La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

"Instituto de Computación A.T.E"1 ¿Cómo vivimos los Argentinos si nos comparamos con el resto del mundo?

Presentaciones similares


Presentación del tema: ""Instituto de Computación A.T.E"1 ¿Cómo vivimos los Argentinos si nos comparamos con el resto del mundo?"— Transcripción de la presentación:

1 "Instituto de Computación A.T.E"1 ¿Cómo vivimos los Argentinos si nos comparamos con el resto del mundo?

2 "Instituto de Computación A.T.E"2 Comenzamos con el método estadístico  Pasos: 1° Paso: Recolección de datos. 2° Paso: Organización de los datos. 3° Paso: Confección de diagramas. 4° Paso: Cálculo de tendencias. 5° Paso: Extracción de conclusiones.

3 "Instituto de Computación A.T.E"3 1° Recolección de Datos  Argentina: 13 hab/Km 2  Brasil: 20 hab/Km 2  China: 131 hab/Km 2  Japón: 335 hab/Km 2  Canadá: 3 hab/Km 2  India: 331 hab/Km 2 Trabajando con la enciclopedia multimedia ENCARTA se obtuvieron los siguientes valores:

4 "Instituto de Computación A.T.E"4 2° Organización de Datos PaísDensidadDeserción Escolar Mortandad Infantil Argentina 13107 Brasil 181419 China 763424 Japón 42124 Canadá 6447 india 934732

5 "Instituto de Computación A.T.E"5 Gráfico de Barras

6 "Instituto de Computación A.T.E"6 3° Extracción de conclusiones  En la Argentina la densidad de población es un número muy bajo comparado con el resto del mundo.  Este número nos favorece ya que nos indica que la “superpoblación”, con todo lo que ella acarrea, no va a existir en la Argentina.


Descargar ppt ""Instituto de Computación A.T.E"1 ¿Cómo vivimos los Argentinos si nos comparamos con el resto del mundo?"

Presentaciones similares


Anuncios Google