La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Kinnebrook Bessel: Ecuación personal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Kinnebrook Bessel: Ecuación personal."— Transcripción de la presentación:

1 Kinnebrook Bessel: Ecuación personal

2 Tiempos de reacción para varias tareas
1868

3 Reacción simple Reacción de selección Go-no go

4 Introdujo el estudio de la atención a la psicología
“Errores de observación”: Tiempo que le tomaba a las personas cambiar su atención voluntariamente de un estímulo a otro 1907

5 “Todo mundo sabe lo que es la atención
“Todo mundo sabe lo que es la atención. Es tomar posesión de la mente, de una forma clara y vívida de uno de los que parecen ser diferentes objetos o líneas de pensamiento que suceden de forma simultánea…Implica dejar de lado algunas cosas para poder tratar otras de forma efectiva” 1890

6 Spot – light (James, 1890)

7 Relación entre la percepción y la atención: Uno de los primeros temas de la psicología experimental

8 1931: Período psicológico refractario

9

10 Prueba 1: Encontrar: R C

11 Prueba 2: Encontrar:

12 1931: Período psicológico refractario La respuesta a un segundo estímulo disminuye debido a que todavía se está “procesando” el primer estímulo. La estimulación de las neuronas es seguido por una fase refractaria en la cual las neuronas son menos sensibles a la estimulación

13 1931: Período psicológico refractario Experimento “moderno”: Levy, Pashler y Boer, (2006)

14 Fallas de atención - Muchas fuentes de estimulación presentes simultáneamente

15 Ceguera al cambio

16 Ceguera al cambio

17 Ceguera al cambio: Rensink, O’Regan y Clark (1997) Interés central: Contenido temático de la escena

18 Ceguera al cambio: Rensink, O’Regan y Clark (1997) Interés marginal: Cambio “irrelevante” al contenido principal

19 Ceguera al cambio: Muestra que seleccionamos información parcial del mundo y no atendemos el resto No toda la información disponible se atiende y posteriormente se recuerda

20 Investigación moderna sobre la atención:
Colin Cherry, 1953 Problema de la fiesta de coctel

21 ¿Cómo podemos detectar nuestro nombre en una conversación que estábamos ignorando?

22 Presentación dicótica
Mensaje atendido Mensaje no atendido Le gustaba montar a caballo y la comida árabe Todos los días se tomaba ocho tazas de café Todos los días se tomaba ocho tazas de café

23 Pregunta clave: ¿Podían recordar algo del mensaje no atendido?
Todos los días se tomaba ocho tazas de café Le gustaba montar a caballo y la comida árabe Mensaje atendido Mensaje no atendido Pregunta clave: ¿Podían recordar algo del mensaje no atendido?

24 No podían detectar una palabra en el mensaje no atendido
Moray (1959) No podían detectar una palabra en el mensaje no atendido Todos los días se tomaba ocho tazas de café Perro, perro, perro, perro (35 veces) Mensaje atendido Mensaje no atendido

25 Pregunta clave: ¿Podían recordar algo del mensaje no atendido?
Sólo podían detectar cambios físicos del mensaje (sexo de la voz, intensidad) Podían identificar su nombre en el mensaje no atendido Podían detectar si cambiaban el idioma del mensaje no atendido (bilingües)

26 Todos los días se tomaba ocho tazas de café
Le gustaba montar a caballo y la comida árabe Mensaje atendido Mensaje no atendido La tarea era más difícil si las características físicas de los mensajes eran similares

27 Atención selectiva. Mantener una tarea conductual bajo distractores
Atención divida. Habilidad para responder a múltiples tareas de manera simultánea

28 Atención selectiva. Mantener una tarea conductual bajo distractores

29 Modelos de la atención selectiva

30 Donald Broadbent (1953)

31 Anne Treisman (1960): Modelo de la atenuación

32

33 MacKay (1973) Las dos personas se pararon junto al banco
Banco (dinero) Banco (mueble) Dinero o Mueble Mensaje atendido Mensaje no atendido

34 Implicación: La información no atendida puede ser procesada en cuanto a su significado (sin estar consciente). La “filtración” de la información ocurre después del proceso perceptual

35 Deutsch, Deutsch y Norman (1963, 1968)
Modelo del filtro tardío

36 Deutsch, Deutsch y Norman (1963, 1968)
Modelo del filtro tardío

37 Von Wright et al. (1975) “Manzana” “Azul” “Lápiz” Choque eléctrico RGP

38 Todos los días se tomaba ocho tazas de café
Manzana, Azul, Lápiz Mensaje atendido Mensaje no atendido

39 Atención dividida: Neisser y Becklen (1975)
Interferencia de la tarea dual

40 Eysenck and Keane (1995): tareas duales
Atención dividida Eysenck and Keane (1995): tareas duales Dificultad de las tareas Práctica Similitud de las tareas


Descargar ppt "Kinnebrook Bessel: Ecuación personal."

Presentaciones similares


Anuncios Google