Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDiego Romero Camacho Modificado hace 10 años
1
República Bolivariana De Venezuela Universidad Simón Bolívar
Sede del Litoral Principios de Mantenimiento SINTESIS SOBRE POLITICAS DE MANTENIMIENTO: Elección del tipo de mantenimiento de la Empresa. PROFESORA: Enif Cothua INTEGRANTES: Gabriela Mendes Génesis Rangel Maidelen Velasquez Ramón Yumas Camurí Grande, Febrero de 2011
2
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA 1.Mantenimiento de Área. 2. Mantenimiento Centralizado. 3.Utilización de Contratistas Externos. Base de rutina Base Intermitente 4.Calificación de los contratistas. 5. Selección de contratistas. 6. Tipos de contratos. 7. Control de los contratistas. 8. Garantías y multas.
3
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO DE ÁREA Este Mantenimiento implica la división de la planta en áreas, cada una con su propia cuadrilla de mantenimiento. Eficiencia Economía Se hace para: Se controla por: La supervisión de producción de nivel superior. Problemas complejos: Prioridades, transporte, órdenes, etc.
4
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO CENTRALIZADO El mantenimiento se controla en una localización central. Al personal se le transfiere de un área a otro lugar donde haya problemas. Se controla por: Gerente de mantenimiento. Cuando surge una emergencia siempre hay todo un equipo de personal adiestrado disponible.
5
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA UTILIZACIÓN DE CONTRATISTAS EXTERNOS Los contratistas se utilizan en diversos grados, dependiendo de las necesidades de la planta a la que sirven. La Planta Puede suceder alguno de estos casos: 1.) En algunas no emplean a sus propios técnicos, y todo el trabajo de mantenimiento y construcción se lleva a cabo por contratistas 2.) En otras, Los contratistas pueden usarse solamente durante los períodos de fuertes cargas de trabajo.
6
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA BASE DE RUTINA La administración de la fuerza de trabajo se minimiza en lo que se refiere a la compañía. Todos los aspectos que se refiere al personal, supervisión, pago y obtención despido de empleados, son realizados por el contratista. BASE INTERMITENTE Se proporciona un medio para estabilizar el empleo de una cantidad fija de técnicos de planta. Durante los periodos de cambio o de gran carga de trabajo o bajo situaciones de emergencia , se requerirán más empleados en la planta para manejar el trabajo con éxito.
7
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA CALIFICACIÓN DE LOS CONTRATISTAS Lo primero a considerar será las necesidades de la planta. Disponibilidad Los contratistas deben clasificarse en relación con: Organización Carácter Experiencia Condición Financiera
8
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA SELECCIÓN DE CONTRATISTAS Se debe hacer un análisis final y comparación de las calificaciones totales. Un contratista debe: 1. Estar disponible para el trabajo. 2. Tener una cantidad suficiente de equipo disponible y apropiado. 3. Tener experiencia previa en la realización de un contrato semejante, aproximadamente de la misma magnitud. 4. Tener un historial limpio de trabajos terminados exitosamente. 5. Tener una organización efectiva, con una buena reputación basada en carácter y cumplimiento, en relación con trabajos anteriores. 6. Tener estabilidad financiera.
9
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA TIPOS DE CONTRATOS Hay tres tipos generales de contratos: De suma total, De precio unitario, y De administración. La forma de contrato depende: Tipo de trabajo Flexibilidad requerida por un trabajo.
10
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA CONTROL DE LOS CONTRATISTAS Antes de emplear a un contratista se debe adoptar un procedimiento administrativo para manejar todos los documentos que son parte de un procedimiento contractual. Aspectos IMPORTANTES: Correspondencia Especificaciones Boletines Cambio de órdenes Facturas Pagos Requisiciones y Contratos.
11
ELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO
DE LA EMPRESA GARANTÍAS Y MULTAS Se deben establecer garantías en las especificaciones, para cubrir fallas en las instalaciones originadas por mano de obra defectuosa o por materiales incorrectos proporcionados por el contratista. Las multas pueden usarse bajo ciertas condiciones. Si la consideración del tiempo es la médula y la falla para terminar una instalación en una fecha precisa y desde el punto de vista financiero le costará al propietario. Si se emplea un contratista respetable no se necesitan multas.
12
Muchas Gracias Segurito - Orden y limpieza Segurito - Loto
Segurito - Loto Muchas Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.