Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVicente Ayala Lozano Modificado hace 9 años
1
Podredumbre blanda de la lechuga Sclerotinia Sclerotiorum
Ángela González Luque
2
SÍNTOMAS
3
Condiciones de alta humedad relativa desarrolla colonias algodonosas blancas en diferentes parte de la planta.
4
El avance de la infección y condiciones ambientales favorables determinan formación de esclerocios
5
Signo Micelio y esclerotos de Sclerotinia Sclerotiorum
Esclerotos : Sclerotinia sclerotiorum
6
Formación de eclerocios
7
AMBIENTE PLANTA PATÓGENO Sclerotinia Sclerotiorum
Se encuentra en todo el mundo Humedad Relativa > 90% • Temperatura ºC • Alta humedad en el suelo • Tejidos senescentes AMBIENTE Ciclo de patogénesis PLANTA PATÓGENO Lechuga Tomate Girasol Colza Judía Zanahoria… Esclerocios (duración media alrededor de 4-5 años) Apotecios esporas
8
CICLO DE VIDA Reproducción sexual y asexual
•La mayor parte de la vida la pasa en el suelo en forma de esclerocios( viabilidad 4 a 5 años). •Los esclerocios pueden germinar directamente produciendo micelio o apotecios.
9
CICLO DE VIDA •Micelio puede infectar directamente a la planta. Hojas basales en contacto con esclerocios. •Los apotecios( sex) tienen forma de copa y liberan millones de esporas que pueden vivir hasta 2 semanas y necesitan entre 48 y 72 horas de alta humedad relativa para infectar.
10
CONTROL Medidas culturales • Distancia de plantación.
• Evitar exceso de agua. • Rotar con especies de plantas menos susceptibles. • Eliminar plantas enfermas con el suelo
11
Control Físico: Solarización Control Biológico: Especies de Trichodermas Más utilizadas: T. harzianum y T. viride Control Químico: Fungicidas más recomendados son los benzimidazoles y las dicarboximidas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.