La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

9. Estrategia 9 ¿Cómo evitar la fragmentación?. Rol de la arquitectura y la planeación urbana en la creación y administración de paisajes de intensa extracción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "9. Estrategia 9 ¿Cómo evitar la fragmentación?. Rol de la arquitectura y la planeación urbana en la creación y administración de paisajes de intensa extracción."— Transcripción de la presentación:

1 9. Estrategia 9 ¿Cómo evitar la fragmentación?

2 Rol de la arquitectura y la planeación urbana en la creación y administración de paisajes de intensa extracción de recursos HERRAMIENTAS: Urbanismo agrícola ------ Acupuntura urbana------ Fito remediación ---------- Urbanismo táctico https://paisajescolectivosudp.files.wordpress.com/2014/08/8-construccic3b3n.pdf

3 CASO PAISAJE COLECTIVO: Agricultura en La Pintana PRMS 100: Reconversión de ha agrícolas en La Pintana en suelo urbano. Justificación: déficit habitacional que alcanza a las 8.174 familias, modificación permite encontrar soluciones de vivienda en su misma comuna

4 Cooperativa de Huertos Obreros José Maza, creada 1936. Se anexó a la Ley 6815 del Senador Sr. José Maza Fernández Los Huertos José Maza poseen 500 parcelas de 5.000 metros cuadrados cada una. Hoy se denominan: Sociedad Cooperativa Agrícola José Maza de la Pintana Limitada---- Villa La Pintana, Villa Las Rosas y Mapuhue Huertos Obreros La Pintana

5 ¿CÓMO EVITAR LA FRAGMENTACIÓN DEL PAISAJE? 1.INTEGRANDO EL USO RESIDENCIAL CON LA APTITUD AGRÍCOLA DEL LUGAR ECOBARRIO 2.PROTEGIENDO EL SUELO AGRÍCOLA – COMPONENTE PRODUCTIVO PARQUE AGRARIO 3.ACTIVANDO EN LA CIUDADANÍA IDEAS DE SOSTENIBILIDAD CARTAS CIUDADANAS INSTALACIONES EFÍMERAS FERIAS LIBRES / MERCADOS ITINERANTES PARQUE HUERTA 4.CONSERVANDO PROCESOS ECOLÓGICOS Y SOCIALES CORREDOR VERDE CPUL BOSQUE URBANO PAISAJE HÍDRICO URBANISMO AGRÍCOLA ACUPUNTURA URBANA URBANISMO ECOLÓGICO URBANISMO TÁCTICO

6 Reestructuración agrícola - Almería, Primer Lugar en Holcim Awards Next Generation Europe 2014 / España

7 Refundación de la Autopista Norte-Sur en Santiago de Chile Cristián Boza Soluciones urbanas y ambientales

8 Alejandro Aravena en TED: "Mi filosofía arquitectónica? Hacer partícipe a la comunidad de los procesos"

9 Paisaje transparente UnSangDong Architects No hay lugar que se forme sin el origen, el pasado y la construcción.

10 PAISAJE INSPIRACIÓN ---- Grooming retreat Architects: Gartnerfuglen, Mariana de DelásGartnerfuglen, Mariana de Delás Location: 07650 Santanyí, Balearic Islands, Spain Year: 2014

11 huerto colectivo, parque y espacio escénico Autores De Proyecto: Serrano + Baquero Arquitectos Serrano + Baquero Arquitectos Ubicación: C/ Angustias, Nigüelas, Granada, España Construcción del proyecto: Habitantes de Nigüelas en situación de desempleo Fecha de redacción de proyecto: Diciembre 2010 Inicio de la obra: Julio 2012 Fin de la Obra: Febrero 2013 Cliente: Ayuntamiento de Nigüelas Presupuesto: 46.000 Euros Superficie: 3.100 m2 http://www.serranoybaquero.com/P030-ViajeInteriorHuerto.html

12 CPUL: Continuous Productive Urban Landscapes Lugar de la propuesta: London, England Fechas: 2004 - Hoy Autores: Bohn & Viljoen Architects Cliente: Greater London Authority (Thames Gateway Report)

13

14 Objetivo: Identificar procesos del huerto Integrar los huertos urbanos en un paisaje productivo HU – MULTIPRO: Huerto urbano multiproceso Lugar de la propuesta: Santiago, Chile Fechas: 2013 Autores: S. Granados Cliente: FAO

15 Proceso biológico Proceso de confianza / observación Proceso de conocimiento / información Proceso de innovación Relaciones Agua – suelo - planta Relaciones Planta – persona - familia Relaciones Familia - comunidad Relaciones Comunidad – huerto

16 Proceso biológico Proceso de confianza / observación Proceso de conocimiento / información Proceso de innovación MICRO MACRO

17 PROCESO INFORMACIÓN PROCESO BIOLÓGICO PROCESO DE ORGANIZACIÓN

18 ACTIVAR: -DECLARACIÓN DE LA PINTANA / ÁRBOL DE IDEAS Estrategia urbana social Actores Consulta ciudadana PROTEGER: -REPRESENTACIÓN DE PARQUE AGRÍCOLA Planos históricos Referentes de ciudad utópica Cartografía disponible Propuesta de plan INSPIRAR: -INSTALACIÓN EFÍMERA (TERRAZA FAAD) Consulta ciudadana – usuarios Recursos disponibles Identificación de no lugar – hito referente (huerto urbano) Imagen objetivo

19 NOTA DE PRESENTACIÓN: ENTREGA: 17 de Noviembre Entrega por grupos de la Solemne 2. Formato: Poster (PDF) 1.Desarrollar la pregunta ¿cómo evitar la fragmentación? En el caso de Paisaje Colectivo de La Pintana. Selección de un referente expuesto en clase, adaptándolo a las condiciones del caso de estudio. Debe incluir: Referencias Cartografía Comentario crítico

20 Cada alumno selecciona una de las acciones presentadas a continuación para resolver La fragmentación del caso de estudio en La Pintana. La presentación de trabajos se realizará en la Terraza FAAD 1.INTEGRANDO EL USO RESIDENCIAL CON LA APTITUD AGRÍCOLA DEL LUGAR ECOBARRIO 2.PROTEGIENDO EL SUELO AGRÍCOLA – COMPONENTE PRODUCTIVO PARQUE AGRARIO 3.ACTIVANDO EN LA CIUDADANÍA IDEAS DE SOSTENIBILIDAD CARTAS CIUDADANAS INSTALACIONES EFÍMERAS FERIAS LIBRES / MERCADOS ITINERANTES PARQUE HUERTA 4.CONSERVANDO PROCESOS ECOLÓGICOS Y SOCIALES CORREDOR VERDE CPUL BOSQUE URBANO TRABAJO FINAL: ENTREGA: 15 de diciembre. INDIVIDUAL


Descargar ppt "9. Estrategia 9 ¿Cómo evitar la fragmentación?. Rol de la arquitectura y la planeación urbana en la creación y administración de paisajes de intensa extracción."

Presentaciones similares


Anuncios Google