Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Salas de la Fuente Modificado hace 9 años
1
Un vistazo histórico estadístico a los egresados de 1936- 2002 en el IPN. División de Egresados, 2011.
2
El Propósito de la presentación «un vistazo histórico estadístico a los egresados de 1936-2002 en el IPN», es ofrecer un panorama general de las principales características de los egresados politécnicos. Para realizar el estudio, se contó con información estadística de 100,057 egresados tanto del nivel medio superior como de educación superior. El 65 por ciento de ellos son hombres y el resto mujeres. El 24.2 por ciento tenía una edad que oscilaba entre 40 a 50 años aproximadamente. Por lo que, el 70.4 por ciento no realiza actividad económica alguna. Introducción
3
De acuerdo a los resultados de la investigación, se identificó que los CECyT´s No. 6, 11 y 15, son las escuelas donde mayor número de egresados se localizaron para el periodo que comprende 1936-2002. En tanto que las escuelas de mayor número de egresados de nivel de educación superior son: ESCA Santo Tomas, ESCA Tepepan, ESIA Tecamachalco, y ESIME Zacatenco. En lo que se refiere a las carreras técnicas de mayor demanda por parte de los egresados que comprende el periodo 1936- 2002 son: técnico laboratorista químico, técnico en sistemas digitales, técnico en procesos industriales, técnico el alimentos, técnico en administración por mencionar las más representativas. Para la educación superior, el estudio permitió localizar las carreras de mayor demanda histórica, tales como: Contador público, Ing. En Comunicaciones y electrónica, Ing. Arquitecto, Ing. Químico industrial, por mencionar las más sobresalientes.
4
La inmensa mayoría de los egresados realizó actividades económicas principalmente en el Valle de México. La presentación «un vistazo estadístico a los egresados de 1936- 2002 en el IPN», es resultado del esfuerzo que realiza el equipo de trabajo de la División de Egresados del IPN. Por último, agradecemos al Centro Nacional de Cálculo (CeNaC) del IPN, por facilitarnos la base de datos para realzar éste estudio. Es importante mencionar que el CeNaC ha logrado simplificar y sistematizar la información de las funciones técnicas y administrativas de esta casa de estudios. En las siguientes láminas se presentan las características principales de 100,057 egresados, considerando los aspecto de: género, edad, nivel educativo, escuela, carrera, condición laboral y lugar de residencia.
16
Bibliografía Centro Nacional de Cálculo (CeNaC), Base de datos de egresados de 1936- 2002.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.