La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO ECONOMICO MUNDIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO ECONOMICO MUNDIAL"— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO ECONOMICO MUNDIAL
CARACAS 20 DE JULIO DE 2014 UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA CATEDRA: GEOGRAFIA ECONMICA MODULO III DESARROLLO ECONOMICO MUNDIAL PROFESORA: GISELA RODRIGUEZ INTEGRANTE: ARIS GOMEZ ADMINISTRACION

2 BLOQUES ECONOMICOS Y MERCADOS COMUNES
Los Bloques Económicos: son organizaciones internacionales conformadas por un grupo de países con el fin de mejorar el intercambio comercial en el marco de sus territorios. Esta se realiza con la firma de los tratados internacionales entre los países. «Los Bloques Económicos existentes son: ° Comunidad y Mercado ° Tratado de Libre Comercio (TLC) ° Mercado Común del Sur (MERCOSUR) ° Comunidad Andina ° Comunidad Económica de los Estados de África Occidental. ° Zona de Cooperación Económica del Mar Negro ° Comunidad de Desarrollo de África del Sur ° Asociación Europea de Libre Comercio ° Foro Económico Asia-Pacifico Video en YouTube:

3 Esta afirmación de deriva del modelo desarrollado por Krugman (1991)
BLOQUES ECONOMICOS Y MERCADOS COMUNES ¨Cuanto mayor es el numero de boques regionales, menor es la desviación de comercio¨. Esta afirmación de deriva del modelo desarrollado por Krugman (1991) Pagina de internet:

4 BLOQUES ECONOMICOS Y MERCADOS COMUNES
Los Mercados Comunes: son aquellos bloques comerciales que se compones de una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Es decir los países actúan como bloque anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el libre transito de personas así como de capitales y servicios. [cita destacada] «La lógica de mercado establece que el rol de la educación pública es asegurar acceso a la educación donde la oferta privada no llega. Es decir, ofrecer educación donde ésta no es un buen negocio. Pagina de internet: Video en YouTube :

5 DESARROLLO SOSTENIBLE
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El Desarrollo Sostenible es una serie de recursos que permite mejorar las condiciones de vida. Aquí se afirma que el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de la futuras generaciones son utilizadas para enfrentarse a sus propias necesidades. Las características que debe cumplir un desarrollo para que sea considerado sostenible son: ° Buscar la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. ° Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos. ° Usa los recursos eficientemente. ° Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. ° Restaura los ecosistemas dañados. ° Promueve la autosuficiencia regional.

6 DESARROLLO SOSTENIBLE
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Para conseguir un desarrollo sostenible hay que hacer un cambio de mentalidad, esto es lento y difícil requiere afianzar unos nuevos valores. Para hacerlo son de especial importancia programas educativos como también divulgativos. Tiene mucho interés dar a conocer ejemplos de actuaciones sostenibles , promover declaraciones publicas y compromisos políticos, en fin desarrollar programas que se propongan fomentar este tipo de desarrollo. “Lo que es verde para el medio ambiente también puede serlo para la economía … la energía solar es el futuro; es el ahora; no lo podemos parar.” Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en la Convención Internacional de Energía Solar de 2008, en San Diego Pagina de internet:

7 DESARROLLO SOSTENIBLE
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Video de YouTube:

8 SUBDESARROLLO Y POBREZA
Si es cierto que el mundo ha progresado proporcionalmente más en los últimos cincuenta años que en toda la historia, no lo es menos el hecho de que la desigualdad entre las naciones es una de las características que mejor definen al mundo contemporáneo. Este fenómeno se traduce, sobre todo, en las grandes diferencias existentes entre los pueblos en el acceso a bienes y servicios básicos, y es consecuencia de los procesos económicos que, con diferentes resultados, se han experimentado en las últimas décadas. La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios . Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas . La definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada  área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella.

9 -Falta de Agricultura estable
SUBDESARROLLO Y POBREZA Un autor economista cito " podemos adoptar como concepto de pobreza el que alude a la insatisfacción de un conjunto de necesidades consideradas esenciales por un grupo social específico y que reflejan el estilo de vida de esta sociedad« Las características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico : -Falta de Salud -Falta de Vivienda -Falta de Ingresos -Falta de Empleo -Falta de Agricultura estable -Falta de Nutrición -Falta de Tecnología -Falta de Educación -Mortalidad infantil

10 Características del Desarrollo Humano
SUBDESARROLLO Y POBREZA El Desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente y el nivel de bienestar que logran, se halla en el centro del concepto de desarrollo humano. Esas opciones no son ni finitas ni estáticas pero independientemente del nivel de desarrollo, las tres opciones esenciales de la gente son: vivir una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para tener un nivel decente de vida. El desarrollo humano no concluye ahí, otras opciones a las que muchas personas asignan gran valor, van desde la libertad política, económica y social hasta las oportunidades para tener una vida creativa y productiva y disfrutar del respeto por sí mismo y de la garantía de los derechos humanos. Características del Desarrollo Humano -Elevada capacidad productiva determinada por una compleja estructura de producción industrial, competitiva y rápida en la readecuación de su producción. -Elevados niveles de ingreso y consumo per cápita y bienestar social extendido a la mayor parte de los sectores sociales -Grado de utilización (y eficiencia en el uso) de las llamadas modernas tecnologías de producción disponible -Elevado nivel de la población económicamente activa .

11 SUBDESARROLLO Y POBREZA
«A diferencia de la solidaridad, que es horizontal y se ejerce de igual a igual, la caridad se practica de arriba-abajo, humilla a quien la recibe y jamás altera ni un poquito las relaciones de poder. -Eduardo Galeno- Video de YouTube: Pagina de internet:


Descargar ppt "DESARROLLO ECONOMICO MUNDIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google