que Taguchi propone
En sus métodos se emplea la experimentación a pequeña escala con la finalidad de reducir la variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie. La contribución más importante del Dr. Taguchi, ha sido la aplicación de la estadística y la ingeniería para la reducción de costos y mejora de la calidad en el diseño de productos y los procesos de fabricación. que se haga mayor énfasis en las necesidades que le interesan al consumidor y que a su vez, se ahorre dinero en las que no le interesen.
7
El pensamiento de Taguchi se basa en conceptos fundamentales a la calidad total:
Como los clientes desean comprar productos que atraigan su atención y que realicen la función para la cual se diseñaron. Las organizaciones deben ofrecer productos que superen y mejoren a sus competidores en cuanto a diseño y precio. Productos atractivos al cliente y con un mínimo de variación entre sí. Ser resistentes al deterioro y a factores externos a su operación.
8
FALTA DE ROBUSTEZ BAJO RENDIMIENTO. ELEVADO NÚMERO DE OPERACIONES DE REPROCESADO. ALTO NIVEL DE DEVOLUCIONES POR PARTE DE LOS CLIENTES. INSATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES. GENERALMENTE LOS PRODUCTOS O PROCESOS POCO ROBUSTOS DAN LUGAR A:
9
CAUSAS DE LA FALTA DE ROBUSTEZ LOS PRODUCTOS/PROCESOS PUEDEN SER POCO ROBUSTOS POR:
LOS AJUSTES DE LOS PROCESOS CLAVE NO SON LOS ÓPTIMOS. LOS MATERIALES PRESENTAN EXCESIVAS VARIACIONES. NO SE HAN ESTABLECIDO LOS MÉTODOS ÓPTIMOS DE PROCESADO. LOS PROCESOS ESTÁN AFEECTADOS POR EL ENTORNO.
10
1) Función de pérdida: la calidad se debe definir en forma monetaria mediante la función de pérdida, en la que cuanto mayor sea la variación de una especificación respecto al valor nominal, mayor será la pérdida monetaria transferida al consumidor. 2) Mejora continua: la mejora continua del proceso productivo y la reducción de la variabilidad son indispensables para subsistir en la actualidad.
11
3) Variabilidad: Puede cuantificarse en términos monetarios
3) Variabilidad: Puede cuantificarse en términos monetarios. La variabilidad del funcionamiento del producto provoca una pérdida al usuario 4) Diseño del producto: Se genera la calidad y se determina el costo final del producto.
12
ESTOS PUNTOS SE CONCRETAN ASI:
5) Optimización del diseño del producto: Se puede diseñar un producto con base en la parte no lineal de su respuesta, a fin de disminuir su variabilidad. 6)Optimización del diseño del proceso: Se reducir la variabilidad por medio del diseño de experimentos, al seleccionar los niveles óptimos de las variables involucradas en la manufactura del producto.
13
ESTOS PUNTOS SE CONCRETAN ASI:
7) Ingeniería de Calidad: Taguchi desarrolló también una metodología que denominó ingeniería de calidad, que divide en línea y fuera de línea. a) Ingeniería de calidad en línea: sus actividades respectivas son la manufactura, el control y la corrección de procesos, así como el mantenimiento preventivo. b) Ingeniería de calidad fuera de línea: se encarga de optimizar el diseño de productos y procesos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.