La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesor Germán Pacheco1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesor Germán Pacheco1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL."— Transcripción de la presentación:

1

2 Profesor Germán Pacheco1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL

3 Profesor Germán Pacheco2 CLASEFECHATEMA A TRATAR 113/3PRESENTACION CURSO. METODOLOGÍA DE EVALUACION. ASIGNACIÓN TRABAJO 1 220/3CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN: EL HOMBRE Y LA CIENCIA. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS. LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y SUS ETAPAS. 327/3LA IDEA DE INVESTIGACIÓN:  SURGIMIENTO DE LAS IDEAS  TÉCNICA DE PREGUNTAS 403/4EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (TEORÍA): OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. JUSTIFICACIÓN Y VIABILIDAD. ENTREGA TRABAJO SOLAMENTE ESCRITO: 1) CRITICA DE MEMORIA Y 2) AREA DE INTERES DE SU MEMORIA 510/4SUSPENSIÓN DE CLASES POR SEMANA MECHONA 617/4EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: (PRÁCTICO) EJERCICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE OBJETIVOS. 724/4EL MARCO TEÓRICO: CONCEPTO, USO Y CONFORMACIÓN. ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO. INSTRUMENTO DE ANÁLISIS. REVISIÓN Y USO DE LA BIBLIOGRAFÍA. CITAS BIBLIOGRÁFICAS. NOTAS. REFERENCIAS. USO BIBLIOTECAS VIRTUALES DE INTERNET. LAS FUENTES. 8 01/5FERIADO 908/5 A CARGO PROFESOR CARVALLO TIPO DE ESTUDIO: EXPLORATORIO. DESCRIPTIVO. CORRELACIONAL. EXPLICATIVO. PROPOSICIONAL.. PROGRAMACION DE CLASES TALLER TITULO 1 2013

4 Profesor Germán Pacheco3 PROGRAMACION DE CLASES TALLER TITULO 1 2013 1015/5 PEDIR SESIÓN EXTRA PRESENTACION INFORME ORAL Y ESCRITO AVANCE 1 (20%) (1ER Y 2DO GRUPO) 1) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2) REVISIÓN BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. 3) HERRAMIENTAS QUE SE PODRÍA EMPLEAR. 1122/5SEMANA DE VACACIONES 1229/5DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: EXPERIMENTALES. NO EXPERIMENTALES. DOCUMENTALES. DE CASO. MUESTRA (PROBABILÍSTICA Y DIRIGIDA). 1305/6OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE CON SU BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. DISEÑO BÁSICO. METODOLOGÍA A EMPLEAR. 1412/6EL TRABAJO DE TÍTULO: LA INTRODUCCIÓN. MOTIVACIÓN. METODOLOGÍA ENTREGA SOLAMENTE INFORME ESCRITO DE AVANCE 2 (30%) 1) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2) MARCO TEÓRICO. ESTADO DEL ARTE CON SU BIBLIOGRAFÍA PRELIMINAR. 3) METODOLOGÍA A EMPLEAR. 4) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1519/6EL TRABAJO DE TÍTULO: EL DESARROLLO O CAPÍTULOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1626/6DISPONIBLE CONSULTAS PARA ELABORACION PROYECTO FINAL (ESTADO AVANCE 3) 1703/7PRESENTACION INFORME ORAL Y ESCRITO AVANCE 3 (40%) (1ER GRUPO) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMPLETO 1810/7CONTINUACION PRESENTACION Y ENTREGA DE AVANCE 3 (2DO GRUPO)

5 4 ENTREGA DEL ESTADO DE AVANCE 1/2013(15 Mayo) OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS (MAX. 1 PAGINA) DEBE INCORPORAR LAS OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS FORMULADAS EN LA REVISION Y EVALUACION DEL 1ER INFORME DEL TALLER. ELABORACION DE MARCO TEORICO (MAXIMO 5 PAGINAS) ASPECTOS TEORICOS: ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO: –CONCEPTOS INVOLUCRADOS Y TEORIAS QUE LOS TRATAN. –QUE DICE LA TEORIA SOBRE ELLOS, TANTO EN LO CONCEPTUAL (DEFINICION) COMO EN LO OPERACIONAL (MEDICION). –PARA QUE SE USARAN LOS CONCEPTOS Y LA TEORIA EN LA INVESTIGACION. –FUENTES DE INFORMACION/BIBLIOGRAFIA QUE SE USARA: OBRA, AUTORES ASPECTOS NORMATIVOS, JURIDICOS, REGLAMENTARIOS. –CUALES AFECTAN A LA INVESTIGACION –FUENTES DE INFORMACION/BIBLIOGRAFIA QUE SE USARA. ASPECTOS CONCEPTUALES: –CONCEPTOS AUTILIZAR EN LA INVESTIGACION Y QUE NO HA SIDO POSIBLE DEFINIRLOS CONCEPTUAL Y OPERACIONALMENTE EN LOS ASPECTOS TEORICOS. ESTABLECER EL TIPO DE ESTUDIO (MAXIMO 1 PAGINA) DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO ESTABLECER EL TIPO DE ESTUDIO PARA CAD UNO DE ELLOS. AL FIJAR EL TIPO DE INVESTIGACIÓN DEBE EXPLICARSE EL PORQUE SE CLASIFICA ASI, A SABER: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL, EXPLICATIVA Y PROPOSICIONAL. ESTABLECER LA METODOLOGIA (MAXIMO 1 PAGINA) TENIENDO A LA VISTA LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTABLECER SI SE TRATARA DE UNA INVESTIGACION DE DISEÑO: –SEGÚN LAS VARIABLES: –EXPERIMENTAL –NO EXPERIMENTAL –SEGÚN EL TIEMPO: –TRANSECCIONAL –LONGITUDINAL –SEGÚN LA FORMA DE OBTENER LA INFORMACION: –DOCUMENTAL –DE CASO (S) –MUESTRA DIRIGIDA (NO PROBABILISTICA) –MUESTRA PROBABILISTICA

6 Profesor Germán Pacheco5 BIBLIOGRAFIA TALLER DE TITULO I “METODOLOGIA DE INVESTIGACION” TEXTO GUIA: Metodología de la Investigación, R. Hernández, C. Fernández, P. Baptista, 1998, Segunda Edición, México, Edit. McGraw-Hill Interamericana. Otros textos consultados: 1) Epistemología, Lógica y Metodología: Restituto Sierra Bravo, Edit. Paraninfo SA, 1984. 2) Cómo Preparar una Tesis, Samuel Durán, Concepción, Chile, 1993, Edic. Universidad de Concepción. 3) Como hacer una Tesis, Huáscar Taborga, 1980, México, Edit. Grijalbo. 4) Como se hace una Tesis, Umberto Eco, 1986, 6ª edición, 3ª reimpresión, México, Edit. Gedisa.

7 Profesor Germán Pacheco6 Clase 7 Tipo de Estudio: Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Proposicional.

8 Profesor Germán Pacheco7 TEMAIDEA PROBLEMA QUE ASPECTOS PARTICULARES HAY QUE OBSERVAR EMPIRICAMENTE OBJETIVOS ESPECIFICOS PREGUNTAS DE INVESTIGACION MARCO TEORICO TIPO DE ESTUDIO FORMULAR HIPOTESIS DISEÑO DE LA INVESTIGACION SELECCIÓN DE MUESTRA /CASO/DOCUMENTO RECOLECCION DATOS QUE SE QUIERE LOGRAR JUSTIFICACION Y VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION ANALISIS REPORTE OBJ.GRAL.

9 Profesor Germán Pacheco8 PRESENTACION TAREA VOLUNTARIA DE ELABORACION DE MARCO TEORICO AL PROYECTO DE INVESTIGACION 30 Min.iniciales (11.45 – 12.15 Hrs) 6 alumnos voluntarios (c/u 5 min.)

10 Profesor Germán Pacheco9 PASO 4 Definición del Tipo de Estudio (o de Investigación) a realizar

11 Profesor Germán Pacheco10 Tipos de estudios en la investigación Efectuada la revisión de la literatura y afinado el planteamiento del problema, se debe pensar en qué alcance tendrá la investigación, o sea, hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que llegue el estudio: –exploratoria –descriptiva –correlacional –Explicativos No hay tipo de estudio superior a los demás. La elección del tipo de investigación dependerá exclusivamente en el grado de desarrollo del conocimiento respecto al tema a estudiar y a los objetivos que de éste se hayan planteado.

12 Profesor Germán Pacheco11 RESUMEN TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorios: tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tópico desconocido o poco estudiado o novedoso. Sirven para desarrollar métodos a utilizar en estudios más profundos. Descriptivos: sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes. Correlacionales: Intentan ver cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí, o sí no se relacionan. Explicativos: buscan encontrar las razones o causas que provocan ciertos fenómenos. (Ejemplo de la vida cotidiana: ¿Porqué se incendió el edificio Torre Santiago?; ¿ Porqué a Juan le gusta tanto andar en bicicleta?

13 Profesor Germán Pacheco12 Ejercicios prácticos en clase Pregunta.¿ A cuánta inseguridad se exponen los habitantes de Valparaíso?.¿ Cuántos asaltos ha habido en promedio diariamente durante los últimos doce meses en Valparaíso?.¿ Cuánto robos a casa-habitación?.¿ Cuántos asesinatos?.¿ Cuántos robos a locales comerciales?.¿Cuántos robos de automóviles particulares?.¿Qué opinan los empresarios chilenos de las tasas de impuestos a las empresas en Chile?.¿ En los matrimonios de clase alta ABC1 en Chile, el alcoholismo en las esposas genera mayor número de abandonos de hogar y divorcios que el alcoholismo en los maridos?.¿ Cuál es la razón o cuáles son las razones por las que la telenovela ROMANE ha tenido el mayor rating de telenovelas de los últimos años en la TV chilena. Tipo de Estudio  Descriptivo Descriptivo  Descriptivo Descriptivo ó exploratorio si no hay antecedentes Correlacional: correlaciona sexo del alcoholismo y número de abandonos y divorcios.. Explicativo: busca causas de un efecto

14 Profesor Germán Pacheco13 ALGUNOS EJEMPLOS

15 Profesor Germán Pacheco14 EJEMPLO 1 OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL: –APLICAR LA HERRAMIENTA BALANCED SCORECARD EN EL SISTEMA DE SALUD DE LA Iª BRIGADA AÉREA EN EL ÁMBITO FINANCIERO, INTERNO, DE CLIENTES Y DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:OBJETIVOS ESPECÍFICOS: –1. DESCRIBIR EL BALANCE SCORECARD IMPLEMENTADO POR EL COMANDO DE PERSONAL EN EL AÉREA DE SANIDAD. –2. REALIZAR UNA ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DEL SISTEMA DE SALUD DE LA Iª BRIGADA AÉREA, DETECTANDO: FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. –3. DEFINIR INDICADORES DE GESTIÓN PARA EL SISTEMA DE SALUD DE LA Iª BRIGADA AÉREA. –4. PROPONER MODELO BALANCE SCORECARD PARA EL SISTEMA DE SALUD DE LA Iª BRIGADA AÉREA. TIPO DE ESTUDIO:TIPO DE ESTUDIO: –OE 1: DESCRIPTIVO –OE 2 : DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL –OE 3: DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL –OE 4: PROPOSICIONAL

16 Profesor Germán Pacheco15 EJEMPLO 2 OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL –DISMINUIR EL TIEMPO DE DEMORA DEL ACTUAL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE CONSUMO PARA AERONAVES DE LA FACH, MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO SIX-SIGMA OBJETIVOS ESPECÍFICOS:OBJETIVOS ESPECÍFICOS: –DESCRIBIR EL ACTUAL SISTEMA DE ADQUISICIONES QUE EMPLEA EL COMANDO LOGÍSTICO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE. –APLICAR EL MÉTODO SIX-SIGMA AL ACTUAL PROCESO LOGÍSTICO DE ADQUISICIONES, IDENTIFICANDO SUS DEBILIDADES DESDE UN PUNTO DE VISTA DE LA OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DE MATERIALES. –PROPONER MODIFICACIONES AL ACTUAL PROCESO DE ADQUISICIONES, CON EL PROPÓSITO DE DISMINUIR LOS TIEMPOS DE ENTREGA DE MATERIALES. TIPO DE ESTUDIO:TIPO DE ESTUDIO: –OE 1: DESCRIPTIVO –OE 2 : DESCRIPTIVO-CORRELACIONAL –OE 3: PROPOSICIONAL

17 Profesor Germán Pacheco16 ADELANTAR ESTADO DE AVANCE 2 TALLER 1 PREPARACION DE: ELABORACION DE MARCO TEORICO AL PROYECTO DE INVESTIGACION: –ASPECTOS TEORICOS: ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO: CONCEPTOS INVOLUCRADOS Y TEORIAS QUE LOS TRATAN. QUE DICE LA TEORIA SOBRE ELLOS, TANTO EN LO CONCEPTUAL (DEFINICION)COMO OPERACIONAL (MEDICION). PARA QUE SE USARAN LOS CONCEPTOS Y LA TEORIA EN LA INVESTIGACION. FUENTES DE INFORMACION/BIBLIOGRAFIA QUE SE USARA: OBRA, AUTORES –ASPECTOS NORMATIVOS, JURIDICOS, REGLAMENTARIOS. CUALES AFECTAN A LA INVESTIGACION FUENTES DE INFORMACION/BIBLIOGRAFIA QUE SE USARA. –ASPECTOS CONCEPTUALES: CONCEPTOS AUTILIZAR EN LA INVESTIGACION Y QUE NO HA SIDO POSIBLE DEFINIRLOS CONCEPTUAL Y OPERACIONALMENTE EN LOS ASPECTOS TEORICOS. DEFINIR EL TIPO DE ESTUDIO DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO. –POR CADA OBJETIVO ESPECIFICO ESTABLECER QUE TIPO DE INVESTIGACIÓN SE TRATA: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL, EXPLICATIVA Y PROPOSICIONAL.


Descargar ppt "Profesor Germán Pacheco1 TALLER DE TITULO I UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA V AÑO INGENIERIA EN AVIACION COMERCIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google