La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Blancas Medina Shirley

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Blancas Medina Shirley"— Transcripción de la presentación:

1 Blancas Medina Shirley
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION EQUIPO 1 TEMA : AUTORIDAD Blancas Medina Shirley Cruz Montesinos Julio Hernández Sosa Israel Lara Huerta Grecia Rojas Vera Evelyn Villanueva Cruz Edgar

2 Autoridad “La autoridad es el poder formal que tiene una persona por su posición jerárquica en una organización”

3 Características La autoridad se concede a los puestos, no a los individuos. 2. Los subordinados aceptan la autoridad. 3. La autoridad fluye hacia abajo por la jerarquía vertical

4 Tipos de Autoridad según Max Weber
Tradicional Se basa en la costumbre, abolengo , género . Carismática Cuando las personas obedecen de modo voluntario a un individuo en virtud de las cualidades, aptitudes personales que perciben de él. Racional-legal Se basa en las leyes y reglas establecidas que se aplican de manera uniforme.

5 En el ámbito de las organizaciones
En Línea Relación en la que un superior ejerce supervisión directa sobre un subordinado Funcional o Staff Su función es investigar, buscar y dar asesoría a los gerentes en línea.

6 Diferencia entre Autoridad y Poder
Autoridad es el poder formal que tiene una persona por su posición jerárquica en una organización, en cambio el poder es la habilidad para hacer que los otros hagan lo que queremos que hagan, es decir la capacidad para influir en el comportamiento de las personas.

7 Poder Es la capacidad de influir en la conducta de los demás. Es una característica esencial para la acción gerencial

8 Tipos de Poder Poder Legítimo. Capacidad de Recompensa.
Capacidad de Castigar. Poder de Referencia. Poder Experto. Información. Poder Afiliado. Poder de Grupo. Acción política

9 Reacción: Reacción Reacciones ante el Poder compromiso acatamiento
resistencia Reacción

10 Habilidades de Negociación
Muchos negocios no logran alzar vuelo y alcanzar las metas con las que su sueñan por una sencilla razón: no han aprendido una de las habilidades más importantes que todo emprendedor debe dominar y es aprender a negociar.

11 Mantener separadas a las personas de los problemas
*Mantener separadas a las personas de los problemas. O, duro con los problemas y suave con las personas. *Concentrarse en los intereses y no en las posiciones. Una posición es una postura típicamente inamovible que entorpece el flujo de la negociación *Generar varias alternativas antes de decidir como proceder. Varias opciones creadas en conjunto que se centran en los intereses de las partes *Evaluar las alternativas basándose en criterios objetivos. Las propuestas se someten a un análisis objetivo para concluir un resultado

12 Tipos de negociadores:
Competitivo: recurre al poder es dominante, impositivo y violento Manipulador el chantajista para lograr sus propósitos. Es ventajoso Acomodativo su conducta es moldeable, sumiso Evasivo huye de la negociación Fatalista siempre busca la negociación por medios negativos u ocultos Transigente busca soluciones intermedias Colaborador busca soluciones justas y favorables

13 10 consejos para una buena negociación
Siempre debes estar alerta Asesórate antes de decidir Procura un clima agradable Aplica siempre el principio ganar-ganar Aprende a escuchar Se muy templado Trabaja en las relaciones interpersonales Nunca lo des todo desde el principio Se fiel a tus valores y principios Asegúrate de cerrar la negociación creando un compromiso

14 DELEGACIÓN-RESPONSABILIDAD EMPOWERMENT
Proceso por el que los gerentes transfieren autoridad y responsabilidad a niveles inferiores de la jerarquía.

15 Practicas para logara una delegación efectiva
Defina los objetivos, metas y normas en forma concreta Seleccione a la persona para la tarea Solicite las opiniones del subordinado acerca de los enfoque sugeridos De al subordinado autoridad tiempo y recursos (personal, recursos económicos, equipo) para desarrollar su cometido Programe verificaciones para revisar el avance Continúe mediante la discusión del progreso en intervalos apropiados.

16 Inteligencia Emocional
Es la capacidad de entender o comprender las emociones y sentimientos propios y ajenos de forma racional. Es una técnica aplicada de suma importancia para desempeñar puestos gerenciales.

17 Cuando se aplica con eficacia en la conducción de las personas se dan las siguientes características: Observación personal (auto reconocimiento) Confianza (reconocer y apreciar fortalezas) Dominio propio (control en si mismo) Autenticidad (capacidad de proyectar sinceridad) Empatía (comprender las necesidades ajenas) Propiedad (aceptar responsabilidades)

18 Bibliografía Koontz.Weihrich.Cannice “Administración una perspectiva global y empresarial” Mc Graw Hill Décima tercera edición. Conor Hannaway “Manual de Habilidades Gerenciales” Editorial Panorama 2007 Paz Torrabadella “Inteligencia Emocional” Editorial Océano Ámbar 2006

19


Descargar ppt "Blancas Medina Shirley"

Presentaciones similares


Anuncios Google