Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Carmen Serrano Gutiérrez Modificado hace 9 años
1
Ica de este país, frente al océano Pacífico. Su capital es la ciudad de Ica. Esta zona abarca casi íntegramente parte del Desierto costero peruano (El Gran Tablazo de Ica), en sus valles costeIca es un departamento del Perú ubicado en la parte sur-central ros se desarrollaron avanzadas culturas regionales del Antiguo Perú. Hoy se destaca por su amplia producción agro exportadora. Tiene una superficie de 21,3 mil km²,
2
historia Los vestigios sugieren que hace aproximadamente a.C., en Santo Domingo de Paracas, hubo asentamientos humanos de cazadores, recolectores, horticultores y pescadores (periodo arcaico temprano). Otro asentamiento, del período arcaico tardío, fue ubicado en Cabeza Larga, con restos óseos humanos del a.C. Las civilizaciones Nazca y Paracas se desarrollaron en Ica. Los Paracas practicaron la trepanación craneana a personas vivas, con cuchillos de obsidiana. Alcanzaron un extraordinario desarrollo en el área textil: emplearon cerca de 200 matices de colores y hasta 22 tintes en una sola prenda. Por su parte, los nascas destacaron por sus conocimientos de ingeniería hidráulica, construyendo acueductos y canales subterráneos reforzados con paredes interiores de piedra y techos de huarango. Además, sobresalieron por sus extraordinarios cerámicos polícromos. Posterior a las dos anteriores y en la zona norte de la región floreció la cultura Chincha; se caracterizó esta cultura por ser grandes navegantes y comerciantes; parece ser que mantuvieron "excelentes relaciones" con los Incas, luego de su conquista en tiempos del Sapa Inca Pachacútec. Su curaca en los tiempos de Atahualpa, fue asesinado en Cajamarca, durante la captura del Inca.
3
clima Ica posee un clima cálido desértico de tipo subtropical seco, con una temperatura media de alrededor de 22 °C. A diferencia de la costa central como las de (Ancash y Lima), el clima iqueño es seco y soleado aún durante los meses de invierno, aunque se advierte que las noches invernales son más frías y puede bajar a 7 u 8 °C. Los veranos son más cálidos y secos que la costa central del Perú y puede llegar cerca de los 36 C°, sobre todo en la ciudad de Ica que está ubicada tierra adentro. La presencia de paracas o vientos fuertes, es muy común durante los meses de verano.
4
economía La agricultura es su principal actividad, en especial el algodón, menestras (garbanzos, pallares y frijol) y vid, base de la industria vitivinícola de la zona, de donde es oriundo el pisco del Perú, aguardiente de uva peruano. Actualmente se viene desarrollando el cultivo de espárragos y pecanas para exportación. El aporte generado por los cultivos de espárrago en Ica han llevado al Perú a convertirse en el primer exportador mundial de este producto (FAOSTAT, 2006). Marcona (Nazca), es la única mina de hierro del país y sus yacimientos son los más importantes de la costa del Pacífico. Existe una buena siderúrgica en la provincia de Pisco. En Paracas, funcionan ocho fábricas de harina de pescado.
6
REGIÓN ICA: LOS DIEZ GOBIERNOS LOCALES CON MAYORES TRANSFERENCIAS POR CANON y SOBRE CANON
Gobierno local 1. PARCONA 2. PISCO 3. NAZCA 4. SUNAMPE 5. VISTA ALEGRE 6. TATE 7. S, J. de MARCONA 8. SAN ANDRES 9. SAN JUAN BAUTISTA 10. LA TINGUINA Monto de Canon transferido. 432,006.33 363,755.75 181,070.2 169,548.28 89,638.17 81,860.64 77,870.45 63,640.55 62,758.94 51,307.11
7
educación En la región existe una universidad pública, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y tres filiales de universidades limeñas privadas: la Universidad Alas Peruanas en la provincia de Ica y las universidades San Juan Bautista e Inca Garcilaso de la Vega en Chincha), así como institutos superiores tecnológicos como el Instituto Catalina Buendía de Pecho, instituto público reconocido por sus enseñanzas en temas de agronomía. Otros institutos tecnológicos, pedagógicos y centros de arte como la Escuela Superior de Formación Artística Pública "Sérvulo Gutiérrez" [1] y la Escuela Superior de Música "Francisco Pérez Anampa" [2]. Recientemente se ha inaugurado en Pisco, la carrera técnica de cocina en el SENATI, con el apoyo de la Sociedad Peruana de Gastronomía, que buscará satisfacer la demanda de los restaurantes, particularmente la de los nuevos hoteles ubicados en Paracas Colegios públicos y privados Total: Educación inicial: 394. Educación primaria: 574. Educación secundaria: 181 [editar] Universidades Universidad Nacional San Luis Gonzaga Universidad Alas Peruanas (**) Universidad San Juan Bautista (**) Universidad Ada A. Byron (**) Universidad Inca Garcilaso de la Vega (**) Universidad Corilolo (**)
8
Transportes y comunicación
El departamento de Ica está estratégicamente ubicado respecto a la infraestructura vial. La carretera Panamericana Sur cruza las 5 provincias que la conforman; igualmente, por la provincia de Nazca pasará el Corredor Interoceánico entre el Perú y Brasil llegando hasta el puerto de Marcona. Por la provincia de Pisco se tiene la carretera o vía Los Libertadores, que conecta al departamento directamente con la sierra central y sur central del Perú. Además posee infraestructura aérea importante como el futuro aeropuerto internacional de Pisco y los aeródromos de Ica y Nazca María Reiche Neumann Aeropuerto Internacional: en Pisco Aeródromo: en Ica Pista de aterrizaje: en Palpa Aeródromo: en Nazca Pista de aterrizaje: en Marcona Puertos: Pisco, General San Martín en Paracas, San Nicolás y San Juan en Marcona y la caleta de Tambo de Mora en Chincha
9
turismo El Departamento de Ica, tiene cinco provincias enumeradas de norte a sur Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nazca, donde existen diversidad de zonas para el atractivo turístico, sin embargo muchos de ellos no son tan difundidos por la lejanía que representan. Nazca Las líneas de Nazca son famosas y únicas en el mundo. Están ubicadas a 145 km al sur de Ica el tiempo de viaje desde Ica a Nazca es aproximadamente dos horas en bus comercial (Empresa CIVA, SOYUZ, MOLINA, etc.); y sus gigantescos trazos cubren extensas zonas de la pampa de San José, entre Nazca y Palpa. Son líneas trazadas sobre el desierto en épocas remotas. Suben entre lomas y cerros sin perder el trazo recto, pese a los vientos que corren en la zona. Estudiadas por la matemática alemana María Reiche; sus monumentales diseños representan a animales como el colibrí, el mono, el pez, la araña,
10
Personajes ilustres Abraham Baldelomar: tiene una producción escrita inmensa para sus 31 años de vida . destaca en el periodismo y la literatura , gran escritor y promotor cultural. Publico ¨caballero Carmelo ¨ ♠Servulo Gutiérrez : su familia era artística , fabrico estupendos huacos actuó en boxeo y llegando ser el campeón nacional de peso gallo , en sus pinturas aparecen en sus paisajes el desierto de Ica con sus lagunas , y guarangos. ♠Raúl Porras Barrenechea: historiador diplomático y maestro . estudio en los colegios limeños como sagrados corazones , entre sus libros destaca , cartas del Perú, pizarra, historia de los limites del Perú
11
Danzas y costumbres En Ica se conservan tradiciones propias de la costa peruana como los Caballos Peruanos de Paso y la pelea de gallos, muy difundida en la zona rural de Ica en donde se hacen apuestas sobre hermosos ejemplares ajisecos y carmelos que desafían su vida con destreza y gallardía. Sin embargo, de todas las tradiciones iqueñas, destaca en especial su folclore afro peruano, el cual se manifiesta con danzas como el baile de los Negritos, considerado el baile típico de la región Ica. Dentro los mas destacados tenemos los siguientes. Alcatraz Danza de Pallas Festejo Hatajo de negritos Panalivio Zapateo
12
Platos típicos Pallares: una variedad de fríjol largo y muy sabroso que se prepara aderezado con ají y guisado. Morusa: puré de pallares con asado de res o cerdo. Picante de pallares: guiso picante de pallares con leche, huevo y queso fresco. Carapulca: papa seca sancochada y guisada con carne de cerdo y gallina, ají panca y mirasol, ajos y otras especias. Postres típicos: Tejas: dulce tradicional hecho con limón seco, higos o pecanas, relleno con manjar blanco y con una cobertura de caramelo y azúcar. Chapanas: dulces de harina de yuca y chancaca. Bebidas tradicionales: Pisco: aguardiente de uva, licor originario del Perú y producto bandera. Cachina: licor a base de mosto de uva fermentada
13
integrantes YANDALI CANAHUIRE SIMANGAS AMELIA BERBEÑO TONNY DURAN TACO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.