La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LA DINÁMICA HIDROLÓGICA E HIDROQUIMICA DE LA LAGUNA DEL BAJO GIULIANI XXIV º Congreso Nacional del Agua 2013 San.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LA DINÁMICA HIDROLÓGICA E HIDROQUIMICA DE LA LAGUNA DEL BAJO GIULIANI XXIV º Congreso Nacional del Agua 2013 San."— Transcripción de la presentación:

1 1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LA DINÁMICA HIDROLÓGICA E HIDROQUIMICA DE LA LAGUNA DEL BAJO GIULIANI XXIV º Congreso Nacional del Agua 2013 San Juan, 14 al 18 de Octubre de 2013 Pamela B. Pratts (1) ; Daniel E. Martínez (2) (3) ; Asunción Romanelli (3) Universidad Nacional de La Pampa- UNLPam (1) ; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (CONICET) - Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario (UNMDP) (2) (3). 9 de julio Nº 280. Tel/fax: 02954-412977/78. E-mail: investigacionhidrica@cpenet.com.arinvestigacionhidrica@cpenet.com.ar

2 2 OBJETIVOS Objetivo Principal Evaluar el impacto de las descargas antrópicas de la Planta de Tratamiento Cloacal Sur de Santa Rosa sobre las propiedades químicas del agua del Bajo Giuliani. Caracterizar hidroquímicamente e isotópicamente a uno de los cuerpos lénticos, ubicados dentro de la región Oriental de la Prov. de La Pampa. Objetivo secundario Evaluación del comportamiento hidrológico del Bajo Giuliani.

3 3 Superficie 1070 Has Largo Máximo del cuenco principal 5,84 Km. Largo Total 7 km Ancho Máximo2,26 Km. Profundidad máx.3,35 m Perímetro 18.821 m POBLACION CONSUMO EFLUENTES Y PERDIDAS 2005 Acueducto Río Colorado N

4 4 MATERIALES Y METODOS  RECOPILACIÓN DE DATOS  CAMPAÑAS DE MUESTREO PROCESAMIENTO DE LOS RESULTADOS  DETERMINACIONES Bacteriológico Físico químico Isotópico SOFTWARES NETPATHXL AQUACHEM Metales pesados

5 5 01 km COMPORTAMIENTO DE LOS ELEMENTOS EN BAJO GIULIANI,EN LA COLUMNA DE AGUA y EN SENTIDO N S - E O N

6 6RESULTADOS Variación en sentido Norte-Sur en superficie y profundidad Variación en sentido Este - Oeste en superficie y profundidad

7 7 Se puede observar que no existen variaciones verticales ni horizontales notables respecto a las concentraciones de los elementos analizados en el momento de estudio. Se puede observar que no existen variaciones verticales ni horizontales notables respecto a las concentraciones de los elementos analizados en el momento de estudio. Solo en sitio de muestreo A4 y A3 se manifiestan picos en cuanto a la concentración de PO4 superficial esto puede deberse por encontrarse en cercanías de la descarga de la Planta Sur. Solo en sitio de muestreo A4 y A3 se manifiestan picos en cuanto a la concentración de PO4 superficial esto puede deberse por encontrarse en cercanías de la descarga de la Planta Sur. los valores monitoreados para el resto de las estaciones rondan entre los 30 y 40 mg/l. los valores monitoreados para el resto de las estaciones rondan entre los 30 y 40 mg/l. 56 mg/l w 48 mg/l w 56 mg/l N

8 8 Metales pesados Agua Sedimentos

9 9 ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO

10 Se representó en diagramas convencionales de 2 H vs 18 O junto a la recta meteórica mundial 10 COMPOSICIÓN ISOTÓPICA

11 11 MODELACION DE BALANCE DE MASA, TASA DE EVAPORACION Y PORCENTAJES DE MEZCLA Contrastando los modelos P1BG y Canal-Bajo Giuliani se concluye que el modelo más coherente y que se ajusta más es el primero Pozo 1 Bajo Giuliani ya que para obtener las propiedades del agua de la laguna debemos evaporar 9,8 litros de agua subterránea por cada litro de agua de la laguna. El modelo que relaciona las propiedades del agua extraída del canal de descarga de la planta sur respecto al agua del Bajo Giuliani el modelo define que se debe evaporar aproximadamente 30 litros para obtener las características del cuenco. Pozo 1 Bajo Giuliani Canal Bajo Giuliani

12 12 DISCUSIONES Y CONCLUSIONES Elementos mayoritarios investigados en ambos rumbos (NS y EO) manifestaban cierta uniformidad en sentido vertical como horizontal. Las concentraciones de fosfatos y compuestos del nitrógeno evidenciaron una pluma conforme con la proveniente del vertido de las descargas de la Planta de Tratamiento Sur de la ciudad de Santa Rosa. Existe una mezcla rápida del agua proveniente del canal con el agua de la laguna del Bajo Giuliani y que las concentraciones de iones disueltos son menores en el agua del canal respecto al cuenco. Los metales pesados en la columna de agua(Cd, Pb y Hg ) se encuentran por debajo de los niveles de detección. Hubo concentraciones aisladas (Cr, Cu y Zn) que superan los niveles guías establecidos para la vida acuática. Para fines de irrigación y uso ganadero se encontraron por debajo de los valores guía. Los sedimentos, estaban por debajo del nivel guía establecido para la protección de la vida acuática. Los metales pesados, no generan impacto de relevancia a la laguna Bajo Giuliani. Solo un muestreo sistemático podría confirmarlo. Las Determinaciones Bacteriológicas indican que existe un “impacto” poco significativo en el cuerpo superficial y se observa que los valores obtenidos a través de laboratorio resultan más bajos que los antecedentes existentes. Solo un monitoreo sistemático podría confirmarlo

13 13 Estudios isotópicos Las desviaciones isotópicas tanto de 2 H como de 18 O se representan según una recta de pendiente menor que la de la GMWL (Global Meteoric Water Line), manifestando que las aguas del Bajo Giuliani han sufrido un enriquecimiento debido a procesos de evaporación. La proyección de la recta de evaporación intersecta la recta meteórica en la zona que representa composición del agua subterránea, indicando que el origen de las aguas del Bajo es principalmente agua de dicha descarga. La modelación hidrogeoquímica de procesos tales como: consecuencia del aumento de fuerza iónica por la evaporación, precipitación de calcita, intercambio entre otros, sugieren que la evaporación del agua subterránea que descarga en el Bajo delega las propiedades químicas al sistema palustre. Entre la isotopía y la hidrogeoquímica se determina claramente que el origen del agua es la descarga de agua subterránea y que todos los indicadores señalan muy poca afectación por el efluente, solo en un incremento de nutrientes. ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "1 EVALUACIÓN DEL IMPACTO ANTRÓPICO SOBRE LA DINÁMICA HIDROLÓGICA E HIDROQUIMICA DE LA LAGUNA DEL BAJO GIULIANI XXIV º Congreso Nacional del Agua 2013 San."

Presentaciones similares


Anuncios Google