La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION A LA DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION A LA DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION A LA DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

2 VISION OBJETIVOS METAS

3 Objetivos del Taller: Adoptará los principios filosóficos y académicos del nuevo modelo educativo Caracterizará la práctica docente centrada en el aprendizaje Generará estrategias didácticas para la construcción de escenarios de aprendizaje

4 METAS DELTALLER: ELABORACION DE UN PROGRAMA DE ESTUDIOS QUE INCLUYA TODOS LOS ELEMENTOS REQUERIDOS EN LA ESTRATEGIA DOCENTE CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

5 HABILI- DADES CONOCI- MIENTOS ACTITUDES VALORES PERSONALES INTERPER- SONALES SENTIMIEN- TOS LECTURAEQUIPOSESTRATE- GIAS MAPASEVALUACIONCREATIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MODELO IDCA

6 ¿Qué es un Mapa Mental? Es un diagrama que tu construyes de manera personal utilizando palabras clave, colores, lógica, ritmo visual, números e imágenes. Reune sólo los puntos importantes de un tema e indica de forma sencilla la manera en que éstos se relacionan entre sí.

7 Un mapa mental... Contiene la misma información que tus apuntes de la escuela, pero con la diferencia de que los mapas NO son lineales. Los apuntes lineales sólo utilizan listas de palabras y números, muy ordenaditos, muy derechitos y muy serios, pero nada más un color, el de tu lápiz.

8 Los mapas contienen palabras y números, si. Pero también colores, imaginación y emoción. Su construcción es de forma irradiante parecido a un árbol en cuyas ramas se encuentra sólo lo más importante de un tema (los frutos jugosos y apetecibles), descartando las palabras innecesarias (la hojarasca).

9 ¿Para qué sirven los mapas mentales? Para entender cualquier material que te enseñen: español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales. Recordar fácil y rápidamente los datos y fechas que te interesen. Terminar tus tareas en un tiempo conveniente. Concentrarte mejor cuando estudies. Comunicarte de manera agradable cuando expongas algún tema en tu grupo. Relacionar ideas en forma sencilla. Pensar con claridad. Usar toda tu imaginación. Todo mundo puede usarlo, desde 6 a 106 años.

10 ¿Qué beneficios se obtiene en el Aprendizaje? Mejoran tu capacidad de aprendizaje, adquiriendo confianza en tus habilidades, reflejándose en tus calificaciones y en tu actitud ante el estudio, los exámenes se vuelven más sencillo de resolver. Con la técnica de los mapas mentales podrás participar activamente en tu propio aprendizaje y asimilar mejor la información. Un Mapa Mental es el reflejo de tu Inteligencia sin limites.

11 ¿Qué beneficios se obtiene en la Concentración? Facilitan la concentración al estudiar o al hacer la tarea. Primero, porque son facilísimos de hacer y se terminan muy pronto. Segundo, porque son muy atractivos: utilizan colores, imágenes, y toda la creatividad que a ti te gusta.

12 ¿En la Memorización? La adecuada memorización te permite recordar sólo lo más importante de un tema que hayas visto en clase o lo más sobresaliente de un libro.

13 ¿En la Memorización? Gracias a la memorización puedes tener bien grabadas todas la respuestas de un futuro examen y recordar perfectamente los pasos para realizar cualquier actividad que te interese.

14 ¿En la Memorización? Utilizando el énfasis, la imaginación y la totalidad podemos recordar ecuaciones matemáticas y formulas químicas fácil y rápidamente.

15 ¿Cómo elaborar un mapa mental? a)Materiales: Papel en blanco: (word o power point) que no tenga cuadricula, ni renglones y mientras más grande sea el papel, mejor. Colores: (de los mismos soft wares) estos pueden ser colores de madera, plumones o crayones (mínimo 12) y un par de marcadores fluorecentes con punta fina, de colores vivos. Apoyos: todo lo que requieres habitualmente para tus tareas escolares: recortes de periódico o de revistas, monografías, biografías, tus textos escolares, pegamento, etc. b)Tiempo: Procura por ti mismo, dedicarle el tiempo apropiado al estudio. Conviene que tengas iniciativa.

16 -POTENCIAS Y FUENTES DE ENERGIA -TREAN DE FUERZAS -SISTEMAS AUXILIARES -MEDIOS DE LOCOMOCION -CONTROL Y MANTENIMIENTO -MAQUINARIA PARA EXCAVAR -MAQUINARIA PARA CARGAR -MAQUINARIA PARA ACARREO -MAQUINARIA PARA COMPACTACION -MAQUINARIA PARA PAVIMENTACION -MAQUINARIA PARA PERFORACION -MAQUINARIA PARA CIMENTACION Y MONTAJE -SELECCIÓN DE EQUIPO -FACTORES QUE INFLUYEN -FORMAS DE TRABAJAR Y METODOS DE CALCULO RENDIMIENTO -RENDIMIENTOS -INTEGRACION DEL COSTO-HORA- MAQUINA -OPERACIÓN,MANTENIMIENTO, Y REPARACION DE MAQUINARIA -MOVIMIENTO DE TERRACERIAS -CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS -MONTAJE Y MANEJO DE MATERIALES -OBRAS DE INFRAESTRUCTURASO AUXILIARES -TIPOS DE EXPLOSIVOS -MANEJO DE EXPLOSIVOS -ALMACENAMIENTO -REGLAMENTACION SOBRE EL USO DE EXPLOSIVOS -CALCULO Y USO DE EXPLOSIVOS

17 -POTENCIAS - FUERZAS -SISTEMAS - LOCOMOCION -CONTROL - EXCAVAR - CARGAR - ACARREO - COMPACTACION - PAVIMENTACION - PERFORACION - CIMENTACION -SELECCIÓN -FACTORES -METODOS -RENDIMIENTOS -COSTO-HORA-MAQUINA -OPERACIÓN,MANTENIMIENTO, A - TERRACERIAS - PAVIMENTOS -MATERIALES - INFRAESTRUCTURASO - EXPLOSIVOS -MANEJO -ALMACENAMIENTO -USO -CALCULO Correcto

18 Mapas mentales pensamiento

19 PASOS PARA ELEBORAR UN MAPA MENTAL ESCOGER UN TEMA HACER UN DIBUJO QUE CARACTERICE AL TEMA PRINCIPAL BORDEAR CON UNA LINEA GRUESA DE COLOR EL TEMA PRINCIPAL LAS IDEAS PRINCIPAL SE MARCAN CON UNA LINEA GRUESA LAS IDEAS DEPENDIENES SE MARCAN CON LINEAS DELGADAS LA IDEA PRINCIPAL SIEMPRE VA AL CENTRO SEGUIR UN ORDEN LOGICO

20 PECADOS DE UN MAPA MENTAL: UTILIZAR PAPEL EN FORMA VERTICAL HECER LINEAS SEPARADAS UTILIZAR LINEAS CURVAS O QUEBRADAS USAR LETRAS MINUSCULAS USAR LINEAS RECTAS USAR FLECHAS NO USAR COLORES DESPERDICIAR RENDIRSE!!!

21 ¡¡ Zaz !! 1 x 1 = 1 1 x 2 = 2 1 x 3 = 3 N o words aeiou T M AT M A

22 Convierte tus notas a mapas mentales


Descargar ppt "INTRODUCCION A LA DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE."

Presentaciones similares


Anuncios Google