La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Circunferencia Y El Círculo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Circunferencia Y El Círculo"— Transcripción de la presentación:

1 La Circunferencia Y El Círculo

2 Introducción Las diferentes situaciones en las que se presentan problemáticas en base a circunferencias y círculos es muy común en la vida diaria pero, las personas no suelen relacionarlo con formulas matemáticas sino que lo realizan ya como algo rutinario. Cuando se les hace mención de una circunferencia y el círculo muchas personas suponen que se trata de lo mismo pero en realidad estos dos conceptos son diferentes aunque están relacionados siendo uno dependiente del otro. Desde tiempos remotos la circunferencia y el círculo son parte de la vida diaria de las personas se considera que es parte esencial en la vida, aunque en el ámbito educativo solo se considera como parte del programa realmente es el tema es importante en la vida diaria. El área de un círculo y el perímetro de su circunferencia son temas realmente comunes dentro del nivel secundaria, así que con base en el programa que se establece se presenta en sentido teórico y práctico, características y aplicación de los temas; además de aplicar una evaluación en la que se permita identificar el nivel de comprensión que se obtiene en este tema y en base al recurso tecnológico que se establece.

3 Es la región delimitada por la circunferencia.
Definiciones: Circunferencia: Sucesión de puntos formando una curva mismos que equidistan en un punto llamado centro, es la delimitación del circulo. Círculo: Es la región delimitada por la circunferencia. P= 2π(r) A= π(r²)

4 Conceptos relacionados con la circunferencia.
Arco: Es cada uno de los arcos que se forman en la circunferencia al ser esta dividida por una cuerda. Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia. Diámetro: Es una cuerda que además de unir los dos puntos de la circunferencia pasa por el centro de la misma. Centro u origen: Punto medio en el que equidistan todos los puntos de la circunferencia. Radio: Segmento de recta que une el centro con cualquier punto de la circunferencia. Semicircunferencia: Cada uno de los arcos que forma la cuerda al convertirse en diámetro. Pi (π): Es un número irracional, cociente de la longitud de la circunferencia y la longitud de su diámetro. El valor de pi en sus primeras 10 posiciones es de: 3,

5 Relación entre rectas y circunferencias.
Recta tangente: Recta que solo toca un punto de la circunferencia. Recta secante: Recta que toca dos puntos de la circunferencia. Recta exterior: Es la Recta que no toca ningún punto de la circunferencia, esta en el exterior. secante tangente exterior

6 Observa que en este ejercicio se trata de dos circunferencias.
Ejemplo. Calcula el perímetro de las siguientes figuras: Datos: D= 8 m r= 4m π= Operaciones: P= 2π(4m) P= 2 (12 .56m ) P= m Formula: P= 2π(r) 8m Datos: C1 D= 10 m r= 5m C2  D= 7m r = 3.5 m π= Operaciones: P c1= 2π(5m) = 2 ( m ) =31.41 m P c 2 = 2 π(3.5 m)=2(10.99m)=21.99m P f. = Pc1/2 + P c2/2= P F. =31.31m/ m/2 = PF. = 15.70m m = 26.70m Formula: P= 2π(r) Observa que en este ejercicio se trata de dos circunferencias.

7 A. área sombreada= Ac2 – Ac1
Ejemplo. Calcular el área de la siguiente figura: 14m Datos: D= 14 m r= 7m π= Operaciones: A= π(7m²) A= π(49m²) A= m² Formula: A= π(r²) Calcular el área sombreada de la siguiente figura: 18m 4m Datos: C1 D= 18 m r= 9m C2  D= 26m r = 13 m π= Operaciones: A c1= π(9m²) = π (81 m ²) = m² A c 2 = π(13m²)=π (169m²)=530.93m² A. área sombreada= Ac2 – Ac1 A =530.93m² m² = m² Formula: A= π(r²)

8 A c g = π(6cm²)=π (36cm²)=112.1cm² área sombreada= A cg – A 4cp
Ejemplo. Calcula el área de la parte sombreada, si el radio del círculo mayor mide 12 cm y el radio de los círculos pequeños miden 4 cm. Datos: C p D= 4 cm r= 2 cm C g  D= 12 cm r = 6 cm π= Operaciones: A c p= π(2m²) = π (4 m ²) = cm² A 4 c p = 4(12.56 cm²)= cm² A c g = π(6cm²)=π (36cm²)=112.1cm² área sombreada= A cg – A 4cp A =112.1cm²-50.26m² = 61.84cm² Formula: A= π(r²) 4cm Calcula el perímetro de los 4 círculos pequeños y el perímetro del círculo grande. Datos: C p D= 4 cm r= 2 cm C g  D= 12 cm r = 6 cm π= Operaciones: P c p= 2π(2cm) = 2 (6.28 cm ) =12.56 cm P 4c p = 4 c p = 4 (12.56cm) = cm P c g = 2 π(6 cm)=2(18.85cm)=37.70 cm Formula: P= 2π(r)

9 Referencias Bibliográficas
Información sobre la circunferencia y el circulo fue retomada el día 18 de octubre del 2008, en los siguientes links:


Descargar ppt "La Circunferencia Y El Círculo"

Presentaciones similares


Anuncios Google