La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las agresiones en el gato

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las agresiones en el gato"— Transcripción de la presentación:

1 Las agresiones en el gato
Semiología Dr. Stephane Meder Vincileoni mv y mvz

2 Comportamiento agonístico (asegurar necesidades esenciales)

3 Conductas agresivas agresión predadora agresión territorial
agresión competitiva agresión maternal agresión por miedo agresión por irritación

4 Postura ofensiva Amenaza : Saltos cortos Lomo arqueado
miembros en extensión cola rígida que se columpia Tren posterior levantado Piloerección ...frente a frente prolongado cuerpo perpendicular al adversario

5 Postura ofensiva Ataque : Pausas con amenaza
Mordidas dirigidas al cuello En bola y dándose vueltas rasguños con los miembros posteriores Pausas con amenaza Huida del vencido en postura defensiva

6 Postura defensiva agachado o acostado de lado
Cuello metido, orejas hacia atrás Midriasis o miosis = postura defensiva expectante Contesta el ataque con golpes empleando las patas y con mordidas más y más violentas

7 Agresión de depredación
Origen en la cacería y captura de la presa Acecho, avance en postura baja Inmovilización, pequeños saltos Salto Captura (mordida, rasguño)

8 Agresión territorial Aparece con la entrada al campo de aislamiento
Alternancia ag. ofensiva y ag. defensiva Amenaza : observación inmóvil o marcha “de cangrejo” Agresión : golpes con las patas NO HAYAPACIGUAMIENTO al no haber sumisión ¡ Llevado a la frontera ! (la mordida es posible) Actividad de sustitución (lamido)

9 Agresión por miedo Agresión defensiva intensa
Manifestaciones neuro-vegetativas Anticipación +++ Condicionamiento

10 Agresión por irritación
Su origen es por el dolor, la frustración, la coerción física Agresión defensiva moderada a fuerte Agresión redirigida posible (no hay estímulo desencadenador)

11 Semiología de las agresiones
Descripción de las secuencias Identificar el tipo de agresión Identificar las circunstancias de aparición Edad en la que aparecen y evolución Agresión intra-específica ou inter-específica (H)

12 Semiología de las agresiones INTER-ESPECIFICAS
Agresividad predadora sobre stimuli-señuelos (proprietarios) “Indoor cat”, en medio hipoestimulante Crisis psicomotoras al amanecer o al crepúsculo Alimentación fraccionada ANSIEDAD DEL GATO EN MEDIO CERRADO

13 Semiología de las agresiones INTER-ESPECIFICAS
Agresividad por irritación De aparición brutal : investigar un soporte orgánico (disendocrinia, dolor, alteración sensorial ...) Agresividad ligada a las caricias : SÍNDROME DEL GATO ACARICIADO-MORDEDOR Gatito : HIPERAGRESIVIDAD PRIMARIA o INTOLERANCIA AL CONTACTO Agresión redirigida frente de un estímulo inaccesible (otro gato, alimento...)

14 Semiología de las agresiones INTER-ESPECÍFICAS
Agresividad por miedo Fobias : pos-traumáticas ú ontogénicas Gatitos : fobias generalizadas o ANSIEDAD INTERMITENTE DE PRIVACION (asociada a signos orgánicos) Socialización pobre

15 Conductas agresivas inter-específicas
Agresión predadora hiperagresividad en medio cerrado Agresión por miedo fobias pos-traumáticas ansiedad de privación Agresión por irritación hiposocialización gato acariciado-mordedor o intolerancia al contacto distimia patología orgánica

16 Semiología de las agresiones INTRA-ESPECIFICAS
No hay jerarquía “dominancia” variable en el tiempo y en el espacio : ej. residente versus nuevo llegado Irrupción de un intruso en un campo de aíslamiento o de actividad o si ignora los marcajes por rasguño ---> AGRESION CT social : investigación previa CT solitario : no hay investigación

17 Semiología de las agresiones INTRA-ESPECIFICAS
“síndrome del nuevo” Estado particular de un GT residente (enfermedad, anestesia, envejecimiento ...) CONFLICTO TERRITORIAL 3 fases fase de distanciación fase de escaramuzas fase de fijación

18 Semiología de las agresiones intra-sp
FASE DE DISTANCIACION mucho “teatro” espectacular ...intervención de los propietarios Perturba la evolución del conflicto --->st.2

19 Semiología de las agresiones intra-sp
FASE DE ESCARAMUZAS repliegue de los 2 gatos ensayos de “penetración de la zona” : repliegue/salida/ataque Un GT activo : hipervigilante, ag. ofensiva Confinamiento del GT pasivo : inhibición, elusión, ag. defensiva

20 Semiología de las agresiones intra-sp
FASE DE FIJACIÓN OBSESIVA GT activo persigue al pasivo Ansiedad del pasivo

21 GRACIAS Después... Antes...


Descargar ppt "Las agresiones en el gato"

Presentaciones similares


Anuncios Google