Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Macías Vega Modificado hace 9 años
1
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
¿Qué es un sistema? conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común integrado por objetos o unidades agrupadas de tal manera que, constituya un todo lógico y funcional Cuando las diversas partes de un sistema trabajan en conjunto, se obtiene un efecto cinegético en el cual el producto del sistema es mayor que la suma de las contribuciones individuales de sus partes. siguiente
2
tres grandes subsistemas:
Enfoque de sistemas Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, y sus planes para un problema especifico. tres grandes subsistemas: Formulación del problema Identificación y diseño de soluciones Control de resultados siguiente
3
Lineamientos básicos de trabajo
El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulación del modelo conceptual). El desarrollo de esquemas metodológicos para orientar el proceso de solución de problemas en sus distintas fases. El desarrollo de técnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones, así como para obtener y analizar la información requerida. siguiente
4
La Necesidad del Enfoque de Sistemas
El enfoque de sistemas tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos que plantean la tecnología y las organizaciones modernas. La Necesidad del Enfoque de Sistemas El razonamiento común para justificar la necesidad del enfoque de sistemas, consiste en señalar que en la actualidad se enfrentan múltiples problemas en la dirección de sistemas cada vez más complejos. Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio están íntimamente relacionados ya que el sistema mismo interactúa en el medio ambiente y con otros sistemas. Proceso de Solución de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas siguiente
5
Subsistema Formulación del Problema: Tiene como función el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro, además de explicar la razón de su existencia y para su comprensión se divide de la siguiente manera: Planteamiento de la problemática. Investigación de lo real. Formulación de lo deseado. Evaluación y diagnóstico. Subsistema Identificación y Diseño de Soluciones: Su propósito es plantear y juzgar las posibles formas de intervención, así como la elaboración de los programas, presupuestos y diseños requeridos para pasar a la fase de ejecución, este punto esta dividido en: Generación y evaluación de alternativas. Formulación de bases estratégicas. Desarrollo de la solución. Subsistema Control de Resultados: Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores, omisiones, cambios en el medio ambiente, variaciones en la estructura de valores, etc. Y este punto esta dividido de la siguiente manera: Planeación del control. Evaluación de resultados y adaptación.
6
ENFOQUE DE SISTEMAS
7
ENFOQUE: Plan a realizar de cómo se llevará a cabo para lograr un objetivo o meta que requiere tratamiento o solución, y mejorar la visión o resultado; para eso deberá contar con mucha información. SISTEMA: Conjunto de funciones que operar en armonía con un mismo propósito y que debería de ser ideal o real.
8
ORIGENES
9
IMPORTANCIA DEL SISTEMA
El sistema de la administración representa un enfoque para resolver problemas diagnosticándolos dentro de un marco de insumos, procesos de transformación, producto y retroalimentación, el sistema implicado puede ser un individuo, un grupo de trabajo, un departamento o una organización entera.
10
IMPORTANCIA DEL SISTEMA
2. Se considera que la teoría de los sistemas puede aplicarse a la teoría de las ciencias administrativas, a un teniendo sus limitantes, afirmando que es un sistema abierto a su medio ambiente, así: - Un Gerente para planear debe tomar reglamentaciones. - Cuando tiene que diseñar un sistema organizacional proporcionará un ambiente adecuado para su desempeño.
11
IMPORTANCIA DEL SISTEMA
3. Los sistemas también juegan una parte importante en el área de la administración, porque existen: Sistema de planeación. Sistemas organizacionales y Sistema de control. Además dentro de ellos pueden haber varios sub sistemas: Delegación, redes de planeación y elaboración de presupuesto.
12
IMPORTANCIA DEL SISTEMA
4. Un sistema conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre si, contribuyen a un determinado objetivo. 5. Un sistema es un asociación de partes interrelacionadas e interdependientes.
13
TIPOS DE SISTEMAS Sistema Cerrado. Limita sus interacciones con el ambiente, el departamento de producción como un sistema cerrado, elaborando productos estandarizados en un flujo ininterrumpido. Sistema Abierto. Interactúa con su ambiente externo. El departamento de márquetin, intenta de manera constante identificar productos y servicios nuevos.
14
PARTES DEL SISTEMA Subsistema. Las partes que constituyen un sistema entero se llaman sub sistemas, además cada sistema puede ser, a su vez, un subsistema de un todo mayor. Ejemplo: Un departamento es un subsistema de una empresa. Sinergia. En términos organizacionales lo conforman los departamentos independientes, cooperan e interactúan. Resultan más productivos que si cada uno de ellos actuará en forma aislada.
15
PARTES DEL SISTEMA 3. Flujo. Un sistema tiene flujos de información de materiales y de energía (energía humana). Estos flujos del ambiente entran en el ambiente en forma de insumos (materias primas). Pasan por procesos de transformación en el sistema (operaciones que los modifican). Salen del sistema en forma de productos (bienes y servicios). 4. Retroalimentación. Es la clave para el control del sistema, conforme avanzan las operaciones del sistema se le va entregando información a las personas indicadas, o una computadora con el objeto de evaluar el trabajo y en algunos casos mejorarlo.
16
LIMITES DE LOS SISTEMAS
Cada sistema tiene un límite que lo separa de su ambiente. Es un sistema cerrado, el límite del sistema es rígido. Es un sistema abierto, el límite es más flexible. Ejemplo: Los gerentes de compañías petroleras que quieren realizar perforaciones marítimas deben tomar en cuente interés del público por el medio.
17
RECOMENDACIONES Los procesos de comunicación internos y externos debe de ser parte integral de un sistema. Consolidar las buenas relaciones dentro la institución, como base de comunicación completa y abierta para lograr la efectividad. Toda organización deberá elaborar continuamente sistemas más complejos a fin de aumentar la productividad.
18
RECOMENDACIONES Los sistemas requieren cambios en muchos aspectos de las operaciones cotidianas, estos cambios no se logran sin luchas y sufrimientos. Para que sobrevivan las organizaciones deberán contar con Gerentes capaces orientado a los sistemas competitivos y complejos para tomar decisiones. Además deberá contar con personal idóneo para tomar decisiones después de identificar y analizar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.