La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La aplicación que consigue micro-empleos. ¿Cómo se logra esto? Solo basta que el usuario abra la aplicación en su smartphone y que localice en un mapa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La aplicación que consigue micro-empleos. ¿Cómo se logra esto? Solo basta que el usuario abra la aplicación en su smartphone y que localice en un mapa."— Transcripción de la presentación:

1 La aplicación que consigue micro-empleos. ¿Cómo se logra esto? Solo basta que el usuario abra la aplicación en su smartphone y que localice en un mapa los lugares en los que puede efectuar ciertas misiones: consultar el menú de un restaurante y fotografiarlo o bien verificar si se venden ciertas bebidas. Incluso, ver qué tan fácil es entrar a un bar. "Los datos obtenidos son vendidos a nuestros clientes", explica Dorothea Utzt, quien se ha encargado de implementar esta aplicación en Alemania. “Nuestros clientes incluyen directores de empresas que quieren obtener horarios de apertura de algunas tiendas o bien fabricantes de navegadores que quieren obtener mapas actualizados de algún lugar. Esto ayuda a las empresas a adquirir informaciones que de otra manera serían muy costosas de conseguir. Esta aplicación hace prácticamente posible que cualquier persona con un smartphone se convierta en un recopilador de datos. Por el momento existen más de 210.000 usuarios de esta aplicación y la comunidad sigue creciendo. Otras aplicaciones como Appjobber están también disponibles en el mercado. “Se trata de una nueva forma de explotación. Los usuarios proporcionan un servicio a una empresa y el dinero que reciben es poco. Tampoco tienen ninguna protección social ni sindical. Estamos hablando de un capitalismo 3.0”, señala Markus Beckedal de la asociación “Sociedad Digital”, preocupada por los derechos civiles digitales. Dorothea Utzt, de Streetspotr, no acepta tales acusaciones. "Todo es voluntario en este trabajo. El usuario es comparable a un trabajador independiente que tiene que hacerse cargo de su propia seguridad social y declaración de impuestos. Este trabajo no es un trabajo con seguridad social, pero todo está conforme a la ley y no se trata de explotación”, dice Utzt. Un usuario gana, en promedio, unos cinco o diez euros por mes, así que se trata solo de un incentivo adicional. "Aunque para muchos usuarios es más bien una búsqueda de tesoros que trabajo”, explica Utzt. Ahora, y que tal si algún trabajador no le gusta trabajar, pues como se considera un hobby por el cual se recibe dinero, simplemente se deja y no pasa nada, mencionan los creadores de esta aplicación. http://noticias.terra.com.mx/tecnologia/gadgets/streetspotr-la-aplicacion-que-consigue-micro- empleos,a6b249acb2cc0410VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

2 En la investigación llevada a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el FBI, se evaluó a varios sistemas operativos móviles como iOS, Symbian y BlackBerry OS para encontrar su nivel de vulnerabilidad al software maligno conocido como malware. Los resultados del estudio encontraron que un 79% del software malicioso impactó en dispositivos Android, mientras que un 19% atacó al sistema operativo Symbian, un 0.7% a tabletas y teléfonos de Apple, 0.3% a teléfonos inteligentes con Windows Mobile y un 0.3% a móviles BlackBerry. Según el estudio titulado "Amenazas a dispositivos móviles que usan el sistema operativo Android", gran parte del malware va dirigido al 44% de los usuarios Android que siguen usando la versión Ginberbread (de la 2.3.3 a la 2.3.7, que desde su lanzamiento en 2011 sufrió de diferentes brechas de seguridad que fueron corregidas en versiones posteriores. el informe recomienda actualizar el sistema operativo de sus tabletas y teléfonos inteligentes, además de descargar software antivirus y verificar el origen de las aplicaciones que se descargan para protegerse de probables amenazas. http://noticias.terra.com.mx/tecnologia/gadgets/android-esta-lleno-de-virus-indica-gobierno- de-eeuu,2bddf783abac0410VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

3 Así lo reveló la última encuesta desarrollada por ESET Latinoamérica en la región. En caso contrario se deberá utilizar, por ejemplo, un software que facilite la restricción del acceso a este tipo de servicios. En cuanto a las amenazas informáticas que aquejan a usuarios de redes sociales, es posible verse afectado por códigos maliciosos, phishing, scam (fraudes), publicaciones maliciosas y falsificación de identidad, entre otras. “Desde ESET Latinoamérica creemos que la posición que debe adoptar una compañía con respecto al uso de teléfonos inteligentes (BYOD) o redes sociales es libre y deberá ser evaluada por la propia entidad cotejando los beneficios y riesgos; no obstante, es imprescindible que independiente de permitir o restringir el uso de estas tecnologías, se adopten las medidas de seguridad pertinentes”, declaró André Goujon, Especialista de Awareness & Research de ESET Latinoamérica. En esta línea, un 41,1% de los encuestados aseveró haber encontrado publicaciones sospechas en sus cuentas. “Aunque no necesariamente se trata de un ataque, es importante tener cuidado con publicaciones extrañas y evitar seguir los enlaces si existiese alguno. Por ejemplo, existe malware como Dorkbot que utiliza el chat de Facebook para propagarse”, añadió Goujon. Teniendo en cuenta que el 70,5% de los encuestados usa algún dispositivo móvil para acceder a redes sociales, en el caso de permitir su uso, la gestión de la seguridad conlleva acciones como la utilización de una solución de seguridad configurando adecuadamente las cuentas corporativas en redes sociales o la activación de una doble autenticación. http://diarioti.com/redes-sociales-el-514-las-utiliza-con-fines- corporativos-en-latinoamerica-2/67823


Descargar ppt "La aplicación que consigue micro-empleos. ¿Cómo se logra esto? Solo basta que el usuario abra la aplicación en su smartphone y que localice en un mapa."

Presentaciones similares


Anuncios Google