La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte."— Transcripción de la presentación:

1 DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte

2 OBJETIVO GENERAL. Elevar el nivel de formación pedagógica de los (las) docentes de la Universidad y del municipio de Tumaco, mediante el estudio de una selección de temas pedagógicos actuales y su implementación en la labor con sus estudiantes.

3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1.Implementar un plan de mejoramiento de formación ciudadana con los estudiantes de su IE, mediante la utilización de sus conocimientos y habilidades relacionados con la teoría de la educación. 2.Estructurar adecuadamente la concepción de un programa de asignatura tomando como referentes fundamentales, el diseño curricular, registro calificado, ECAES y los puntos de vista de la teoría de la enseñanza.

4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 3. Determinar líneas de investigación priorizadas para la Universidad, en el municipio de Tumaco y precisar los planteamientos generales para su investigación, empleando los conocimientos y habilidades relacionadas con la metodología de la investigación pedagógica.

5 CONTENIDOS. TEMA INTRODUCTORIO. Educación y Pedagogía. Aspectos conceptuales.

6 CONTENIDOS. MODULO I. Teoría de la educación.  El papel de las universidades en la formación ciudadana de sus estudiantes. Las competencias ciudadanas.  Métodos educativos.  Los medios para la realización del trabajo educativo.  La evaluación del trabajo educativo.

7 CONTENIDOS. MODULO II. Teoría de la enseñanza.  Objeto de estudio de la teoría de la enseñanza.  Categorías fundamentales: problema, objetivos, contenidos, métodos, medios, formas y evaluación.  El registro calificado.  Diseño curricular en la educación superior.  La evaluación de la calidad de la educación superior.

8 CONTENIDOS. MODULO III. Metodología de la Investigación.  La determinación de los problemas científicos y su fundamentación.  El diseño teórico de una investigación.  El diseño metodológico de la investigación.  La redacción de documentos científicos.  Gestión de proyectos.

9 EVALUACIÓN. Los participantes serán evaluados en cada módulo, el porcentaje de cada módulo es el siguiente:  MODULO I. 30 %  MODULO II 30 %  MODULO III. 40 %

10 EVALUACIÓN. La evaluación tomará como instrumentos fundamentales:  La participación oportuna y efectiva en clases  La presentación en los seminarios y clases prácticas  La fundamentación de sus planteamientos en los debates académicos  El poder de síntesis.

11 EVALUACIÓN. La evaluación final se realizará con base en 100 puntos y se considerará aprobado el participante que obtenga el 60 % o más y que haya asistido, al menos al 70 % de los seminarios y clases prácticas.

12 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte."

Presentaciones similares


Anuncios Google