La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II TALLER GUATEMALA, JULIO 2015. 1.Rosa Arelys Betancourth 2.Alba Julia Muñoz 3.Fanny Maradiaga 4.Sofía Teresa Pereira 5.Luis José Castillo 6.Keisy Díaz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II TALLER GUATEMALA, JULIO 2015. 1.Rosa Arelys Betancourth 2.Alba Julia Muñoz 3.Fanny Maradiaga 4.Sofía Teresa Pereira 5.Luis José Castillo 6.Keisy Díaz."— Transcripción de la presentación:

1 II TALLER GUATEMALA, JULIO 2015

2 1.Rosa Arelys Betancourth 2.Alba Julia Muñoz 3.Fanny Maradiaga 4.Sofía Teresa Pereira 5.Luis José Castillo 6.Keisy Díaz 7.Arlin Lobo 8.Emerson Martínez 9.Junior Abraham Marcia 10.Francisco Sánchez 11.Jaime Onán Salgado 12.Juan Amilcar Colindres 13.Iris Sulema Muñoz 14.Orlando Murillo 15.Fuggy Ernestina Castro 16.Josef Rosner 17. Elam López 18. Yerin Leiva

3  CREACIÓN:1784-202-07 - CES de Honduras  GRADO:Licenciatura  DURACIÓN:4 años  PROMOCIONES:5 Graduaciones  EGRESADOS:115

4  El programa de Tecnología Alimentaria tiene como meta educar profesionales socialmente responsables del sector alimenticio, con énfasis en inocuidad de alimentos, seguridad alimentaria, producción y procesamiento de alimentos de alta calidad para una saludable vida de la población.

5  Formar profesionales con una perspectiva científica, tecnológica, gerencial y humanista, mediante la modalidad de aprender- haciendo; la investigación participativa y la educación sobre la base de procesos, que conduzcan a la sociedad a mejores estadios de autoestima y productividad para contribuir a elevar la calidad de vida de la misma.

6  I Etapa: Diagnóstico del plan de estudios vigente. Encuestas y grupos focales a estudiantes, docentes, egresados y empleadores

7  II Etapa:Rediseño del plan de estudios, modelo curricular, aplicación del MCESCA  III Etapa:Plan estratégico de desarrollo

8 Aspectos evaluados Nivel de importanciaNo aplica 12340 Dominio científico del área de formación (Manejo, proceso y conservación de materias primas de origen agrícola, pecuario y acuícola) 8%12%20%53%7% Dominio de actividades de planificación y organización del trabajo 3%12%25%59%1% Maneja técnicamente equipo de producción y plantas de proceso 6%9%35%46%4% Habilidad para comunicación oral y escrita 2%4%35%56%3% Habilidad para coordinar equipos de trabajo 4%6%23%67%0% Garantiza la calidad e inocuidad de productos que procesa en base a normas de comercio nacional e internacional 1%6%24%68%1% Promueve y establece soluciones a los problemas de seguridad alimentaria y nutricional 0%7%26%55%12% Habilidad sobre diagnóstico microbiológico de los diferentes productos procesados 6%13%30%42%9% Habilidad sobre diagnóstico físico-químico de alimentos 2%6%34%54%4% Utiliza herramientas para manejo del personal 9%21%30%34%6%

9  Poco tiempo disponible para impulsar la reforma por parte de los y las docentes de la carrera.  2015 unidad de reforma curricular u oficina de reforma solo cuenta con un docente con especialidad en desarrollo curricular.  Falta de capacitación o formación en desarrollo curricular.

10  15 docentes con post-grados en T. A. y 7 en proceso de profesionalización  2015 inicia la ejecución de 3 proyectos de fortalecimiento tecnológico: a.PIMPROS-BCIE por $ 5.1 millones b.FOTESIM-España por $ 4 millones c.Articulación productiva y comercial del sector MIPYME de alimentos, HEIFER PROJECT por $1 millon

11  Identificar financiamiento por el valor de $3.2 millones para la construcción de laboratorios de investigación.  Crear e implementar un plan de estudios que cumpla o satisfaga las demandas de los diferentes sectores sociales y productivos.  Aprobación de la propuesta de rediseño y plan estratégico por parte del CES de Honduras en 2016.

12

13


Descargar ppt "II TALLER GUATEMALA, JULIO 2015. 1.Rosa Arelys Betancourth 2.Alba Julia Muñoz 3.Fanny Maradiaga 4.Sofía Teresa Pereira 5.Luis José Castillo 6.Keisy Díaz."

Presentaciones similares


Anuncios Google