La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS."— Transcripción de la presentación:

1 SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS

2 Nuestro municipio san juan de girón

3 San Juan Girón,  Es un municipio del departamento de Santander, El municipio se conoce a nivel nacional por su infraestructura colonial.

4 Historia El primer intento para fundar la ciudad San Juan Girón fue el 15 de enero de 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos ( ), encomendero veleño. Con experiencia militar ; firmó ante la Real Audiencia unas capitulaciones que lo comprometían a limpiar de indios asaltantes las riberas de los ríos Sogamoso y Lebrija, a cambio le darían licencia para fundar una ciudad en la que podía ejercer el titulo de Gobernador.

5 El presidente Sancho de Girón, ordenó el 21 de febrero de 1631 que se suspendiera el poblamiento de la ciudad San Juan Girón y Mantilla de los Ríos debería limitarse a cumplir las capitulaciones sobre pacificación de los indios y demás asaltantes del Río Magdalena. Quedando así anulada esta fundación por vicio legal.

6 A comienzos de 1636 fundó la población en el sitio de los Pujámenes a la orilla del Río Sogamoso; favorecía la agricultura pero se presentaron inconvenientes como la adquisición de fuerzas de trabajo, enfermedades contraídas por el clima y la plaga de langostas que arrasó con los cultivos. No conforme con el sitio el procurador Don Manuel Calderón presentó un requerimiento para que la ciudad fuera trasladada a orillas del Rio de Oro. Así el pueblo fue llevado a Macare gua el 30 de diciembre de 1638, sitio que hoy ocupa

7 Símbolos patrios de nuestra tierra

8 Girón posee dos banderas distintivas: la primera es de dos franjas horizontales, la superior amarilla y la inferior café; la segunda bandera es totalmente amarilla y en su centro impregnada una hoja de tabaco (Tradición socio económica agrícola de la municipalidad) El Escudo del reino de León y Símbolos des Escudo de Castilla

9 escudo Se institucionalizó por tradición en este municipio, pero es muy difícil decir que sea el Escudo Oficial, porque no se ha encontrado (por incendio de archivos) un Decreto o Ley del Ayuntamiento que lo atestigüe como tal.

10 HIMNO DE GIRON Es Girón el portal de la gloria, de la patria un fiel defensor hoy los hijos cantamos su historia por los triunfos que un día nos brindó. Es Girón ese pueblo querido que Mantilla de los Ríos fundó. Con cariño recuerden su nombre pues un cielo en la tierra os dejó. CORO Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón con la batalla de palonegro creció la historia de esta región. Soy Gironés ese es mi orgullo soy Gironés de corazón todos te admiran y te proclaman fiel monumento de la nación.

11 Letra : Helena Parra Reyes Música : Bonifacio Bautista
Son sus puentes reliquias de piedra que tu pueblo un día construyó  y testigos fueron de romances de una era que nunca volvió. A sus calles ancestros de antaño a sus calles estilo Español hoy brindamos con fe y coraje este himno grandioso de amor. Oh Girón mi terruño del alma los cultivos que te adornan son: el tabaco, el cacao y la caña frutos de hijos de orgullo y tesón. El glorioso Benito de Palermo que de España llegó a este lugar terminó con la cárcel de esclavos y gozaron de la libertad Letra : Helena Parra Reyes  Música : Bonifacio Bautista

12 Himno por: pablo rueda arciniegas
CORO De la Patria preciado tesoro, de la raza glorioso blasón; en tu honor elevamos un coro que acompañan campanas de oro, repicando tu nombre, Girón ! I Noble Villa de los Caballeros, tierra hidalga, San Juan de Girón; a tu sombra de blancos aleros, entre limpios rampantes aceros, vibra el alma de la tradición II Villa ilustre, tu límpida historia la escribieron la espada y la cruz, para eterna viviente memoria, en dorados perfiles de gloria, sobre escudos bruñidos de luz.

13 Pablo Rueda Arciniegas
III Tus mujeres, crisol diamantino de una raza de temple triunfal, esmaltando de amor tu camino han forjado tu egregio destino con augusta nobleza ancestral. IV Bajo un cielo de azul infinito, junto a un río en eterna canción, invocando tu Cristo bendito, desde el alma lanzamos un grito; ¡Te queremos, mi viejo Girón! Pablo Rueda Arciniegas

14 Alcaldía de girón

15 MISION Lograr que Girón sea un Municipio comprometido en la construcción de políticas públicas planificadas y ejecutadas desde su interior, mediante la articulación de la región, en donde se respeten y aprovechen sus potencialidades para un desarrollo sostenible y el crecimiento integral del hombre y la naturaleza, asegurando una administración pública regida por principios éticos de buen gobierno y meritocracia, que actúe con eficiencia y eficacia, atendiendo el mandato popular incluyente de todas y todos los Gironeses. Pedimos a Dios que ilumine nuestro pensamiento, fortalezca nuestro trabajo y guíe nuestros actos de gobierno

16 VISION El municipio de Girón está llamado a ser un territorio de desarrollo empresarial muy importante para Colombia, si así lo construimos. Sus potencialidades Industriales, Turísticas, Agrícola, Pecuaria, Agroindustriales, Comerciales, de Transporte y Prestación de Servicios; nos permiten asegurarlo; de esta manera haremos de él un territorio de paz, pluralista y participativo con equidad de género e inclusión social garante de los derechos que le competen como administración local y fundada en la participación permanente de sus ciudadanos. Girón será un Municipio que manejará sus recursos respondiendo a las necesidades de un desarrollo integral y por ello sus finanzas públicas estarán direccionadas a la optimización y calidad del servicio público que prestará nuestra administración.

17 Veredas de girón

18 Girón posee cuatro corregimientos: Acapulco, Bocas, Chocoita y Marta
Está dividida en 21 veredas: Carrizal, Rio frío, Llanada, Barbosa, Acapulco, Ruitoque, Palogordo, Chocoa, Cantalta, Pantano, Motoso, La Parroquia, El Cedro, Sogamoso, Marta, Bocas, Lagunetas, Llano grande, Peñas y Chocoita. Son parte las Inspecciones de Policía: Acapulco, Barbosa, Cantalta, Chocoa, El Lindero, El Palenque, El Rincón de Girón, Las Bocas, Llano Grande, Malpaso, Marta, Motoso, Pantano, Río Prado y San Luis de Río Sucio.

19 Sitios turísticos

20 Este municipio se destaca por su arquitectura colonial respetada urbanísticamente en el casco antiguo del municipio donde se localizan la Basílica Menor y la capilla de las Nieves. En semana santa y en la celebración del día del señor de los milagros la concurrencia de feligreses es enorme superando las 5000 personas.

21

22 Cenfer: Centro de ferias, eventos, convenciones y exposiciones del área metropolitana de Bucaramanga.

23 Plaza de espectáculos "Señor de los Milagros": Centro poli funcional donde se desarrollan todo tipo de espectáculos del área metropolitana de Bucaramanga.

24 Humedal del Pantano: Sitio eco-turístico, conservación y reserva natural. Se encuentra muy cerca de la quebrada La Angula, que abastece de agua al municipio de Lebrija.

25 Parque gallineral de Girón: Seguro, acogedor y con un ambiente familiar, lindo parque para visitar y con una sombra por el despliegue de pendones de musgos.

26


Descargar ppt "SAN JUAN GIRÓN PRESENTADO POR : DIRLAY CORREDOR JHON JAIRO GRAZT JOHAN GALVIS JHON CÁRDENAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google