Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefa Naranjo Aranda Modificado hace 10 años
1
Nuestro Sueño… El Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial (CITAI) Acompáñanos a Vivirlo.
2
¿Quiénes Somos? Somos un grupo de profesores de diferentes departamentos del Recinto de Universitario Mayagüez.
3
¿Quiénes Somos? Estamos adscritos al Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA). Este programa ofrece cursos conducentes a una Maestría en Ciencias y en el futuro, un Bachillerato en Ciencias de Alimentos.
4
¿Cuál es nuestro sueño?
5
Habilitar el Centro con alta tecnología para: Fortalecer el desarrollo de la industria a través de nuestros programas académicos y de investigación. Fomentar la adopción de tecnología que permita la comercialización y distribución de nuevos productos mediante adiestramientos, asesoría y servicios a la agro industria. Facilitar la creación de nuevas agro-industrias, incluyendo biotecnología, para estimular el crecimiento económico y capacidad de competencia global. ¿Cuál es nuestro sueño?
6
Importancia Económica de la Agro-industria La agro-industria genera bienes que aumentan la demanda de productos agrícolas. Durante esta interacción se crean más empleos en la agricultura, la industria y el comercio. ¿Cuál es nuestro sueño?
7
El inversionista local… La mayoría de los empresarios locales comienza desde el principio… con un pequeño negocio que aspira a ser grande.
8
El Problema del Nuevo Empresario… Entusiasmo Conocimiento Técnico Capital Limitado Mercadeo Regulaciones del Gobierno Producto Conocimiento Administrativo
9
La solución es… poner las fuerzas en la misma dirección.
10
La solución es… Entusiasmo Uso del Capital Conocimiento Técnico Mercadeo Regulaciones del Gobierno Conocimiento Administrativo Producto poner las fuerzas en la misma dirección.
11
¿Cómo lo lograremos?
12
CITAI Aprovechando nuestra experiencia en programas multidisciplinarios, estamos construyendo un centro de alta tecnología que una fuerzas con diferentes sectores educativos y gubernamentales para ayudar al empresario con su agro-industria.
13
CITAI Este centro se conocerá como el Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial (CITAI)
14
Los servicios del CITAI incluirán: Desarrollo de Nuevos Productos CITAI
15
Los servicios del CITAI incluirán: Adiestramientos, Ayuda Técnica y Servicios CITAI Inocuidad, Bioseguridad y “HACCP”Técnicas de Microbiología“Better Process Control School”Buenas Prácticas de Manufactura
16
Los servicios del CITAI incluirán: Incubación de Empresas CITAI
17
¿Qué hemos hecho?
18
Presentación a la Fundación Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell... “Con gran entusiasmo y placer, por la presente le informo a nombre de la Junta de Directores de esta Fundación, que… nuestra directiva a endosado unánimemente el que le concedamos a la Universidad de Puerto Rico la donación en efectivo de $900,000 para ayudar a costear los gastos de construcción del “Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial (CITAI) Alfredo Ramírez de Arellano y Rossell…”
19
¿Qué hemos hecho? Presentación al Departamento de Agricultura de Puerto Rico… “La Junta de Directores de FIDA, y su Presidente el Honorable Secretario de Agricultura, Agro. Luis Rivero Cubano, acogieron con mucho agrado el proyecto y aprobaron hacer un donativo de seiscientos mil (600,000) dólares …”
20
¿Qué hemos hecho? Construcción del CITAI
21
Fachada Principal Edificio Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell ¿Qué hemos hecho?
22
Facilidades del Centro
23
Área de Oficina –Administración del programa académico –Administración del Centro Enlace con la industria Relaciones con la comunidad Incubación de empresas –Oficinas para profesores e investigadores –Sala de conferencias
24
Facilidades del Centro Cocina Experimental –Desarrollo de productos nuevos –Optimización de formulaciones –Evaluación de ingredientes alternos para mejorar calidad y valor nutricional –Propiedades reológicas –Cuarto de catado –Apoyo a programas académicos Closet Horno Pizza & Pan Gabinete/Counter para sensorial Nevera Mesa Stainless Steel (3’ * 8’) Hunter Lab Texture Analyzer
25
Facilidades del Centro Lab de Microbiología –Inocuidad y bioseguridad de alimentos –Monitoreo de saneamiento y ambiente para plantas procesadoras –Respuesta microbiana a estrés ambiental y de proceso –Métodos de preparación para análisis microbiológico –Inactivación microbiana –Formación de biopelículas –Muestreo, detección y diferenciación de microorganismos –Apoyo a programas académicos Campana Extracción Campana Extracción Autoclave Destilador de agua Nevera Freezer Closet Batas Ultra Freezer Almacén químicos
26
Facilidades del Centro Lab de Química –Análisis de composición química Perfil de ácidos grasos Contenido de colesterol Valor nutricional Análisis de residuos (antibioticos, pesticidas, hormonas) –Propiedades funcionales –Apoyo a programas de control de calidad Marca Del país Incubación de empresas –Regulaciones de etiqueta FDA USDA/FSIS WIC –Apoyo a programas académicos Almacén FlamablesExtractor Nevera Freezer Ultra Freezer Nevera Extractor GCHPLC carro Absorción Atómica Extractor Mesa de Granito
27
Facilidades del Centro Lab de Fermentación –Biotecnología y bioprocesos –Desarrollo de productos fermentados –Creación de nuevos y exclusivos mercados –Servicios técnicos en el área de fermentación –Adiestramiento a industria –Uso de microorganismos Elaboración de productos de valor añadido Procesamiento de sub-productos de la elaboración de alimentos –Apoyo a programas académicos Autoclave Nevera Campana Extracción
28
Facilidades del Centro Lab de Productos Cárnicos –Adiestramiento a industria Cortes de carne Evaluación y clasificación de canales Empaque y almacenamiento Preparación de embutidos Curado, ahumado y añejamiento Calidad y seguridad de huevos –Procedimientos de manejo (SSOP, GMP, HACCP) –Determinación de calidad –Análisis de empaque y almacenamiento –Determinación de largo de vida útil –Análisis de productos cárnicos Indice de fragmentación miofribrilar –Apoyo a programas académicos Anaquel Pickle Injector & Brine Pump Stuffer Stuffing Table Deboning Table Bowl Cutter Mixer Nevera Isotherm Freezer Curing Bin Curing Bin
29
Facilidades del Centro Lab de Productos Lácteos –Seguridad de productos lácteos –Desarrollo de productos a base de sub-productos de la elaboración –Adiestramiento a la industria –Elaboración de queso –Calidad de productos lácteos –Empaque y almacenamiento –Determinación del largo de vida útil –Determinación de materia extraña y contaminantes –Apoyo a programas académicos Tanque Pasteurizador Tanque Pasteurizador Bomba Mesa SS (3’ * 4’) Prensa de Queso Nevera Mesa Stainless Steel (36” * 8 ‘) Gelato Mantecado Homo- genizador Columna Enfriamiento Fermentador Yogurt Fermentador Kefir Ultra Freezer O o o O Mesa SS (3’ * 5’) Crema
30
Facilidades del Centro Planta de Procesamiento –Incubación de empresas –Investigación con nuevas tecnologías Esterilización en frío con alta presión Microonda de frecuencia variable –Adiestramiento en uso de tecnología –Validación de nuevas formulaciones a mayor escala –Comercialización y distribución de nuevos productos y nuevas oportunidades –Optimización, automatización y control de procesos –Apoyo a programas académicos Esterilizador de alta presión Columna Destilación Smoke House & Controller UHT HTST Asceptic Pack Microwave Workatation Homo- genizer Desk Books File Spares Chiller Ultra Filtration Spray Dryer Drum Dryer Scrape Surface Freeze Dryer Vacuum Kettle Extruder Incruster Vacuum Pack Retort Steam Kettle Canner Staging Area Staging Area Mixer Staging Area Staging Area Mixer
31
¿Qué nos falta para completar nuestro sueño?
32
¿Qué nos falta? Completar la construcción del edificio a finales del 2007 Identificar fondos adicionales ($250,000) para comprar mobiliario para las oficinas y laboratorios Identificar fondos adicionales ($2,500,000) para comprar equipos y materiales necesarios
33
¿Qué nos falta? Para lograr levantar fondos para estos dos objetivos hemos preparado propuestas dirigidas a entidades gubernamentales y privadas. Queremos invitarles a que se unan a los grupos que nos han apoyado en la realización de este sueño. Su generosa aportación será fundamental para que este sueño se convierta en una realidad.
34
Para más información, diríjase a Edna Negrón, PhD Coordinadora CITA enegron@uprm.edu 787-265-5410 Carol Harper, PhD Javier Huertas, MSc John Kubaryk, PhD José Latorre, PhD Ann Macpherson, PhD Lynette Orellana, PhD María de L. Plaza, MSc Fernando Pérez, PhD Leyda Ponce de León, PhD Félix Román, MSc Aixa Rivera, MSc Mildred Chaparro, PhD Danilo Cianzio, PhD José Cortés, PhD Maritza de Jesús, MSc Emilio Díaz, PhD José Dumas, PhD Vilma González, MSc
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.