Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlba Mendoza Pinto Modificado hace 9 años
2
Planes de pagos Interés al Rebatir
3
¿Qué es el interés al rebatir?
Es el interés que se cobra sobre los saldos deudores durante períodos de frecuencia de tiempo exactos. C = A + I Cuota = Amortización + Interés Nota: La Amortización, es lo único que rebaja el principal de una deuda.
4
Estructura de la cuota C = A + I Cuota = amortización + interés
I : Es el interés cobrado sobre el saldo deudor. A : es la amortización y es lo único que rebaja el principal de una deuda.
5
¿ Puede la amortización ser igual a cero?
INTERES AL REBATIR ¿ Puede la amortización ser igual a cero? Sí, pero no rebaja la deuda, sólo se pagan intereses. ¿ Puede ser el interés en algún periodo igual a cero? Sí. Si el interés es igual a cero, es que se ha otorgado un plazo de gracia total.
6
Modalidades de pago de deuda
MÉTODO ALEMÁN MÉTODO AMERICANO MÉTODO FRANCES
7
Los 3 principales métodos de pago con interés al rebatir son los siguientes:
1. ALEMAN = amortización fija 2. AMERICANO = pago al final del plazo. 3. FRANCES = cuota fija
8
1.- Método Alemán: amortización fija, riguroso en su aplicación.
METODOS DE PAGO 1.- Método Alemán: amortización fija, riguroso en su aplicación. 2.- Método Americano: Sólo se paga intereses y el pago del principal se hace al final del plazo. 3.- Método Francés: Método sofisticado, es el más usado actualmente; tiene la cuota fija.
9
Conocido también como el método de: “Cuotas Decrecientes”
Método Alemán Conocido también como el método de: “Amortización Fija” o “Cuotas Decrecientes”
10
Interés al Rebatir: Método Alemán
Datos: P = USD$ 100,000 n= 4 cuotas trimestrales TET = 10% trimestral ¿Cuánto será la amortización? La amortización es fija. A = P/n A = 25,000
11
Método Alemán Cálculo de intereses: I Trimestre I = Pin
III Trimestre I = Pin I = 50, 000 * 0.1 *1 I = $ 5,000 II Trimestre I = Pin I = 75,000 * 0.1 * 1 I = $ 7,500 IV Trimestre I = Pin I = 25,000 * 0.1 * 1 I = $ 2,500
12
Cuadro de pagos: Método alemán
13
METODO ALEMAN cuota decreciente vencida
VERIFICACION: P = = $ 100
14
METODO ALEMAN cuota decreciente adelantada
VERIFICACION: P = = $ 100
15
Conocido también como el método de:
Método Americano Conocido también como el método de: “Pago de Intereses y el pago del principal al final del plazo.” o “Periodo de Gracia”
16
Método Americano Datos: P = USD$ 100,000 Plazo de la operación: 1 año
Forma de pago: 4 cuotas trimestrales Tasa Efectiva Trimestral = 10%
17
Cuadro de pagos: Método Americano
18
METODO AMERICANO interés constante - pago al final
VERIFICACION: P = = $ 100
19
METODO ALEMAN COMPARACION METODO AMERICANO
20
METODO ALEMAN ¿Cuál es el más barato? COMPARACION METODO AMERICANO
21
Son IGUALES LO CARO O LO BARATO (el precio),
lo define la tasa de interés. PARA NUESTRO CASO, AMBOS MÉTODOS TIENEN LA MISMA TASA DE INTERÉS
22
Depende ¿Cuál es el más conveniente? Quién sea el ACREEDOR y
quién el DEUDOR
23
Conclusiones Los métodos son IGUALES
El precio solo lo define la TASA DE INTERES Los montos sumados no sirven para comparar La conveniencia de cada sistema la define el acreedor y/o el deudor.
24
Modificación del plan de pago por modificación en la conducta
del DEUDOR. A.- Pago de una cuota mayor B.- Pago de una cuota menor C.- Cuando el cliente no puede Pagar la cuota.
25
A.- PAGO DE UNA CUOTA MAYOR
26
B.- PAGO DE UNA CUOTA MENOR
27
C. CUANDO EL CLIENTE NO PUEDE PAGAR NADA
28
Conocido también como el método de:
Método Frances Conocido también como el método de: “Cuota Fija” o “Cuota Constante”
29
Cuota fija o Cuota Constante - Vencida
Método Frances Cuota fija o Cuota Constante - Vencida VERIFICANDO: P = = $ 100
30
Cuota fija o Cuota Constante - Adelantada
Método Frances Cuota fija o Cuota Constante - Adelantada VERIFICANDO: P = = $ 100
31
Fin
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.