La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER Ley de Salud Mental: desafíos a las políticas públicas, a los dispositivos y prácticas del sector Coordinación: Graciela Zaldúa, Marcela Bottinelli.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER Ley de Salud Mental: desafíos a las políticas públicas, a los dispositivos y prácticas del sector Coordinación: Graciela Zaldúa, Marcela Bottinelli."— Transcripción de la presentación:

1 TALLER Ley de Salud Mental: desafíos a las políticas públicas, a los dispositivos y prácticas del sector Coordinación: Graciela Zaldúa, Marcela Bottinelli y María Pía Pawlowicz Equipo: Belén Sopransi, Roxana Longo, Verónica Veloso, Malena Lenta, Romina Moschella, Mariela Nabergoi, Magalí Freire, Ana Tisera y Hugo Leale. Invitados: Roxana Amendolaro, Virginia López Casariego,Dulce Suaya, Frente de Artistas del Borda, Graciela Touzé, Martín Meza, Carlos Barzani

2 Introducción Campo de la Salud Mental y las Adicciones Saber Poder Prácticas Complejos tutelaresDesmanicomializaciónDISPUTA por la HEGEMONÍA Nuevos desafíos de los DD.HH

3 El 21% de la población mayor de 15 años padece algún tipo de trastorno mental. El alcoholismo es la problemática principal seguido por la depresión mayor, ambas representan el 54%. Situación de la Salud Mental en Argentina Fuente: Ministerio de Salud de la Nación. Informe 2011. www.msal.gov.ar

4

5

6 Ley nacional 26657 Paradigma de los Derechos Humanos. Ruptura del sintagma locura=peligro. Sujetos de derecho. Consentimiento informado. Internación como último recurso. Interdisciplina e intersectorialidad. Atención de la Salud Mental en la Comunidad.

7 Ausencia de recursos y dispositivos alternativos Desinformación sobre la existencia de la nueva ley Problemas en la formación de recursos humanos especializados en dispositivos alternativos, perspectiva de DD.HH. y comunitaria Obstáculos en la implementación de la ley

8 Voluntad política e institucional Cambios en la formación profesional Creación de dispositivos para sostener prácticas de atención en la comunidad Requerimientos para la implementación de la ley

9 ¿Qué situaciones muestran RUTAS y NUDOS CRÍTICOS?

10 ¿Cuáles son las CONDICIONES DE POSIBILIDAD para los procesos de desmanicomialización y Atención Primaria de la Salud?

11 ¿Cuáles son las PROPUESTAS POLÍTICAS y de GESTIÓN para efectivizar los postulados de la ley?

12 OBSTÁCULOS Convivencia con prácticas tutelares Escasez o ausencia de dispositivos alternativos Ausencia de perspectiva interdisciplinaria, comunitaria y de derechos en la formación de los profesionales de SM Aislamiento y fragmentación de las experiencias desinstitucionalizadoras Condiciones mínimas de posibilidad en las que se desarrollan muchas de las experiencias desinstitucionalizadoras Representaciones sociales estigmatizantes En las problemáticas de drogas, es difusa la distinción entre delito y enfermedad Medicalización de todas las situaciones relacionadas con el consumo de drogas Pujas de poder de corporaciones involucradas en la atención en SM Falta de recurso humano necesario para llevar adelante los cambios Problemas con las altas, las salidas, el proceso de externación Paradigma médico-hegemónico, la autoridad y el saber ubicados en la figura del “psiquiatra” Ausencia de respuestas que “da lugar” al discurso tutelar

13 DESAFÍOS Y PROPUESTAS Comprender al usuario de los servicios de salud mental como un sujeto de derechos como cualquier otra persona, capaz de tomar decisiones. Continuar transformando el imaginario social sobre la locura. Crear y fortalecer programas/subsidios que sostengan los procesos de externación acordes a las necesidades reales de los implicados Romper con lo tutelar que impide la autonomía individual y colectiva, pensar la clínica de la externación desde la resistencia a lo tutelar Reconocer las capacidades y trabajar desde las potencionalidades de las personas con sufrimiento mental Intervenir en salud mental con categorías/codificaciones distintas, no sólo psiquiátricas, hacer espacio para otros saberes Repensar las prácticas. Transformarnos para transformar.

14 Muchas gracias!!! gracielazaldua@gmail.com


Descargar ppt "TALLER Ley de Salud Mental: desafíos a las políticas públicas, a los dispositivos y prácticas del sector Coordinación: Graciela Zaldúa, Marcela Bottinelli."

Presentaciones similares


Anuncios Google