La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Redacción de notas brevesy titulares para la radio Año académico / ciclo: 2011 I – VII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Redacción de notas brevesy titulares para la radio Año académico / ciclo: 2011 I – VII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena."— Transcripción de la presentación:

1 Redacción de notas brevesy titulares para la radio Año académico / ciclo: 2011 I – VII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena

2 Las notas breves Textos de breve extensión (un promedio de cuatro párrafos) que son leídos por los locutores dentro de un programa informativo radial. Ofrecen al oyente la información recogida a lo largo de la jornada, pudiendo ser de fuentes propias o ajenas. Para su lectura, se agruparán por bloques temáticos y luego, prioridad /actualidad noticiosa.

3 Reglas de redacción de notas breves Su extensión no sobrepasa los cinco párrafos, de 40 a 50 palabras cada uno.

4 Reglas de redacción de notas breves Evitar sobrecarga de información en párrafos. La gente sólo nos escucha una vez. La regla: UNA IDEA, UN PÁRRAFO. Evitar las llamadas cláusulas parentéticas: frases secundarias/subordinadas que explican (o complican) una oración principal. Ej.: “Cuando el presidente llegó ayer a Maracaibo, donde se encuentra la zona de despeje pactada con las FARC para iniciar las conversaciones del proceso de paz, lo estaban esperando los delegados de la mesa de diálogo".

5 Reglas de redacción de notas breves Use palabras conocidas -según público objetivo. Cuanto más cortas, mejor. Resumir todo lo que puede sonar confuso. Ej: potente movimiento telúrico = terremoto vestir las sedas de la oncena patria = jugar en la selección de fútbol se dedica al transporte informal de verduras y frutas en cantidades menores a los 80 kilos = estibador/a Si se usan términos poco conocidos o en idiomas extranjeros, explicar brevemente su significado. El verbo debe ser directo (Ej.: "aclaró" y NO "hizo la aclaración").

6 Reglas de redacción de notas breves Los números se consignan en letras del cero al doce. En adelante, en dígitos. Ej.: 7 dirigentes = siete dirigente 9 niños = nueve niños 569 damnificados Para cifras grandes, se usa el mismo criterio, seguido por las palabras mil/miles, millón/millones. Ej.: € 4,000 = cuatro mil euros S/. 15,000 = 15 mil soles un millón 200 mil hectáreas…

7 Reglas de redacción de notas breves Se redondea las cifras para mayor impacto: 1´499,999 de soles = un millón y medio de soles 1,990 euros = casi dos mil euros 11.80 soles = menos de doce soles

8 Reglas de redacción de notas breves Identificar a los actores de la noticia: - Al hablar de distritos o provincias, precisar el departamento o región correspondiente. Lo mismo con zonas o regiones del extranjero, se precisa el país de origen. - Consignar los cargos exactos de los funcionarios de gobierno (Ej.: El jefe del gabinete, José Antonio Chang). - En el caso de entidades, se consigna el nombre completo en el primer párrafo, seguido de las siglas. En los siguientes párrafos, se utilizará sólo las siglas. Ej.: Dirección Regional de Salud (DIRESA); Facultad de Comunicaciones (FACO).

9 Reglas de redacción de notas breves En el caso de figuras de la farándula o del deporte, no dar por hecho que el oyente los/las conocen. La ex vedette Tula Rodríguez La animadora de televisión Gisella Valcárcel El volante aliancista Joel Sánchez El técnico de la selección de fútbol, Sergio Markarián

10 Reglas de redacción de notas breves (Re) identificación del personaje central para fijar ideas en el oyente. Ej.: El congresista Alvaro Gutiérrez habría usado a dos trabajadores pagados por el Parlamento para que realicen tareas domésticas en su domicilio. Según el programa dominical “Cuarto Poder”, Gutiérrez mandaba proteger a sus familiares a dos guardaespaldas que figuran como asesores de su despacho.

11 Reglas de redacción de notas breves Si se mencionan dos personajes en una misma nota, identificarlos oportunamente. Ej.: El periodista Jaime Bayly reveló que Beto Ortiz le envió hace algunos años “una carta de amor desesperado”. Según “El Francotirador”, Ortiz le dio la misiva en 1994, después que publicó su controvertida novela “No se lo digas a nadie”. Por su parte, el ex conductor de “Enemigos Públicos” rechazó la versión de Bayly Letts y reiteró que lo denunciará por conducta obsesiva.

12 Reglas de redacción de notas breves Los signos de puntuación = pausas en la locución. Permiten separar ideas subordinadas en un párrafo. Ej. : Sporting Cristal, hasta ayer líder del Torneo Apertura, cayó derrotado por cinco goles a uno ante Deportivo San Martín.

13 Reglas de redacción de notas breves Evitar repetición de términos Congreso = Parlamento, Legislativo Premier = Primer ministro, jefe del gabinete, titular del Consejo de Ministros Presidente = jefe de Estado, primer mandatario Municipalidad = comuna; no es lo mismo que municipio = localidad

14 Reglas de redacción de notas breves Evitar las frases: El día de hoy, el día de ayer, el día martes… NO EXISTEN. Lo que hay es: hoy, ayer, mañana, este martes… Edades: Bebé (0-2 años); Niño/a (3-13 años); Adolescente ( 14-17 años); Joven (18-30 años); Adulto (31-60 años); Anciano/a (61…) Errores ortográficos (caso “esto no es la UNMSM”)

15 Priorización de la información Tener en claro por donde se “levanta” la noticia. Recordar las clásicas cinco preguntas de la prensa y evaluar según criterios propios. Ej.: Hubo un accidente en Cusco Un helicóptero cayó a tierra En el helicóptero viajaba el presidente No hubo sobrevivientes ¿Por dónde levantamos la noticia?

16 Priorización de la información Si se tiene información extensa de un mismo personaje o hecho, se dividirá en dos o más notas (seguimiento). No se estila tener más de dos notas de un mismo personaje tratando de un mismo tema. Una excepción conocida son las declaraciones presidenciales (mensaje a la Nación). Lo mismo pasa con las opiniones de terceros referidos a un acontecimiento o declaraciones de un personaje (reacciones).

17 Citas textuales Sirven para humanizar nuestros textos. Apele a su integridad/ética cuando edite las citas. Prefiera usar un audio. Asegúrese que su cita textual “funcione” adecuadamente; es decir que complemente, pero que no repita datos). Alternativa: parafraseo de manera textual + descripción.

18 Los titulares Resumen en forma concisa los contenidos de nuestras notas. Muchas veces se usa el primer párrafo (lead) de la nota correspondiente. PERO NO CONFUNDIR CON LAS NOTAS BREVES. Su orden de aparición seguirá el de las notas breves (por bloques temáticos y, luego prioridad noticiosa).

19 Sobre diseño de programas radiales Identificar mejor a posible POP (ser más específicos). En objetivos se debe usar VERBOS: Orientar, sensibilizar, concientizar, debatir, analizar… Hay que detallar los formatos a utilizar: entrevistas, informes, debates, mesas de análisis, despachos, enlaces, participación del público. El estilo de relación oyente/conductores se refiere al modo NO al medio a utilizar… REVISAR ORTOGRAFÍA (mayúsculas en nombres propios; tildes).

20 Primera práctica calificada Fecha: lunes 31 enero a las 16:20 horas Examen de teoría (INDIVIDUAL) en el aula. Sobre 16 (cuatro puntos previos en prácticas dirigidas). Mañana, martes, práctica dirigida sobre redacción de notas y titulares en laboratorio C-607. REGISTRO PARA PRÁCTICAS EN PRO TOOLS. Clases fuera de horario:


Descargar ppt "Redacción de notas brevesy titulares para la radio Año académico / ciclo: 2011 I – VII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena."

Presentaciones similares


Anuncios Google