Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Soledad Hidalgo Espejo Modificado hace 10 años
2
“La Información de Suelos y Vegetación en Materia de Generación de Bases de Datos” Biol. Alejandro Ibelles Navarro INEGI
3
Contenido La información de Suelos y Vegetación La propuesta Formato de distribución
4
La información de Suelos y Vegetación Abarca dos tipos : Información de Uso del Suelo y Vegetación escala 1:250 000 Serie1: década de los ‘80 Serie 2: década de los ‘90 Serie 3: 2002-2005 Información Edafológica escala 1:250 000 Serie 1: 1998-2002 Serie 2: 2002-2007
5
EDAFOLOGÍA USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN Presenta los tipos de suelos existentes en México. Presenta los diferentes tipos de vegetación existentes en México. Se basa en el sistema FAO-UNESCO 1968 modificado por CETENAL en 1970 (serie 1) y WRB 2000 de la FAO (serie 2). Se basa en el sistema de clasificación de Uso del Suelo y Vegetación que aplica para la información de INEGI. Presenta también información de mas de 10 000 perfiles de suelos. Presenta información referente a altura y cobertura de la vegetación arbórea, así como información de mas de mil puntos de verificación de áreas vegetadas y zonas agrícolas. La información permite la elaboración de diferentes capas de información. La información está organizada en capas de información. La información que se presenta es comparable en ambas series. Su estructura garantiza la comparabilidad entre series. Formato de conjunto nacional de datos. Características: La información de Suelos y Vegetación
6
Usuarios: Instituciones de los tres niveles de gobierno (federales: CONAFOR, SAGARPA, SEMARNAT, INE, gobiernos estatales, gobiernos municipales). Organismos internacionales (FAO, COFAN, CCA). Investigadores de instituciones académicas y de investigación. La información de Suelos y Vegetación
7
Formato de distribución Conjuntos nacionales Requerido por los “grandes usuarios” CONAFOR, SEMARNAT, SAGARPA. Permite derivar información de zonas e información específicas (estados, cuencas, unidades específicas) o por conjunto de datos individual.
8
Tradicionalmente la información se ha distribuido en formato.shape. Antes de las últimas series la información se entregaba por conjunto individual de datos escala 1:250 000. Actualmente se entrega por Conjunto Nacional de Datos escala 1.250 000. La distribución de conjuntos nacionales a “usuarios mayores” se realiza a través de los Comités Técnicos. Formato de distribución
9
El formato.shape ha proporcionado información importante a los diferentes usuarios de la información: Presenta salidas gráficas adecuadas a las necesidades de los usuarios permitiendo que la información de líneas, puntos y áreas sean representadas. La salida tabular permite generar estadísticas acerca de la cobertura vegetal y de suelos. ARCHIVO DE VECTORES ARCHIVO DE PUNTOS Formato de distribución
10
Con base en aplicaciones sobre geoprocesamiento de la información, algunos usuarios han solicitado que la información se les distribuya en formato “coverage” de Arc Info y no en “shape” por las siguientes razones: Se conservan las relaciones topológicas de áreas, líneas y puntos. Se evitan inconsistencias que el formato.shape no puede resolver. Formato de distribución
11
La propuesta 1.La información deberá de entregarse y distribuirse en formato de conjunto nacional a usuarios especializados y continuar manejando la distribución en formato de conjunto de datos individuales solo con los usuarios que lo requieran. 2.Es necesario considerar otras formas de distribución de la información a partir del conjunto nacional (información por estado, municipio, cuenca, región ecológica, provincia o subprovincia fisiográfica, por ejemplo). 3.Se deberá de evaluar técnicamente la posibilidad de manejar otros formatos diferentes al.shape (coverage, por ejemplo), de acuerdo a las necesidades de los usuarios y sobre todo con la visión de que la información proporcionada a los usuarios tenga una adecuada distribución y compartición, lo que permitirá un adecuado uso de los datos espaciales.
12
alejandro.ibelles@inegi.org.mx ¡Gracias!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.