La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ÚLTIMA CENA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ÚLTIMA CENA."— Transcripción de la presentación:

1 LA ÚLTIMA CENA

2 ÍNDICE Biografía Leonardo Da Vinci Descripción formal de la obra
Descomposición de la pintura Características de la pintura de la época Movimiento pictórico Análisis de la época historia En la actualidad

3 Leonardo Da Vinci

4 Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci.
Su enorme curiosidad se manifestó a temprana edad dibujando animales mitológicos, basada en el lugar donde creció. A los 14 años su padre le ingreso como aprendiz en el taller Andrea del Verrocchio. Su primer trabajo fue la construcción de la esfera de cobre proyectada por Brunelleschi para coronar la iglesia de Santa María dei Fiori . Por primera vez utilizo la pintura de óleo.

5 Se interesó mucho por los estudios científicos.
Entre sus obras destacan : La Gioconda o Mona Lisa, La Anunciación, La Virgen de las Rocas, La Santa Cena, La Virgen y Santa Ana, La Adoración de los Magos, el Retrato de Ginebra Benzi. Leonardo teorizó su concepción del arte pictórico como «imitación de la naturaleza» y lo basaba en la perfección del dibujo y transmitió cierto misterio. Falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años.

6 Descripción formal de la obra
Título: Ultima Cena Autor: Leonardo da Vinci Encargado por: Ludovico Sforza Fecha: Lugar: Iglesia de Santa Maria delle Grazie de Milán Medidas: 480 x 880 cm. Material: Fresco Estilo: Renacimiento Italiano

7 Descomposición de la pintura

8

9

10

11

12

13 Características de la pintura Renacentista
Es narrativa: expone historias o sucesos reales o ficticios. Es realista: están reproducidos con mucho cuidado para que se parezcan al mundo real. El cuadro se presenta como un escenario. El punto de vista del autor suele estar en el centro del cuadro.

14 Los esquemas de composición preferidos son el triangular y el rectangular
Se da interés al cuerpo humano, en particular al desnudo A partir del siglo XV, se usa la técnica del óleo, inventada por los pintores flamencos, que facilitará el desarrollo de la pintura de caballet

15 Movimiento pictórico El Renacimiento: movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. Desde la evolución artística general de Europa el renacimiento significó una «ruptura» con la unidad estilística que hasta ese momento había sido «supranacional».

16 El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta El Renacimiento expresa un movimiento y una época donde se retorna al estudio e imitación de la literatura, arte y filosofía de la antigüedad clásica griega y romana.

17 Pintores del Quattrocento:
- Masaccio, Fra Angélico, Sandro Botticelli, Piero della Francesca, Paolo Uccello, Filippo Lippi y Andrea Mantegna. Pintores del Cinquecento: - Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio y Miguel Ángel.

18 Quattrocento

19 Masaccio La Adoración de los Reyes Magos.

20 Fra Angélico La Anunciación

21 Sandro Botticelli El nacimiento de Venus.

22 Cinquecento

23 Leonardo Da Vinci La última cena.

24 Rafael Sanzio Los desposorios de la Virgen.

25 Michelangelo Buonarotti
Bacus

26 Análisis de la época Fue un movimiento por el cual las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la Belleza y de la Verdad . Las ciudades, libres de la miseria y de la opresión feudal propias de la Edad Media, encontraron en el comercio una corriente vital que las renovó y encumbró. Los mercaderes eran poderosos señores y en muchas ocasiones los nobles no desdeñaban el patrocinio de costosas empresas comerciales que rendían grandes beneficios.

27 En esta época se produjo la invención de la imprenta y el perfeccionamiento de la fabricación de papel. La sociedad renacentista mantuvo la división medieval en tres estamentos: nobleza, clero y estado llano La influencia italiana, patente sobre todo en la adopción de los esquemas métricos italianos (endecasílabos, sonetos…) y en la introducción de algunos subgéneros novelescos como la novela pastoril.

28 En la actualidad Esta restauración de una de las pinturas más queridas del mundo -comparable por su fama a la Gioconda o a la Primavera, de Botticelli- tomó muchísimo tiempo - de 1978 a estos días-, resultó mucho más compleja que la de la obra de Miguel Angel en la Capilla Sixtina y generó una infinidad de polémicas.

29 Realizado por orden de Ludovico el Moro, entre y 1498, aproximadamente- era una obra de arte que muchos consideraban "irrecuperable", "perdida" a través de los siglos. Después de 20 años, la Ultima Cena volverá a poder ser admirada por todo el mundo. Liberada de siglos de polvo acumulado, la gente podrá apreciar una nueva luz: la que el maestro verdaderamente había creado. Así como las emociones, los gestos, las formas y los colores de los apóstoles de hace quinientos años.

30

31 FIN Karina Pilatasig Estefanía Villagómez


Descargar ppt "LA ÚLTIMA CENA."

Presentaciones similares


Anuncios Google