Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandra Belmonte Aguilera Modificado hace 9 años
1
Fernando Pérez Jiménez. Santiago, mayo 2013. MODIFICACION CODIGO DE COMERCIO Reformas al Contrato de Seguro Seguros Colectivos
2
Antecedentes 1990 Comisión SVS y abogados especialistas. 2003 Comisión Ministerio de Justicia, SVS. Proyecto 2007 Moción Diputados. Ley Nº 20.667 DO 9.5.2013
3
Desarrollo de la Industria Aseguradora Masificación y penetración del seguro. –Ampliación de mercados y sectores que acceden al seguro. –Nuevas estrategias de comercialización. –Contratación Colectiva: Canales no tradicionales de distribución. Alianzas estratégicas: bancaseguros, retail, empresas de servicios.
4
Nuevo Consumidor
5
Claves de la Reforma Modernización de las normas del contrato de seguro. Nuevas tendencias del Derecho de Seguros. Distinción entre Seguros Masivos y de Grandes Riesgos. Imperatividad normas. Evolución de las normas sobre Protección de los Derechos del Consumidor. Estándares mayores de protección.
6
Modernización: Una necesidad Evolución del seguro. Realidad comercial y contractual distinta y paralela a la ley. Aplicación de las reglas del contrato y normativa regulatoria (SVS). Seguros masivos. Nuevas tendencias, desarrollo y adaptación a la realidad y a las necesidades del moderno tráfico comercial nacional e internacional. Fortalecimiento del equilibrio de la relación Asegurado- Asegurador, velando por la equivalencia de las prestaciones. Masificación de los seguros versus desconocimiento sobre el contrato y sus condiciones. Complejidad de las pólizas.
7
Fortalecimiento del equilibrio relación asegurado-asegurador. Mejorar la certeza y seguridad jurídica del contrato Contratación colectiva. Bajo una sola póliza se otorga cobertura a un grupo de personas. Seguro masivo, volúmenes de prima, bajos costos de administración, canales no tradicionales de distribución. Consumidores menos informados. Resguardar la voluntariedad y libre contratación. Eliminar imperfecciones, disminuir asimetrías de información y garantizar la transparencia en la contratación. Responsabilidades de los intervinientes.
8
Muchas Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.