La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Chihuahua prehispánico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Chihuahua prehispánico"— Transcripción de la presentación:

1 Chihuahua prehispánico
Trabajadores y especialistas

2 Se cree que Paquimé fue un centro de población y de comercio con una gran actividad económica y social, en el que convivían productores de gran cantidad de bienes. En la ciudad habitan: dirigentes, profesionistas, comerciantes, artesanos, sacerdotes y guerreros. En el campo y en la sierra vivían: campesinos, leñadores, mineros, y cazadores piensa que todos ellos estaban organizados en un sistema social y religioso, regido por la ciudad de Paquimé

3 Los ceramistas Los pobladores de Paquimé produjeron una extraordinaria cerámica, utilizaron: barros, minerales y pegamentos especiales para laborar lonjas que conformaban una vasija.

4 Los artesanos de la concha
Miles de conchas de muy diversas especies eran traídas de las costas del pacifico, del golfo de cortes, Sinaloa, Nayarit y baja California para ser talladas, cortadas y esgrafiadas para producir brazaletes, collares, anillos, botones, pendientes y trompetas.

5 Artesanos del hueso Los paquimeses elaboraron pequeñas
Estructuras, cuentas utensilios de trabajo Y objetos rituales con huesos largos, con Escápalas , costillas de antílope, bisontes, Venado , oso, conejo e incluso del hombre. Para su corte y tallado empleaban pequeñas sierras y afiladores de piedra.

6 Los tejedores Los tejedores elaboraban sus telas de algodón y fibras silvestres, sus lienzos Podían ser lisos o con brocado, pintadas de varios colores; con ellas confeccionaban bolsas, enaguas, bandas para el pelo y sarapes.

7 Los artesanos del cobre
Los objetos de cobre fueron todos confeccionados para servir de adorno, con excepción de la aguja las sonajas echas en molde con la técnica de la cera perdida, así como un magnifico espejo muestra una clara relación con los mesoamericanos en el manejo de los metales.

8 Pedreros, canteros y joyeros.
Los trabajos hechos en piedra, fueron principal mente de dos tipos: los de joyería y los destinados a la construcción toda clase de adornos y pequeñas figuras. por su parte los canteros lo produjeron grandes lapidas para hacer escalones, bancas y lajas así como discos redondos para sostener las columnas de los edificios.

9 Los constructores Los paquimenses aprovecharon muy bien los grandes recursos forestales de las serranías cercanas ,con ellos elaboraron las estructuras de su construcciones de los diferentes usos .

10 Mineros y comerciantes
Los mineros y los comerciantes formaban un grupo muy importante en la sociedad paquimense , ya que gran parte de su economía. Muy cerca de Paquimé se explotaba el caolín, la caledonia, la selenita y la falsita. De tierras mucho mas lejanas se traía la sal. Los comerciantes tenían contacto con la sociedad con muchas personas de regiones muy diversas, tanto aquellos que traían los objetos de cercanas o lejanas tierras. Ellos intercambiaban cosas entre si y en ese entonces lo llamaban trueque hoy solo lo llamamos intercambio.

11 “Resuelve la sopa de letras”
j d o r s a f g q h x ñ y v i w b u l k m n c p é z *Constructores *tejedores *paquimé *hueso *joyeros *cobre *artesanos de la concha *trabajadores *ceramistas *vasijas

12 Preguntas finales ¿Qué era el trueque? ¿Qué fabricaban los pedreros?
Las lonjas de barro conformaban ¿una?…. ¿De que animales era del que comúnmente se extraían los huesos para hacer sus artesanías ? ¿Cómo adornaban, hacían sus ropas los tejedores?


Descargar ppt "Chihuahua prehispánico"

Presentaciones similares


Anuncios Google