La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LABORATORIO DE ECOTOXICOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LABORATORIO DE ECOTOXICOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 LABORATORIO DE ECOTOXICOLOGÍA
Dr. Raúl Loayza-Muro Miembros: Andrea Bustamante, Fiorella La Matta, Estefanía Leceta, Carlos Merino, Diana Ñáñez, Diana Vargas, Bram Willems ¿Cómo adaptarnos al cambio climático en las cabeceras de cuenca? Evaluar la calidad de los ecosistemas  Remediar la contaminación  Integrar a los actores sociales  Herramientas de monitoreo Pantanos artificiales Transferencia tecnológica Herramientas de monitoreo y mapeo de calidad de agua Las funciones de la biodiversidad nativa ofrecen una oportunidad para crear tecnología innovadora Cada familia tiene un valor de sensibilidad a la contaminación. El puntaje total corresponde al Andean Biotic Index (ABI) de calidad de agua lo tradicional (análisis químico) lo aplicado (bioindicadores)

2 Herramientas de monitoreo
Biorremediación Herramientas de monitoreo Biomarcadores de estrés ambiental: pigmentación y capacidad antioxidante en macrofauna de arroyos andinos Conservación de bofedales e instalación de humedales artificiales para remediar la contaminación por metales y desagües Respuestas de los bioindicadores a la radiación UV y cambio climático en zonas alto andinas Modelos para estimar el impacto económico de la recuperación de la calidad del agua Herramientas SIG de diagnóstico y pronóstico de calidad de agua Transferencia tecnológica

3 Publicaciones R. Loayza Muro Calidad de agua en cabeceras de cuenca altoandinas en el contexto del cambio climático. Una aproximación para evaluar la calidad del agua y potencial remediación en la subcuenca de Quillcay. Nota Técnica No. 2. Serie Notas Técnicas sobre Cambio Climático. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente. Lima, Perú. R. Loayza-Muro, JF Duivenvoorden, MHS Kraak & W. Admiraal Metal leaching and altitude confine benthic macroinvertebrate community composition in Andean streams. Environmental Toxicology and Chemistry 33(2), 404–411 R. Loayza-Muro, ML De Baat, EJ Palomino, P Kuperus, MHS Kraak, W Admiraal & JAJ Breeuwer Metals and altitude drive genetic diversity of chironomids in Andean streams. Freshwater Biol 59, 56–63. R. Loayza-Muro, J Marticorena-Ruiz, J Palomino, C Merrit, JAJ Breeuwer, P Kuperus, MHS Kraak & W Admiraal UV-B driven pigmentation and genetic diversity of benthic macroinvertebrates from high altitude Andean streams. Freshwater Biology 58, 1710–1719. R. Loayza-Muro, J Marticorena-Ruiz, J Palomino, C Merrit, ML de Baat, M van Gemert, RA Verweij, MHS Kraak & W. Admiraal Persistence of chironomids in metal polluted Andean high altitude streams: does melanin play a role? Environmental Science and Technology 47, 601–607. R. Loayza-Muro, R Elías-Letts, J Marticorena-Ruiz, J Palomino, JF Duivenvoorden, MHS Kraak and W Admiraal Metal induced shifts in benthic macroinvertebrate community composition in Andean high altitude streams. Environmental Toxicology and Chemistry 29(12), 2761–2768. Loayza-Muro, R., y Elías-Letts, R Ecotoxicidad de metales en el bivalvo dulceacuícola Anodontites trapesialis y su potencial uso en el biomonitoreo de ambientes acuáticos en la amazonía peruana. En: Herkovits, J. (ed.) Química y Toxicología Ambiental en América Latina. Society of Environmental Toxicology and Chemistry – SETAC, Buenos Aires, Argentina.


Descargar ppt "LABORATORIO DE ECOTOXICOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google