La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Espermicida Integrantes: Isabel Molina Ivanna Pastén Miguel Dominguez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Espermicida Integrantes: Isabel Molina Ivanna Pastén Miguel Dominguez"— Transcripción de la presentación:

1 Espermicida Integrantes: Isabel Molina Ivanna Pastén Miguel Dominguez
Francisca Campusano

2 Introducción ¿Qué es un Método Anticonceptivo?
Específicamente ¿Qué es un Espermicida? ¿Cuándo apareció el primer Espermaticida? Te invitamos a resolver todas éstas dudas, en esta presentación. A dejar de lado los prejuicios contra estos métodos, y comenzar a crear conciencia sobre su uso

3 Métodos anticonceptivos
Son aquellos métodos que impiden o reducen significativamente las posibilidades de un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), y embarazos en adolescentes. Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia.

4 Espermicida Los espermicidas son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción. El ingrediente activo más frecuente es el nonoxinol-9, al cual algunas personas son alérgicas. Se ha comprobado que esta sustancia puede incrementar el riesgo de contraer sida, ya que produce pequeñas abrasiones en las paredes vaginales y anales que dejan más expuestas estas zonas al ataque de VIH u otras ETS. Otros componentes que también se pueden encontrar realizados a partir de cloruro de benzalconio, clorhexidina, menfegol, octoxinol-9 y docusato de sodio.

5 El desarrollo del Espermicida comenzó cuando en 1677 por Van Leewenhock, Spallanzi descubrió que el pH de una solución de semen se disminuía al añadir vinagre, y como consecuencia, los espermatozoides perdían su eficacia. El primer paso de avance en relación con el desarrollo de los espermicidas se manifestó en 1885 cuando el inglés Walter Rendel descubrió el primer óvulo anticonceptivo sobre la base de manteca de cacao y quinina. A finales del siglo XIX, algunos fabricantes norteamericanos propusieron tapones vaginales compuestos de manteca de cacao y de ácido bórico.

6 ¿Cómo se utiliza ? Dependiendo de que método de espermicida utilicemos varia su uso por ejemplo: Crema: producto que se aplica en la vagina . Óvulos: pequeños supositorios que se introducen en la vagina cerca de 15 minutos antes del coito.

7 Taza de fallas

8 Conclusión Luego de ésta presentación, ha quedado demostrado que el uso de los Métodos Anticonceptivos, evita los embarazos y nos protege de las enfermedades de Transmisión Sexual, como el VIH. Su historia y su evolución han sido de vital importancia para mejorar la calidad de éstos métodos, especialmente el Espermicida, que desde la época de los Egipcios, hemos visto su uso y eficacia en la mayoría de los casos. Es muy importante crear conciencia entre nosotros, los jóvenes, impulsando el uso de Anticonceptivos, para evitar embarazos y problemas, que a futuro solo entorpecerán nuestra vida.


Descargar ppt "Espermicida Integrantes: Isabel Molina Ivanna Pastén Miguel Dominguez"

Presentaciones similares


Anuncios Google