Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConcepción María del Rosario Villanueva Revuelta Modificado hace 10 años
1
Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
Distinguen la existencia de distintas tradiciones de filosofía política involucradas en la definición de los sistemas de gobierno Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
2
Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
Realizan un análisis histórico a partir de fuentes aplicando conceptos de la ciencia política. Sistemas de gobiernos: democracia, autoritarismo y totalitarismo
10
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? ¿QUÉ ELEMENTOS LES DISTANCIAN?
12
Sistemas de gobiernos Gobierno – Conducción política de la nación - Democracia - Autoritario - Totalitario
13
Actividad Revisa los enlaces de la página ww.clasedehistoria.wordpress.com y desarrolla las siguientes actividades TOTALITARISMOS Caracteriza el totalitarismo. Incorpora en tu respuesta la concentración del poder, el rol del líder, del partido único, la subordinación del individuo, el rechazo a la democracia (4 puntos) ¿Cuáles son las diferencias entre los totalitarismos presentados? (2 puntos)
14
Actividad Revisa los enlaces de la página ww.clasedehistoria.wordpress.com y desarrolla las siguientes actividades AUTORITARISMOS ¿Qué es el autoritarismo? ¿Cuáles son sus principios? (2 puntos) ¿Cuál es la definición de autoritarismo de Juan Linz? ¿Por qué se diferencia del totalitarismo? (4 puntos) ¿Cómo se puede clasificar el gobierno de Augusto Pinochet? ¿Por qué? (2 puntos) ¿Qué características presentó el autoritarismo en América Latina? (4 puntos)
15
Actividad Revisa los enlaces de la página ww.clasedehistoria.wordpress.com y desarrolla las siguientes actividades DEMOCRACIA Explica el desafío “de una democracia de electores a una democracia de ciudadanos” (4 puntos) Presenta el triángulo Democracia, pobreza y desigualdad (4 puntos)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.