Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
Hipertiroidismo Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
2
Embriolgia El primordio tiroideo aparece entre la 3ra y 4ta semana como una depresión de piso faríngeo ubicada entre la 1era y 2da bolsa faríngea constituido por la proliferación endodérmica. En su descenso toma contacto con el hueso hioides, hasta la 7ma semana alcanza su posición definitiva a nivel del 3e y 6to anillo traqueal formando los embozos de los lóbulos tiroideo en la 10ma semana aparecen los folículos hasta la 14va semana aparece la producción de hormonas tiroideas.
3
Anatomia Es un órgano de consistencia carnosa color rosado grisáceo en forma de H sus ramas verticales divergente hacia arriba en ella se distingue el istmo de 0.5 a 1 cm de altura por 0.5 de espesor ubicada a nivel dl 3 y 4 anillo traqueal y dos lóbulos piramidales de base inferior de 4- 5 cm de altura con cm de espesor su peso es aproximadamente 20 gramos esta ubicada en la región infra hioidea lateral con los bordes anterior del musculo esternocleidomastoideo arriba la horizontal trazada nivel del cuero del hioides por debajo la horquilla esternal
4
HIPERTIROIDISMO HIPERFUNCION de la GLANDULA TIROIDES
5
HIPERSECRECION HORMONAL
HIPERTIROIDISMO HIPERFUNCION HIPERSECRECION HORMONAL HIPERTIROXINEMIA HT exo TIROTOXICOSIS
6
HIPERTIROIDISMO fisiopatología TSH ( T3/T4-exo ) EXCESO de IODO T3,T4
adenoma-T multi-nódulos tiroiditis cáncer-T T-ectópico metástasis-T SECRECION AUTONOMA
7
HIPERTIROIDISMO ( hiperestimulación ) Rhip-HT ADENOMA TIROTROPO TSI
TSH-like hCG
8
CAUSAS de HIPERTIROIDISMO
Más frecuentes: Raras Bocio tóxico difuso:GB B.T. multinodular Adenoma tóxico. Hormonas exógenas* Exceso-TSH c/s tumor Post-partum Tumor trofoblástico Struma ovarii* Ca-metastásico/tiroides Menos frecuentes Jod-Basedow T.autónomo diseminado Tiroiditis (TSA,TS)
9
Clinica. El comienzo generalmente es brusco con estrés psíquico y metabólico (adelgazamiento) infeccioso endocrino. Lo mas frecuente es la intolerancia al frio, sudoración, piel caliente y húmeda. Metabolismo aumentado reflejado por el aumento del metabolismo basal degradación a lípidos y proteínas con predominio al catabolismo adelgazamiento.
10
Trastornos funcionales:
Signos Clínicos Trastornos funcionales: - Del carácter y del humor. - Vasomotores. - Cardiovasculares. - Digestivos. - Neuro-Musculares.
11
Nerviosismo Emotividad Temblor Palpitaciones Disnea/esfuerzo Pérdida de peso Termofobia Sudoración Astenia-Miastenia Sed-Poliuria Ansiedad, insomnio, angustia, fatiga, voz entrecortada, temblorosa, hipertermia, rostro y manos enrojecidas, mirada brillante*, protrusión ocular*.
12
TRASTORNOS FUNCIONALES Del Carácter y del humor: (constantes)
hipertiroidismo TRASTORNOS FUNCIONALES Del Carácter y del humor: (constantes) Agitación, nerviosismo, insomnio, irritabilidad, labilidad afectiva, falta de concentración, confusión mental Inestabilidad emocional. Rara vez cuadros psicóticos.
13
Vasomotores: Oleadas de calor, rubor, sudoración, termofobia. Cardiovasculares: Palpitaciones, dolor precordial, disnea pulso celer Y amplio aumento d la presión diferencial arritmias supra ventriculares soplo sistólico. Digestivos: Apetito, adelgazamiento tránsito intestinal disfunción hepática en los casos mas severos. Musculares: Astenia, movimientos torpes, debilidad, calambres Debilidad fatigabilidad miopatía tirotoxica la que Provoca atrofia simétrica de la cintura escapular y pelviana.
14
Piel y anexos: Piel caliente , suave,
húmeda por vasodilatación y aumento de la transpiración. Dermografismo a veces hiperpigmentacion. Pelo frágil suave con aumento de la caída Uñas el signo de plummer( uñas separadas del lecho ungueal)
15
Hipocratismo digital + mixedema-PT + exoftalmos (Síndrome de Diamond
Signos Hipocratismo digital mixedema-PT + exoftalmos (Síndrome de Diamond Amiotrofia (cintura escapular Astenia muscular (signo del taburete)
16
Retracción / párpado superior (Dalrymple)
. Oclusión palpebral incompleta (Stellwag) . Asinergia oculo-palpebral (von Graefe) . Asinergia oculo-frontal ( Joffrey) . Pigmentación periocular ( Jellineck)
17
Otras manifestaciones
Clínica Otras manifestaciones Mixedema pretibial – circunscrito infiltración gruesa, amarilla o rojo-violácea, en piel de naranja, a veces con hipertricosis parcial o total (incl el pié): 2-3% de casos (puede aparecer en brazos y tórax) Osteopatía tiroidea. Engrosamiento subperióstico (falanges prox y metacarpianos)
19
Signos Clínicos Pelo fino, delgado y frágil. Onicolisis. Piel fina, delgada, cálida, eritematosa.
20
TRATAMIENTO MEDICO QUIRURGICO RADIACTIVO Componente tiroideo
Componente simpático MEDICO QUIRURGICO RADIACTIVO
21
IODO ( ioduros) DOSIS MASIVAS Tratamiento del componente tiroideo
BLOQUEAN CAPTACION ADICIONAL DE IODO ¿ SINTESIS HORMONAL ? SECRECION DE H. TIROIDEAS
22
} Solución de LUGOL: Iodo metaloide-5g c.s.p. 10 ml
Ioduro-K g mg / ml. } Dosis diaria: 60 gotas/día en 3 tomas. XX gotas t.i.d. * ?
23
Tratamiento del componente tiroideo
Antitiroideos de síntesis ( ATS ) CARBIMAZOLE 5mg; METIMAZOLE 5mg; PROPIL-TIOURACILO 50 y 100 mg CH HC N C CH3 SH NH HN H O C3H7 S Sin efecto sobre la concentración de ioduros por la glándula.
24
Antitiroideos de síntesis ( ATS )
Inhiben la síntesis de HT ( bloquean las peroxidasas ) Efecto inmunosupresor: normalizan los linfocitos-Ts inhiben acción de macrófagos-H PTU: Inhibe conversión periférica T4 T3
25
TRATAMIENTO CON METIMAZOL
Controles y reajustes cada 2-3 meses Eutiroidismo 15-20 mg/d INICIAR 30 mg/d (4-6 sem) Dosis de sostén 5-15 mg/d (12-16 m) Hipertiroidismo 30-60 mg/d Supresión brusca o progresiva Reevaluaciones cada 2-3 m
26
TSH y T4L (cada mes / 2 meses)
ATS : Metimazol (Tapazol) comp 5 mg DOSIS de ATAQUE : mg/d TSH y T4L (cada mes / 2 meses) T4L normal o baja TSH normal o alta T4L alta / TSH baja Mantener/Aumentar dosis Reducir dosis (50%) Persisten anomalías Buscar dosis mínima eficaz Verificar cumplimiento bueno Mantener eutiroidismo (12-24 meses) deficiente Tratamiento radical OPCION “A”
27
ATS : Metimazol (Tapazol) comp 5 mg
DOSIS de ATAQUE : mg/d TSH y T4L (4ta semana) T4L baja / TSH normal o alta T4L normal o alta TSH normal o baja Agregar T4 o T3 Controlar T4L y TSH cada mes Controlar TSH cada 2-3m Mantener dosis de ATS Aumentar dosis de T4 o T3 si TSH es alta OPCION “B”
28
LITIO : carbonato. 800-1200 mg/d 400 mg/comp
En caso de reacciones adversas a ATS mg/d (mantener litemia de mEq/l) Reacciones adversas.: temblor, nauseas, hiponatriemia, arritmias
29
beta-Bloqueantes PROPRANOLOL Reduce síntomas adrenérgicos
Control del componente adrenérgico beta-Bloqueantes PROPRANOLOL comp (10 y 40 mg) / amp (1 mg) Reduce síntomas adrenérgicos Bloquea conversión periférica T4 T3
30
RESPUESTA / ADAPTACION
CORTICOSTEROIDES ADEMAS DE MEJORAR RESPUESTA / ADAPTACION AL STRESS INHIBEN LA CONVERSION PERIFERICA T4 T3
31
DEXAMETASONA 2 mg (po) cada 6 horas ó HIDROCORTISONA
CORTICOSTEROIDES EN CASOS SEVEROS DEXAMETASONA 2 mg (po) cada 6 horas ó HIDROCORTISONA 100 mg (IV) cada 8 horas
32
Gracias.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.