Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucas San Segundo Rivero Modificado hace 10 años
1
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD MÉXICO. TRANSFORMANDO ESPACIOS OFTV 0 537 “LUIS PASTEUR” CCT 15ETV0545O ENERO 2014
2
introducción Con esta actividad se pretende que los alumnos que asisten a la telesecundaria se introduzcan en el trabajo colaborativo para identificar y resolver los problemas que atañan a la institución, involucrando a los vecinos de la escuela con el objetivo de transformar el entorno físico y social de la colonia donde se ubica la institución.
3
Problemáticas detectadas por los alumnos y padres de familia de la institución 1.- Falta de alumbrado publico. 2.- No hay conserje. 3.- Escasa vigilancia por parte de seguridad publica. 4.- Chapas de puertas deterioradas. 5.- No existe protección en la barda perimetral (Malla ciclónica). 6.- Baños en mal estado. 7.- No existe purificador de agua al interior de la institución. 8.- Escaso mantenimiento a la cisterna escolar. 9.- Falta de recursos económicos para reparar la bomba que sus ministra el agua a los baños. 10.- Inseguridad en la periferia de la institución. 11.- No existen espacios físicos bien adaptados para realizar educación física. 12.- Deterioro de la instalación eléctrica de la institución. 13.- La institución no cuenta con la señal de edusat. 14.- No existe mantenimiento en la periferia de la escuela ni al interior, existe demasiada basura y pasto.
4
Problemática a resolver durante el ciclo escolar. De la lista de problemas detectados por los alumnos de la institución el que se procederá a resolver durante el ciclo escolar será: No existe mantenimiento en la periferia de la escuela ni al interior, existe demasiada basura y pasto. Por lo cual se procedió a la asignación de un nombre al proyecto. TRANSFORMANDO ESPACIOS
5
objetivo A.Trasformar los espacios físicos de la institución. B.Recolectar la basura del interior y exterior de la institución. C.Podar el pasto del interior y exterior de la institución. D.Cambiar las chapas de los zaguanes. E.Mantener libre de basura y con el pasto bien podado. F.Mantener libre de basura y con el pasto bien podado la periferia de la institución.
6
FechaActividadResponsableMateriales 28/11/2013 Reunión parar designar actividades a realizar. Heriberto Refugio González Pluma y libro de actas 1 /11/2013 Recolección de basura y escombro al interior de la institución. Docentes y Orientador de primero grado. Palas, carretillas, picos y bolsas para basura. 8/11/2013 Recolección de basura y escombro en la periferia de la institución. Docentes y Orientador de segundo grado. Palas, carretillas, picos y bolsas para basura. 15/11/2013 Poda de pasto y derrame de árboles y hierba al interior de la institución Docentes y orientador de tercer grado Machetes, podadora y carretillas. 22/11/2013 Poda de pasto y derrame de árboles y hierba en la periferia de la institución Docentes y orientador de tercer grado Machetes, podadora y carretillas. 6/12/2013 Retiro de escombro y basura orgánica e inorgánica de la institución Heriberto Refugio González Palas y camión de obras y recolección de basura municipal. 13/12/2013 Inauguración de los espacios transformados en la institución. Heriberto Refugio González Listón y tijeras. Tabla de actividades.
7
Se derramo el alcanfor por que constituía un peligro para los alumnos Los jardines del interior y exterior de la escuela se encontraban demasiados sucios dando mal aspecto a a la institución.
8
Imágenes durante la realización de la faena
9
Imágenes de la escuela cuando se concluyo e inauguro los espacios físicos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.