La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

28/01/031 C. Pedraza D. Pascual Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Programación OO vs Programación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "28/01/031 C. Pedraza D. Pascual Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Programación OO vs Programación."— Transcripción de la presentación:

1 28/01/031 C. Pedraza D. Pascual Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Programación OO vs Programación clásica: Proyecto Posicionamiento 2d en PowerBuilder.

2 28/01/032 ANÁLISIS ANALISIS: Se emplean Diagramas de Flujos de Datos (DFD's), y se consigue captar y comprender la función del software, por lo que la fase es totalmente equivalente y podría entregarse la misma documentación.

3 28/01/033 DISEÑO DISEÑO: En esta fase comienzan a acentuarse las diferencias en el proceso de modelado entre el diseño estructurado y las técnicas actuales, como puede ser el UML. Las herramientas utilizadas por el diseño estructurado en la fase de diseño son distintas a las actuales, los diagramas de estructuras pierden gran parte de su utilidad, pues la fase que sigue al diseño (la codificación o implementación) es radicalmente distinta entre un lenguaje OO, visual y dirigido por eventos como PowerBuilder, Delphi, etc... y un lenguaje de carácter secuencial como C o Pascal entre otros

4 28/01/034 IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN: En esta fase entra como principal protagonista el nuevo lenguaje elegido, el PowerBuilder, y se ponen de manifiesto las tremendas diferencias entre los nuevos lenguajes visuales y los lenguajes como C, que fue el elegido para implementar la primera versión de Posicionamiento 2D. Veamos un simple ejemplo, la interfaz gráfica:

5 28/01/035 PANTALLA PRINCIPAL

6 28/01/036 ABRIR UN MAPA EXISTENTE

7 28/01/037 GUARDAR UN MAPA

8 28/01/038 FUNCIONES UTILIZADAS ESTRUCTURAS UTILIZADAS Avance Posicion ASPECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Validar avance Calcular avance estimado Calcular nuevas coordenadas Copia fichero

9 28/01/039 OBJETO MAPA Métodos asociadas Fijar_color_celdas Inicializa_mapa Limpiar_mapa Marcar_celda Marcar_celda_color Unir_puntos_xy ASPECTOS DE IMPLEMENTACIÓN

10 28/01/0310 El destino se sale del mapa: avance.pasos=integer(avance_em.text); avance.dir=direccion_ddlb.text; if validar_avance(posact,avance)=0 then ult_avance=avance; npos = calcular_nuevas_coordenadas(posact, avance) FileWrite(mapa_fd,string(npos.x)+"#"+string(npos.y)); mapa_uo.unir_puntos_xy(posact.x, posact.y, npos.x, npos.y); mapa_uo.marcar_celda_color(npos.x, npos.y, RGB(0,0,200)) posact=npos else messagebox("Advertencia: ", "El destino no se encuentra dentro del mapa") avance_em.setfocus(); end if


Descargar ppt "28/01/031 C. Pedraza D. Pascual Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática Universidad Politécnica de Valencia Programación OO vs Programación."

Presentaciones similares


Anuncios Google