Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosefa Rey Castillo Modificado hace 9 años
1
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS
2
¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en cualquier tipo de suelo, buscando sus propiedades, comportamiento y utilización del mismo como material de soporte, de tal manera que las deformaciones y resistencia del suelo ofrezcan seguridad, durabilidad y estabilidad a las estructuras.
3
1 ¿PARA QUÉ SE HACE UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Para conocer el terreno presente en una zona de estudio seleccionada, y poder diseñar adecuadamente las estructuras y demás elementos que componen el proyecto. ¿QUÉ INFORMACIÓN ES NECESARIA PARA ELABORAR EL ESTUDIO? Es necesario llevar a cabo una campaña de reconocimientos geotécnicos y geofísicos del subsuelo adecuada al tipo de proyecto y al tipo de terreno presente en la zona. Además se realizan ensayos de laboratorio en diversas muestras de suelo y agua obtenida en los puntos de investigación.
4
¿QUÉ DATOS PERMITE OBTENER EL ESTUDIO? Reconocimiento de las distintas capas que forman el terreno y su distribución en profundidad. Cambios del terreno en distintas zonas del área de estudio. Propiedades resistentes de los distintos materiales detectados. Presencia de nivel de agua y posibles oscilaciones. Sismicidad del área de estudio. Cualquier otro dato de interés para el proyecto como identificación de zonas blandas, detección de zonas encharcadas o de circulación de agua
5
2 ¿EN QUE HA CONSISTIDO LA CAMPAÑA GEOTÉCNICA DE JUCHITÁN? Se han realizado los siguientes reconocimientos: Sondeos mecánicos Ensayos sísmicos Ensayos de penetración dinámica Ensayos de laboratorio. La campaña realizada ha sido amplia y cuenta con un reconocimiento por cada aerogenerador a ser ubicados en el parque además de varios ensayos en caminos, cruces con drenajes, ubicación de la subestación y torres de línea de transmisión. Esto ha permitido una caracterización confiable del terreno de la zona de proyecto.
6
3 RESULTADOS OBTENIDOS CON EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS Con el análisis de los datos del estudio de mecánica de suelos en el Parque Eólico de Juchitán, se ha conseguido: Identificar zonas problemáticas por ser inundables o más blandas para evitar cualquier construcción en ellas. Conocer la disposición de las capas de terreno y sus propiedades. Determinar los niveles de agua presentes en la zona de estudio. Proyectar los caminos de acceso y drenajes, mejorando los existentes y diseñando el trazado para los nuevos. Diseñar las cimentaciones adecuadas para el tipo de aerogenerador y el terreno del parque comprobando que el suelo tenga capacidad suficiente para soportar el peso de la cimentación y la estructura durante el funcionamiento del parque.
7
¡GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.