La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009 y 2014 Frida Estefanía Pineda Lujano

2 Introducción En la siguiente tabla se mostrara una comparación de los hábitos de los usuarios de internet en México en los años 2004, 2009 y 2014, según los estudios de AMIPCI.

3 Año 2004 El 22.1% hacia uso del internet El 53% de usuarios eran hombres y el 47% mujeres Quien mas hacia uso de internet eran jóvenes de 13 a 24 años El 46% de los empleados y el 28% de estudiantes hacia uso de internet El 88% de los internautas usaban el internet para mandar y recibir correos Año 2009 El 62% de las Pc’s instaladas en México están conectadas a Internet El 44% de usuarios era de sexo femenino y el 56% era de sexo masculino Quien más lo usaba eran jóvenes de entre 12 a 19 años. Cada 6 de 10 jóvenes de entre 12 a 19 años hacían uso del internet. El 71% de internautas usaba internet para mandar y recibir correos Año 2014 El 80% de la población tiene acceso a internet El 50% de usuarios son mujeres y 50% hombres Quien más usa el internet son los jóvenes de 13 a 18 años. El 12% de niños de 6 a 12 años hace uso del internet en promedio se convierten en internautas a los 10 años. El 80% utiliza internet para mandar y recibir correos

4 Año 2004 El 84% para búsqueda de información No había uso de redes sociales, pero los sitios de descarga de música son frecuentados por casi la mitad de los usuarios de internet. El 34% de los internautas se conectaban a través de n modem/línea telefónica/ Dial up El 48% de los internautas utilizaba el servicio de banca por internet, para consultar saldos Año 2009 El 58% para enviar y recibir mensajes instantáneos (chat) Y solo el 34% hacia uso de alguna red social para compartir fotos Tiempo de conexión: 2:54 horas El 6% accedía a internet por medio de celular Año 2014 El 72% para búsqueda de información El uso de las redes sociales incremento a el 90% Tiempo de conexión: 5:36 horas El uso de Smartphone incremento a 41% Las empresas usan las redes sociales para dar su publicidad ya que son muy usadas (Facebook, YouTube y Twitter)


Descargar ppt "Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google