Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Rama de la física que estudia el sonido
Física acústica Rama de la física que estudia el sonido
2
Movimiento ondulatorio
Movimientos en los que se propaga una perturbación sin que exista transporte de materia.
3
Onda Propagación de una perturbación en un medio con propiedades elásticas e inerciales, Debido a las propiedades elásticas del medio material, la perturbación se transmite a partículas vecinas, y de estas a las siguientes, y así sucesivamente. La velocidad de transmisión dependerá de dichas propiedades.
4
Elementos de las ondas Los elementos de una onda son los siguientes
5
Cresta: es el punto que ocupa la posición mas alta en una onda
Valle: es el punto más bajo de la onda. nodo: es el punto del medio material que no tiene desplazamiento vertical, es decir, no tiene amplitud.
6
Longitud: es la distancia entre dos crestas consecutivas de una misma onda o entre dos valles consecutivos.
7
Período: es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
8
Amplitud: es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda.
9
Frecuencia: Número de veces que es repetida dicha vibración.
10
Clasificación de ondas
Según la perturbación: Desplazamiento. térmicas, Escalar o vectorial. Según la duración: pulsos y trenes de ondas.
11
Presión: La dirección de vibración de las partículas coincide con la dirección de propagación, Una onda es una sucesión de contracciones y dilataciones del medio
12
Electromagnéticas: relación entre dirección de propagación y de vibración longitudinales o de presión. No necesitan un medio material para propagarse (propagación en el vacío) Ejemplos: luz visible, rayos X, rayos infrarrojos, rayos ultravioleta
13
Onda electromagnética
14
Según la dirección de movimientos de las partículas:
Transversales: Longitudinales Mixta
15
Según dimensión propagación energía:
Unidimensional Bidimensional Tridimensional
16
Según la forma del frente de ondas:
Frente de Ondas: lugar geométrico de los puntos del medio que son alcanzados simultáneamente por la perturbación y que, en consecuencia, en cualquier instante dado están en el mismo estado. La dirección de propagación de la energía es perpendicular al frente de ondas, y la línea que define dicha dirección se denomina rayo. Ondas planas: frentes de onda planos paralelos y los rayos son rectas paralelas
17
Ondas esféricas: frentes esféricos concéntricos y rayos radiales
Ondas esféricas: frentes esféricos concéntricos y rayos radiales. Cuando la distancia es muy muy grande se comportan como planas Ondas cilíndricas: frentes superficie cilíndricos coaxiales Ondas circulares: ondas bidimensionales en la superficie de un fluido. Frentes son circunferencia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.