Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdolfo Moya Vera Modificado hace 10 años
1
Políticas Públicas Angelica Gonzalez Universidad Fermín Toro.
2
Definición Conjunto de decisiones cuyo objeto es la distribución de determinados bienes o recursos. En este proceso se encuentran en juego bienes o recursos que pueden afectar o privilegiar a determinados grupos o individuos. En otra definición las Políticas Públicas son el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una determinada influencia en la vida de los ciudadanos.
3
Campo de acción En un Estado de Derecho, las Políticas Públicas se refieren a materias o sectores diversos: regulación, educación, desarrollo social, salud, seguridad pública, infraestructura, comunicaciones, energía, agricultura, entre otros. Areas de acción de las Políticas Públicas: Benefícios y repercusiones en la sociedad, el desarrollo social, la economía, la infraestructura y expansión de las vías generales de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la salud y la seguridad pública. Los planes de desarrollo anuales y quinquenales, los presupuestos anuales de los estados y las administraciones autonómicas y municipales.
4
La administración pública o sistema burocrático y sus planificaciones. Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de los estados individuales o unidos en agrupaciones regionales: Naciones Unidas, América Latina, Unión Europea, entre otras. Con énfasis en la cohesión social y la gobernabilidad para desarrollos integrales o totales.
5
Políticas Públicas en Venezuela Luego de 12 años de gobierno, el Estado venezolano se carácteriza por la falta de planificación, la improvisación y desorganización. Ejecuta políticas erradas que no benefician a la sociedad venezolana. Entre ellos tenemos:
6
La escasez La inflación La pobreza Las Misiones Caos con la energía eléctrica El desajuste en PDVSA Mala infraestructura. Entre otros
7
Etapas de las Políticas Públicas E stablecimiento de la agenda política. La definición de los problemas. La previsión. Establecimiento de objetivos. Selección de la opción La Implementación. Evaluación y la continuidad o cambio.
8
CONCLUSION En Venezuela el proceso de descentralización del poder público iba avanzando paulatinamente, al descentralizar el poder, los estados implementaron políticas públicas, por ejemplo, el sector salud que es financiado con parte del situado constitucional otorgado a los estados, también los municipios aportan parte de su situado municipal para la administración de sus dependencias de salud y ya no son directamente dirigidos por el Gobierno central como se procedia anteriormente, pero por otra parte el marco legal que envuelve la descentralización, ha ido en retroceso, debido a que en el presente año se promulgó un decreto Ley de reforma parcial de la ley orgánica de descentralización, delimitación y transferencia de competencias del poder público en el que se les restringe competencia a los estados ya que ahora se deben ejecutar en coordinación entre los niveles del poder público, mientras que antes los estados gozaban de autonomía en estas funciones. Esto sigue trayendo el caos y la desorganización en el país si no trabajan con un mismo fin, que es el bien para Venezuela
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.