Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Vidal Giménez Modificado hace 9 años
1
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
Yeferson Castañeda Murillo. 11-4
2
1.0 QUÉ ES LA LEY DE HABEAS DATA
El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales.
3
1.1 Período de permanencia de la información
La información de carácter positivo permanecerá de manera indefinida y la información que haga referencia al tiempo de mora y en genera todos los datos referentes a una situación de incumplimiento de obligaciones tendrán un período máximo de permanencia de cuatro años.
4
Periodo de permanencia de la información
De esta manera, existirá un historial crediticio para cada persona, el cual tendrá su información positiva y negativa, pero está ultima sólo durará cuatro años. Por medio de este historial, los bancos tendrán más confianza para prestar dinero ya que tenderán una verdadera información del comportamiento crediticio de los clientes, pues no sólo verán su información negativa como sucede actualmente sino podrán observar el monto de la deuda y el verdadero tiempo que se demoro en cancelarla.
5
1.2 Régimen de transición De esta manera, existirá un historial crediticio para cada persona, el cual tendrá su información positiva y negativa, pero está ultima sólo durará cuatro años. Por medio de este historial, los bancos tendrán más confianza para prestar dinero ya que tenderán una verdadera información del comportamiento crediticio de los clientes, pues no sólo verán su información negativa como sucede actualmente sino podrán observar el monto de la deuda y el verdadero tiempo que se demoro en cancelarla.
6
1.3 . ¿Cuáles son las funciones de la Superintendencia de Industria y Comercio en relación con esta ley? La Superintendencia de Industria y Comercio ejercerá la vigilancia de los operadores, fuentes y usuarios de la información de que trata esta ley, en cuanto se refiere a la actividad de administración de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.
7
2.0 Centrales de Riesgo. Son entidades de carácter privado especializadas en almacenar datos del comportamiento de pago en las obligaciones de las personas naturales o jurídicas. En sus bases de datos se registran no sólo las situaciones de incumplimiento, sino tambi én la historia crediticia de quienes atienden sus obligaciones oportunamente.
8
Centrales de riesgo Estas empresas prestan un servicio de información que permite conocer el comportamiento comercial y financiero de las personas que allí son reportadas por parte de las entidades financieras, del sector real, de servicios y de telecomunicaciones, que suscriben contratos con los operadores de datos.
9
2.1 ¿Cómo llega la información a las centrales de riesgo?
Con base en los contratos que tiene le entidad financiera, periódicamente se entrega la información de los créditos de los Asociados, incluyendo tanto los pagos oportunos como los no oportunos. Es indispensable que la entidad que efectúa el reporte a una central de riesgos cuente con la autorización expresa y escrita por parte de la persona que es reportada.
10
Calculo de intereses presupuestado
El señor Carlos Cardona. Solicita un crédito de $, a un plazo de 15 años y a un interés de l 1% mensual. De cuanto dinero será el valor de la cuota mensual
11
Cuota mensual. Valor solicitado 60´000.000 Tasa de interés 1.0%
Tiempo de duración 180 meses años 15 Cuotas totales 180 Cuotas a pagar 359097 Total a pagar Interés a pagar
12
Requisitos Presentar la documentación requerida para la solicitud del crédito. Dirigirse a: Oficina de la entidad. Firmar la Autorización de Consulta de Centrales de Riesgo . Firmar formato seguro de vida deudores, pagaré (en blanco) y carta de instrucciones. Pago consulta a Central de Riesgo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.