Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA ENERGÍA EÓLICA
2
ÍNDICE Definición de energía eólica Historia Los parques eólicos.
Funcionamiento de una central eólica. Componentes de un aerogenerador. Tipos de aerogeneradores. Ventajas e inconvenientes.
3
¿Qué es la energía eólica?
→ Es la energía obtenida a partir del viento, (energía cinética). → El ser humano ha utilizado desde la Antigüedad la energía del viento. → En la actualidad, se emplea principalmente en la producción de electricidad. → Una de las fuentes renovables de energía más utilizadas.
4
HISTORIA → Una de las energías más antiguas
→ Primera crisis del petróleo y movimientos contra la energía nuclear produjo el interés por energías renovables → Los aerogeneradores de aquella época eran caros → Crece ya en el siglo XXI HISTORIA Alemania (nivel europeo) → Grandes potencias Estados unidos (nivel mundial) → Primeros molinos de uso práctico: Sistán, Afganistán, (siglo VII)
5
Los parques eólicos ● Central eléctrica donde la producción de energía se consigue a partir de la fuerza del viento, mediante aerogeneradores. ● Pueden estar situados en tierra o mar. ● Número de aerogeneradores que lo componen es muy variable. ● Antes de montar un parque eólico se estudia el viento en el lugar elegido (superior a un año).
7
Funcionamiento de una central eólica
8
Componentes de un aerogenerador
→ Cimentación → Torre → Las palas del rotor Caja de cambios Componentes de un aerogenerador Generador Sistema de frenado → Góndola Sistema de control
10
TIPOS DE AEROGENERADORES
1. Por la posición del aerogenerador: - Eje vertical: eje de rotación perpendicular al suelo. Darrieus Panemonas Sabonius - Eje horizontal: eje de rotación paralelo al suelo. Son los más habituales.
12
2. Por la orientación respecto al viento:
- A barlovento: → Tienen el rotor de cara al viento. → El más habitual. → Necesita un mecanismo de orientación. -A sotavento: → Se mueven con el viento que sale tras la góndola. → Pueden ser construidos sin un mecanismo de orientación. → Rotor puede hacerse más flexible.
14
3. Por el número de palas: - Una pala (monopala): → Necesitan un contrapeso en el otro extremo para equilibrar → Requieren mayor velocidad de giro. - Dos palas (bipala): → Ventajas en cuanto a coste y peso. → Necesitan una velocidad de giro más alta. → Diseño más complejo, con un rotor basculante. - Tres palas (tripala): → Mayoría de aerogeneradores modernos tienen este diseño. - Más de tres palas (multipala): → Similitud con los antiguos molinos.
15
Bipala Monopala Multipala Tripala
16
VENTAJAS ◦ Limpia, no contamina atmósfera. ◦ Evita cambio climático.
◦ Autóctona y universal. ◦ Inagotable. ◦ Reversibles. ◦ Se construyen en poco tiempo. ◦ Materia prima gratuita. ◦ Compatible con otros usos del suelo. INCONVENIENTES ◦ Depende de condiciones atmosféricas. ◦ A veces pueden resultar caras. ◦ Su impacto visual. ◦ Coste inicial elevado. ◦ Impacto contra la avifauna. ◦ Impacto sonoro.
18
¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
Juan Carlos Torres Cerezo María Martín Ruiz Sonia Ruiz Molinero Antonio Castillo Morales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.