Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuela Concepción Díaz Ramírez Modificado hace 9 años
1
¿Cómo actúa un dieléctrico sobre una carga puntual?
Cuando se coloca un dieléctrico entre dos cargas eléctricas, se reduce la fuerza entre ellas, como si las separara. El gradiente de potencial es inversamente proporcional a la constante dieléctrica
2
Concentración del Surfactante en los Interfases
3
Adsorción Interfacial
4
Giads - Descripción
5
Se llevan a cabo reacciones heterogéneas
Capa de Stern Las moléculas en la Capa de Stern tiene contacto directo con la superficie Se llevan a cabo reacciones heterogéneas Área ó sitios limitados Las moléculas en la Capa de Stern tiene movilidad limitada
6
Modelos para Adsorción en la Capa de Stern
Equilibrio de Adsorción (S – Sl) + Mi ⇄ Si Donde S = Área superficial total, m2/l Sl = Área superficial ocupada por todas las especies adsorbibles, m2/l Si = Área superficial ocupada por i, m2/l Mi = Especies metálica i en la solución Enlazado a un sitio OH + Mz+ ⇄ OM(z-1) + H+ OH + Az- ⇄ A(1-z) + OH-
7
Adsorción de Múltiples Especies
,
8
UO22+ UO2(OH)+ K1 = 1x108 UO2(OH)2 K2 = 2.5x1022
UO2(OH)2(s) Ksp = 10-22 Especies pH Predominantes 3 22% UO22+, 78% UO2(OH)2 % UO22+, 99% UO2(OH)2 5 UO2(OH)2 6 UO2(OH)2 7 UO2(OH)2 8 UO2(OH)2 9 UO2(OH)2 10 UO2(OH)2 A pH>8, la superficie está cubierto de OH
9
Adsorción Selectiva - Flotación
Xantatos Estimar cual mineral adsorberá más fuertemente al xantato: CuS, FeS, ZnS ó PbS CuS Kps = 6x más fuerte PbS Kps = 3x10-29 ZnS Kps = 2x10-25 FeS Kps = 6x más debil
10
Adsorción en Interfases Fluidos
11
Principio de la Separación
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
12
Tamaño de partícula El tamaño de partícula depende de la naturaleza de la mena. Suficientemente fino para liberar la fase mineral de la roca asociada. Sin embargo, moler demasiado fino eleva los costos y perjudica el grado de recuperación El rango usual se limita de entre 65 y 400 malla (37 y 210 m). Partículas más grandes dificilmente son levantadas por las burbujas y más pequeñas no adhieren a las mismas.
13
Principio de la Separación
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
14
Creación de la hidrofobicidad
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
15
Colectores de Flotación
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
16
Principio de Operación
18
Flotation cell in operation
Celda de Flotación Flotation cell in operation
19
Tanques de Flotación
20
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
Circuito de Flotación Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
21
Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
Columna de Flotación Flotation Fundamentals, S.K. Kawatra, MTU
22
Equilibrio y Cinética Equilibrio (fase y/o reacción)
Hacia donde procede el sistema Cinética (intra- or interfase) Que tan rápido alcanza a llegar Fuerza motriz lejanía de equilibrio Velocidad Coeficientes de transporte o energía de activación
23
Equilibrio predice: T Uniforme P Uniforme (sin barrera)
Concentración Uniforme (misma fase) Potencial Químico Uniforme (multifase) Fuera de Equilibrio Equilibrium
24
Difusión Provocada por Movimiento Browniano
25
Procesos Cinéticos y de Transporte
Intrafase Relativemente rápido si la energía de activación es baja Dependente del mezclado Interfase Generalmente lento Dependente de las condiciones interfaciales Transporte de reactivos y productos a y desde el interfase ó superficie
26
Esquema de reacción heterogénea
Esquema de reacción homogénea Esquema de reacción heterogénea
27
Balances por componente – Reactor por lotes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.