Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL ROMANTICISMO En Europa:
Coincide con la 1ª mitad del siglo XIX y se origina en Alemania e Inglaterra:
2
En España, se inicia en 1833 con la muerte del rey absolutista Fernando VII y el regreso de los exiliados liberales.
3
Coincidirá con el reinado de Isabel II.
4
Sus características más importantes son:
1) Individualismo o exaltación del YO. Los sentimientos, la imaginación, sin límites para la libertad creadora.
5
Visión subjetiva del mundo
Visión subjetiva del mundo. Gusto por los ambientes nocturnos y misteriosos: noches de luna llena, cementerios…
6
2) Absoluta libertad, tanto en política, moral y arte.
7
3) Actitud idealista: libertad, amor y los ideales nacionalistas, que darán pie a la recuperación de las lenguas y tradiciones de cada país.
8
4) Rebeldía ante la realidad: como consecuencia, se produce el desengaño y la evasión hacia mundos fantásticos, exóticos.
9
5) Huida hacia el pasado, sobre todo, la época medieval, las leyendas y romances tradicionales.
10
Las leyendas y los romances tradicionales
11
O las ruinas del pasado para expresar cierta nostalgia o melancolía.
12
La lírica romántica: José de Espronceda ( )
13
La lírica posromántica
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
14
Rosalía de Castro ( )
15
Prosa romántica Mariano José de Larra (1809 – 1837):
Periodísta, crítico satírico y literario y escritor costumbrista.
16
Teatro romántico: José Zorrilla (1817 – 1893)
Autor de la obra dramática más popular
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.