Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Carmen Sánchez Cruz Modificado hace 9 años
1
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el medio de transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo.
2
Multiplexación Multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando un multiplexor, esta técnica es utilizada frecuentemente en la transmisión de datos en la actualidad. Este concepto es muy similar al de control de acceso al medio. El proceso inverso a la multiplexación es la demultiplexación. Tipos de Multiplexación 1.- Multiplexación por división de tiempo o llamado también TDM (Time Division Multiplexing).- Es un medio de transmitir dos o más canales de información en un mismo circuito de comunicación utilizando la técnica denominada de tiempo compartido; consiste en impulsos que representan los dígitos binarios, es decir la señal puede ser una onda analógica que se convierte en forma binaria para su transmisión, ejemplo: las señales de voz de una red telefónica, o en forma digital, en un ordenador. Una ventaja de la TDM es que puede utilizarse cualquier tipo de modulación por impulsos. Muchas compañías telefónicas emplean este método en sus sistemas.
3
Multiplexación 2.- Multiplexación por división de frecuencia o llamado también FDM (Frequency-division multiplexing) y la multiplexación para medios ópticos, por división de longitud de onda o WDM (de Wavelength).- Se utiliza para transmitir varios canales de información simultáneamente en el mismo canal de comunicación, a diferencia de la TDM, la FDM no utiliza modulación por impulsos. Usado generalmente por los canales de radio y televisión. 3.- Multiplexación por división en código o CDM (Code division multiplexing).- Generalmente se emplea en comunicaciones inalámbricas (por radiofrecuencia), aunque también puede usarse en fibra óptica o de cable.
4
Glosario de Términos TDM (Multiplexación por división de tiempo)
Es una técnica para compartir un canal de transmisión entre varios usuarios asignando a cada usuario, durante un determinado tiempo, la totalidad del ancho de banda disponible. FDM (Multiplexación por división de frecuencia) Es una técnica que consiste en dividir mediante filtros el espectro de frecuencias, creando subcanales para la transmisión de datos. CDMA (Multiplexación por división de código) Es un término genérico para varios métodos de multiplexión basados en la tecnología de espectro difuso o espectro disperso. Generalmente se emplea en comunicaciones inalámbricas. WDM (Wavelength) Multiplexación para medios ópticos, por división de longitud de onda.
5
¿Qué es Conmutación? La conmutación es el proceso mediante el cual se crea una conexión entre dos equipos de una red, para poder establecer una comunicación entre estos.
6
¿Qué es un conmutador? Una red conmutada consta de una serie de nodos interconectados denominados conmutadores. Los conmutadores son dispositivos de hardware y/o software capaces de crear conexiones temporales entre dos o más equipos conectados al conmutador. En una red conmutada, algunos de estos nodos se conectan a dispositivos de comunicación. Tres han sido los métodos de conmutación más importantes: conmutación de circuitos, conmutación de paquetes y conmutación de mensajes.
7
Tipos de Conmutación De Circuitos
Es aquella en la que los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los medios de comunicación previo a la conexión entre los usuarios. Este camino permanece activo durante la comunicación entre los usuarios, liberándose al terminar la comunicación. De Paquetes El emisor divide los mensajes a enviar en un número arbitrario de paquetes del mismo tamaño, donde adjunta una cabecera y la dirección origen y destino así como datos de control que luego serán transmitidos por diferentes medios de conexión entre nodos temporales hasta llegar a su destino. De Mensajes Un nodo recibe un mensaje y lo almacena hasta que la ruta apropiada está libre y luego lo envia. Fue muy usada en los 60 y 70, proporcionando servicios de red de alto nivel para dispositivos sin inteligencia. Este tipo de conmutación ha desaparecido prácticamente.
8
Tipos de Conmutación Conmutación Circuitos División en el espacio
Barras cruzadas Multietapa División en el tiempo TSI BUS TDM Mensajes Paquetes Circuitos Virtuales SVC PVC Datagrama
9
Conmutación de Circuitos
Un conmutador de circuitos es un dispositivo con n entradas y m salidas que crea un enlace temporal entre un enlace de entrada y un enlace de salida.
10
Conmutación de Paquetes
Los datos son trasmitidos en unidades discretas formados por bloques de longitud potencialmente variable denominados paquetes.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.