Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Manuel Chávez Franco Modificado hace 9 años
1
Zoé es una banda Mexicana de indie rock
Zoé es una banda Mexicana de indie rock. Formada en 1995 en Cuernavaca, México y oficializada en la Ciudad de México en 1997
2
La historia de Zoé da inicio a fines de 1995 y se consolida con una alineación estable hacia mediados de 1997 y hasta la fecha siguen teniendo éxito 1995 1997 2012 La historia de Zoé da inicio a fines de 1995 y se consolida con una alineación estable hacia mediados de 1997 y hasta la fecha siguen teniendo éxito
3
León Larregui (voz y guitarra), Sergio Acosta (guitarra), Rodrigo Guardiola (baterista), Ángel Mosqueda (bajo) y Chucho Báez (teclados) estos integrantes son los que estan actualmente ya que han cambiado dos veces de baterista ellos son : Alberto Cabrera (baterista) y Jorge Siddhartha (baterista) León Larregui (voz y guitarra), Sergio Acosta (guitarra), Rodrigo Guardiola (baterista), Ángel Mosqueda (bajo) y Chucho Báez (teclados) estos integrantes son los que estan actualmente ya que han cambiado dos veces de baterista ellos son : Alberto Cabrera (baterista) y Jorge Siddhartha (baterista)
4
¿ZOÉ? La Banda Toma su nombre cuando conocieron a una niña que es hermana de una ex-novia que tuvo Sergio Acosta (guitarra) llamada Zoé y les pareció que sonaba bien y también como se ve escrito y porque muchas de las bandas de Rock y Rock alternativo en ese entonces tenían nombres largos, en cambio este les pareció muy bien por corto y porque Zoe en Griego antiguo significa Vida. La Banda Toma su nombre cuando conocieron a una niña que es hermana de una ex-novia que tuvo Sergio Acosta (guitarra) llamada Zoé y este les pareció muy bien por corto y porque Zoe en Griego antiguo significa Vida.
5
DISQUERAS A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se da a conocer en la escena underground por conciertos organizados con ellos mismos, el internet y un demo producido por ellos mismos dicho demo recibe el nombre de Demo Olmos, el cual contiene temas inéditos y las primeras maquetas que vendrían después en su primer álbum. Entre las canciones inéditas se encuentran "Espiral" "Espectro Sol" "City" "Woody" y "Vacío". Gracias a todos estos esfuerzos y la buena crítica que se iban ganando poco a poco, ganaron popularidad en estaciones de radio en español en Estados Unidos. Firmaron su primer contrato discográfico en 1998, pero nada salió de eso, así que una vez más, decidieron lanzarse ellos mismos. Lanzaron de manera independiente su primer álbum, titulado de forma homónima. El álbum llamó la atención de Sony Music quienes firmaron contrato con ellos y distribuyeron el álbum a nivel nacional. Pero recibieron su carta de retiro lo que hizo que buscaran a la disquera independiente "Noiselab" y todo esto llamo la atención de "EMI music" firmando así un contrato que los llevaría a la plaza pública. A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se da a conocer en la escena underground por conciertos organizados con ellos mismos, el internet y un demo producido por ellos mismos dicho demo recibe el nombre de Demo Olmos, el cual contiene temas inéditos y las primeras maquetas que vendrían después en su primer álbum.
6
Lanzaron de manera independiente su primer álbum, titulado de forma homónima. El álbum llamó la atención de Sony Music quienes firmaron contrato con ellos y distribuyeron el álbum a nivel nacional. Pero recibieron su carta de retiro lo que hizo que buscaran a la disquera independiente Lanzaron de manera independiente su primer álbum, titulado de forma homónima. El álbum llamó la atención de Sony Music quienes firmaron contrato con ellos y distribuyeron el álbum a nivel nacional. Pero recibieron su carta de retiro lo que hizo que buscaran a la disquera independiente
7
Pero recibieron su carta de retiro lo que hizo que buscaran a la disquera independiente "Noiselab"
8
y todo esto llamo la atención de "EMI music" firmando así un contrato que los llevaría a la plaza pública y todo esto llamo la atención de "EMI music" firmando así un contrato que los llevaría a la plaza pública
9
ALBUMS Zoé es un álbum debut de la banda mexicana de rock alternativo Zoé, lanzado en 2001. El álbum fue lanzado por Sony Music, llegando a las tiendas de discos de México en octubre de 2001, del cual se extraen éxitos como Asteroide, Miel, Deja te conecto, entre otros, temas que le permitieron el reconocimiendo a la banda, y logrando grabar el tema Soñé para la película Amar te duele, y mas tarde el tema I Want Your Sex para la película Ladie's Night.El álbum fue grabado entre abril del 2000 y febrero del 2001 en los estudios Submarino del Aire(Eduardo del Águila) y Audiomatix(Uriel Esquenazi). México D.F. y estudios MRC(Fernando Martinez), Cuernavaca, Morelos. Mezclado por Phil Vinall en Blue Stone Studios Londres, Inglaterra. Marzo del Asistente de mezcla: Matt Hempell excepto "Tarántula" que fue mezclada por Ricardo Hass en Los estudios Cuarto de Control en Monterrey, N.L., México. Asistente de mezcla: Carlos Arredondo. Masterizado por Adam Nunn en Abbey Road Studios, Londres, Inglaterra. Radio Edit "Deja te conecto": Phil Vinall. Producción ejecutiva: Sergio Acosta, Carlos Lopez. Zoé es un álbum debut de la banda mexicana de rock alternativo Zoé, lanzado en 2001.
10
Rocanlover (2003-2005) Rocanlover (2003-2005)
En noviembre de 2003, Zoé lanza su segundo álbum, producido por Phil Vinall, quien había trabajado previamente con bandas como Placebo y Elastica. El productor había mezclado las canciones de su primer disco. Este nuevo álbum lleva el nombre de Rocanlover, mismo nombre que reciben los fans de Zoé, llamados así a partir de ese punto y hasta la fecha por la banda. Para ese momento su estilo musical estaba claramente definido y fácil de reconocer ya fuera por el estilo o por la mezcla de cantar en inglés y en español, lo cual en esas épocas -y desde su formación- no era muy aplaudido en México. Zoé prestó varias de las canciones de éste disco para el soundtrack de las películas Amarte Duele, en el cual interpretan su primer mega exito, Soñe, que les abre puertas al exito, Ladies Night y The Dreamer. Zoé dejó Sony a principios del 2004; la banda siguió trabajando y en gira durante todo un año sin una disquera que los apoyara y comenzaron a ganar seguidores con los sencillos auto-promovidos como Love y Veneno. A principios del 2005, la banda comenzó a trabajar con las canciones de su siguiente álbum. A mediados del 2005, la banda grabó la canción Dead con sus propios recursos. Por estas épocas, Beto Cabrera (el entonces baterista) dejó la banda. Zoé contrato a Jorge Siddhartha quien al dejar la banda para seguir con su proyecto solista, fue sustituido con Rodrigo Guardiola, quien hasta el día de hoy es el baterista de Zoé. Algunas disqueras mayores estaban muy interesadas en firmar a la banda, pero Zoé, cansados de sus previas experiencias con disqueras trasnacionales, sorprendió a todos cuando firmaron con Noiselab, una disquera independiente en México. Nuevas canciones para completar el EP llamado The Room, fueron producidas. Debido a las malas experiencias en el mundo musical, fuertes rumores de la separación de la banda fueron creciendo. Han confesado que si el EP no producía un resultado favorable, Zoé se separaría. Sin embargo, el EP fue un éxito rotundo, recibiendo un Disco de Oro por sus más de 50,000 unidades vendidas. Algunas canciones fueron grabadas en inglés, y productores como Alan McGee, expresaron su interés en llevar a la banda a Reino Unido y el resto de Europa. El lanzamiento del EP fue seguido por dos shows a lleno total en el Teatro Metropolitán de la Ciudad de México. Ningún EP en la historia de México ha registrado tantas ventas y tanto éxito. Obviamente, la banda decidió trabajar en un nuevo disco.
11
Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea(2006-2008)
Los primeros seis meses del año 2006 fueron bastante activos para Zoé; siguieron dando shows muy estratégicos como el Festival Vive Latino y se comprometieron con la producción de su tercer álbum. En enero de ese año la banda se fue a Manzanillo para comenzar con la pre-producción del álbum con el productor británico Phil Vinall. Llegó febrero, con más shows y más pre-producción el la Cd. de México. En marzo se grabaron las canciones del disco en Sonic Ranch Studios en Tornillo, Texas. En abril se llevó a cabo la post-producción y más shows. Las canciones fueron mezcladas en mayo (ese mismo mes participaron por tercera ocasión en el Festival Vive Latino). El álbum estaba listo a principios de junio. Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea salió a la venta el 12 de julio de 2006, debutando en el número uno en ventas en México. El primer sencillo fue "Vía Láctea". El álbum alcanzó el Disco de Oro gracias a sus más de 50, 000 unidades vendidas en cuatro semanas después de su lanzamiento, además de ser muy bien recibido por la crítica especializada. El disco fue presentado el 15 de julio de ese mismo año en el Teatro Metropolitán con dos fechas, totalmente agotadas desde semanas antes del show. El primero de septiembre de 2006, Zoé se presentó en el Auditorio Nacional en un concierto de entradas agotadas, lo cual es difícil de lograr, ya que es uno de los escenarios más importantes en México. En noviembre de 2006, estuvieron de gira con Gustavo Cerati y Los Tres por todo México y Estados Unidos. Cuando la gira pisó el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, Nick McCarthy, el guitarrista de Franz Ferdinand participó con ellos en la canción Human Space Volt. Para conmemorar los diez años de la banda se hablaban de muchas alternativas, desde un concierto masivo y gratuito en el Zócalo de la Cd. de México hasta una presentación en un lugar pequeño, cuyas entradas fueran regaladas a aquellos que demostraran ser los fans más devotos de la banda. Finalmente, se decidió que el concierto sería gradado el 28 de noviembre de 2007 en el Palacio de los Deportes. Al concierto asistieron 17, 976 personas, por lo que se sabe que solo faltaron 24 personas para hacer un lleno total en el Palacio de los Deportes. El concierto contó con la participación de Chetes en las canciones "Love" y "Deja Te Conecto" (sencillo del disco). Este fue el primer disco en vivo de Zoé. Salió a la venta en mayo de 2008 con el título y el DVD (titulado igual que el disco) salió a la venta en abril de El DVD documenta la gira de Zoé, la preparación para el concierto, el concierto, testimonios de la banda y de algunos de sus seguidores.
12
Reptilectric (2008 - 2010) Rocanlover (2003-2005)
En noviembre de 2003, Zoé lanza su segundo álbum, producido por Phil Vinall, quien había trabajado previamente con bandas como Placebo y Elastica. El productor había mezclado las canciones de su primer disco. Este nuevo álbum lleva el nombre de Rocanlover, mismo nombre que reciben los fans de Zoé, llamados así a partir de ese punto y hasta la fecha por la banda. Para ese momento su estilo musical estaba claramente definido y fácil de reconocer ya fuera por el estilo o por la mezcla de cantar en inglés y en español, lo cual en esas épocas -y desde su formación- no era muy aplaudido en México. Zoé prestó varias de las canciones de éste disco para el soundtrack de las películas Amarte Duele, en el cual interpretan su primer mega exito, Soñe, que les abre puertas al exito, Ladies Night y The Dreamer. Zoé dejó Sony a principios del 2004; la banda siguió trabajando y en gira durante todo un año sin una disquera que los apoyara y comenzaron a ganar seguidores con los sencillos auto-promovidos como Love y Veneno. A principios del 2005, la banda comenzó a trabajar con las canciones de su siguiente álbum. A mediados del 2005, la banda grabó la canción Dead con sus propios recursos. Por estas épocas, Beto Cabrera (el entonces baterista) dejó la banda. Zoé contrato a Jorge Siddhartha quien al dejar la banda para seguir con su proyecto solista, fue sustituido con Rodrigo Guardiola, quien hasta el día de hoy es el baterista de Zoé. Algunas disqueras mayores estaban muy interesadas en firmar a la banda, pero Zoé, cansados de sus previas experiencias con disqueras trasnacionales, sorprendió a todos cuando firmaron con Noiselab, una disquera independiente en México. Nuevas canciones para completar el EP llamado The Room, fueron producidas. Debido a las malas experiencias en el mundo musical, fuertes rumores de la separación de la banda fueron creciendo. Han confesado que si el EP no producía un resultado favorable, Zoé se separaría. Sin embargo, el EP fue un éxito rotundo, recibiendo un Disco de Oro por sus más de 50,000 unidades vendidas. Algunas canciones fueron grabadas en inglés, y productores como Alan McGee, expresaron su interés en llevar a la banda a Reino Unido y el resto de Europa. El lanzamiento del EP fue seguido por dos shows a lleno total en el Teatro Metropolitán de la Ciudad de México. Ningún EP en la historia de México ha registrado tantas ventas y tanto éxito. Obviamente, la banda decidió trabajar en un nuevo disco. Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea( ) Los primeros seis meses del año 2006 fueron bastante activos para Zoé; siguieron dando shows muy estratégicos como el Festival Vive Latino y se comprometieron con la producción de su tercer álbum. En enero de ese año la banda se fue a Manzanillo para comenzar con la pre-producción del álbum con el productor británico Phil Vinall. Llegó febrero, con más shows y más pre-producción el la Cd. de México. En marzo se grabaron las canciones del disco en Sonic Ranch Studios en Tornillo, Texas. En abril se llevó a cabo la post-producción y más shows. Las canciones fueron mezcladas en mayo (ese mismo mes participaron por tercera ocasión en el Festival Vive Latino). El álbum estaba listo a principios de junio. Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea salió a la venta el 12 de julio de 2006, debutando en el número uno en ventas en México. El primer sencillo fue "Vía Láctea". El álbum alcanzó el Disco de Oro gracias a sus más de 50, 000 unidades vendidas en cuatro semanas después de su lanzamiento, además de ser muy bien recibido por la crítica especializada. El disco fue presentado el 15 de julio de ese mismo año en el Teatro Metropolitán con dos fechas, totalmente agotadas desde semanas antes del show. El primero de septiembre de 2006, Zoé se presentó en el Auditorio Nacional en un concierto de entradas agotadas, lo cual es difícil de lograr, ya que es uno de los escenarios más importantes en México. En noviembre de 2006, estuvieron de gira con Gustavo Cerati y Los Tres por todo México y Estados Unidos. Cuando la gira pisó el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, Nick McCarthy, el guitarrista de Franz Ferdinand participó con ellos en la canción Human Space Volt. Para conmemorar los diez años de la banda se hablaban de muchas alternativas, desde un concierto masivo y gratuito en el Zócalo de la Cd. de México hasta una presentación en un lugar pequeño, cuyas entradas fueran regaladas a aquellos que demostraran ser los fans más devotos de la banda. Finalmente, se decidió que el concierto sería gradado el 28 de noviembre de 2007 en el Palacio de los Deportes. Al concierto asistieron 17, 976 personas, por lo que se sabe que solo faltaron 24 personas para hacer un lleno total en el Palacio de los Deportes. El concierto contó con la participación de Chetes en las canciones "Love" y "Deja Te Conecto" (sencillo del disco). Este fue el primer disco en vivo de Zoé. Salió a la venta en mayo de 2008 con el título y el DVD (titulado igual que el disco) salió a la venta en abril de El DVD documenta la gira de Zoé, la preparación para el concierto, el concierto, testimonios de la banda y de algunos de sus seguidores. Reptilectric ( ) Desde principios de 2007, a León Larregui se le ocurrió la palabra Reptilectric, la cual fue creada a partir de leer acerca de las profecías mayas. Se decidió que ese seria el nombre de su siguiente álbum. Las canciones comenzaron a ser escritas y estructuradas durante los primeros meses del año. Curiosamente, lo primero que existió de este disco fue el nombre y no las canciones, como sucede más comúnmente. Las canciones fueron grabadas en julio de ese mismo año en el estudio Sonic Ranch y nuevamente bajo la producción de Phil Vinall. La post-producción y mezcla se llevó a cabo durante los meses de agosto y septiembre en Los Ángeles, California. Para principios de octubre el disco estaba listo y con el primer sencillo en rotación: la canción "Reptilectric", que fue lanzada el 8 de septiembre en radios y el video se presentó el 16 de octubre, mismo día en que Zoé se presentaba en los Premios MTV Latinoamérica. La salida del álbum estaba planeada para el 11 de noviembre, pero por problemas de distribución llegó a las tiendas de México el 13 de noviembre de El 27 de noviembre de 2008 se presentaron en el Auditorio Nacional con boletos agotados semanas antes. Reptilectric es considerado el mejor disco de la banda, recibiendo alabanzas por críticos en México y en otros países. Fue el segundo disco de la banda que salió a la venta fuera de México, llegando a España, Estados Unidos y toda Latinoamérica. Reptiletric estuvo cinco meses en el número uno en ventas de México. Gracias a esto, en mayo de 2009 fue certificado con Disco de Platino por sus más de 150,000 copias vendidas, además de que certificaron el DVD "281107" con el Disco de Oro por sus más de 10,000 unidades vendidas. En 2010 emprendió un gira por España, en donde promocionaron su disco llamado Zoé 01-10, el cual contaba con las colaboraciones de Enrique Bunbury, Anni B Sweet , Vetusta Morla y Dorian interpretando Veneno, Nada, Vía Láctea y Poli; estuvieron en Coachella y a finales de ese año iniciaron la grabación del Unplugged.
13
MTV Unplugged: Música de fondo (2011)
En marzo de 2011 la banda lanza al mercado el álbum MTV Unplugged: Música de fondo, recopilación de sus más exitosos temas en acústico, donde cuenta con la colaboración de Adrian Dargelos, Enrique Bunbury, Chetes y Denise Gutiérrez (lo Blondo) de Hello Seahorse!. Esta compilación obtuvo disco de Platino por sus ventas. El primer sencillo fue "Soñé", el 18 de febrero de 2011 se estrenó el video de dicha canción en el canal de música MTV. La canción tuvo bastante éxito ya que se mantuvo en la radio nacional de México aproximadamente más de 6 semanas. El segundo sencillo fue "Labios Rotos" el cual también se ocupó entre los primeros lugares de la radio mexicana. El estupendo trabajo en este álbum les ha valido nominaciones para el Grammy Latino, la Lunas Del Auditorio e incluso una nominación para un premio especial en los MTV Europe Music Awards de 2011. En octubre del mismo año el grupo recibió en Colombia el disco de Oro por las ventas del álbum, siendo esta la primera vez que el grupo recibe un disco de Oro fuera de México.
14
Nada – zoe y Enrique Bumbury
Algunos de los temas: Labios Rotos Besame Mucho Luna Nada – zoe y Enrique Bumbury Love Paula Soñe
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.