La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMO EMPEZAR A MONTAR DIRT JUMP

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMO EMPEZAR A MONTAR DIRT JUMP"— Transcripción de la presentación:

1 COMO EMPEZAR A MONTAR DIRT JUMP
INSTRUMENTOS BASICOS PARA EMPEZAR A MONTAR BICICLETA INICIO INTRODUCCION TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACION CONCLUCIONES DISEÑADO POR: Freddy Ortiz

2 ¿Te Atreves? introducción
Vamos a realizar un trabajo para el dominio de la bicicleta, que nos permitirán pasar los saltos de Dirt Jump, y así lograr una técnica adecuada, y darles mucho estilo a la hora de utilizar los saltos . ¿Te Atreves? NO Si

3 Eres una Gall……. Bueno!! Si Me atrevo

4 Eres un valiente Iniciemos

5 Proceso Vamos a comenzar con ciertos ejercicios que nos permitan desarrollar habilidades para el manejo de la bicicleta a la hora de saltar en montículos de tierra de Dirt Jump,, se realizaran ejercicios de como saltar con la bici en el piso, soltar los pies en el aire, realizar un esap, como hacer un table. Soltar los pies saltar Esap Table

6 TAREA Después de haber realizado los ejercicios, describirán que dificultades tuvieron que avances, que se puede mejorar en las indicaciones dadas por el profesor al realizar y harán un video de cada truco realizado mostrando el avance que se a logrado, para así poder hacer una retro alimentación significativa . Tienes que realizar una descriccion de cada ejercicio realizado, teniendo en cuenta: Dificultades. Que avances se lograron. Que se puede mejorar en el proceso o en las instrucciones para realizar cada ejercicio. Subir un video que permita observar los avances de cada ejercicio y así poder corregir los errores y resaltar los haciertos.

7 Como saltar: Debes estar con los pies bien puestos en los pedales y el timón bien agarrado, Empiezas halando solo el frente de la bicicleta luego solo levantando la parte de atrás de la bicicleta es en este punto donde recordaras las indicaciones dadas al inicio. Debes hacer varias repeticiones. Cuéntame como te fue con la bicicleta e intentando levantarla. Evaluación

8 Soltar los pies : Ya estas pasando a otro nivel que es soltar los pies y vamos a darte las instrucciones de como debes hacerlo. Empiezas levantando la parte delantera de la bicicleta. Cuando levantas la parte delantera de la bicicleta sueltas los pies hacia arriba pero gradualmente. Luego empiezas a levantar la parte trasera al mismo tiempo que la delantera. Los pies en este punto los sueltas hacia los lados para poder empezar a entender los tiempos que tienes para soltarlos. Evaluación

9 Realizar esap: bueno vamos a subir el nivel de realizar trucos, comencemos con un esap.
Comenzamos saltando sin realizar ningún truco ni posición del cuerpo, esto es para mirar los tiempo que tiene para realizar el truco. Bueno pasamos al segundo paso que es tener el cuerpo hacia atrás esto es para realizar una especie de cajón entre el timón y el sillín esto es para que puedas girar el timón de una forma más cómoda. Bueno ya realizado el cajón podemos empezar a girar el timón gradualmente no es necesario que empecemos con hacer el equis . En cada salto el cuerpo tiene que estar en línea con la bicicleta esto permitirá más estabilidad al momento de realizar el esap. Para darle un mejor estilo a este truco, es mejor tener las piernas serradas, se puede hacer con las rodillas hacia fuera pero esto hace que el truco pierda un poco de estilo. Evaluación

10 Vamos a realizar un table de muy buena calidad.
Vamos a empezar a realizar un truco que es muy fácil, si se realizan las indicaciones correctas. Vamos a empezar girando el timón hacia la parte del centro de la bicicleta. Las rodillas se van a juntar. Cuando el gesto este mas controlado empezamos a girar ,la mano del lado donde se quiere inclinar sin soltar el timón. Las rodillas son muy importantes en este punto por que en la forma que logres hacer fuerza con ella ayudara a que la bicicleta quede mas plana y mejorar el truco. Evaluación

11 Recursos Tendremos diferentes sitios para iniciar la patrica. Para iniciar podemos empezar a saltar cajas de cartón, ellas nos permitirán entender como va ser la forma de levantar la bicicleta sin que tengamos que caernos o dañar la bicicleta. Otro puede ser en mesetas de tierra que nos permitirán acercarnos un poco más a la sensación de estar en el aire. las pistas de bicicroos nos dan un acercamiento al control de la pista y como es un salto normal de Dirt Jump. hay también diferentes sitios con cajones de espumas que nos permitirán empezar a intentar los trucos ya planteados anteriormente. Enlaces:

12 Evaluación El tipo de evaluacion que se realizara es evaluativa con el fin de adaptar su acción pedagógica a los procesos y los problemas de aprendizaje observados en los alumnos. En este sentido tiene una función de regulación de los medios de formación del sistema educativo. Se proponen tres etapas de la evaluación formativa: recogida de informaciones relativas a los progresos y dificultades de aprendizaje del alumno; interpretación de estos datos y diagnóstico de los factores que causan las dificultades; y adaptación de las actividades educativas.

13 CONCLUCIONES En este trabajo se pretende que el corredor de Dirt Jump se introduzca a esta disciplina con ejercicios básicos para el control de la bicicleta, por medio de la descripción de las experiencias que han tenido los corredores en el transcurso del curso y por medio de videos que ellos me facilitan se crea una retro alimentación que favorecerá el proceso de los corredores y del profesor para ir perfeccionando cada día las técnicas y la forma de enseñar este deporte.

14 TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO
DEFINICIÓN Algunas veces la meta de una WebQuest es lograr un mayor conocimiento de si mismo, conocimiento que pueda ser desarrollado por medio de una exploración guiada de recursos en línea y fuera de ella. Existen pocos ejemplos de este tipo, quizás debido a que el conocimiento propio no tiene mayor representación en el currículo actual. Un excelente ejemplo está plasmado en "¿Qué voy a ser cuando crezca?" (What Will I Be When I Get Big?), que va llevando a los estudiantes mediante una progresión de recursos basados en la Red a que analicen sus metas y fortalezas y a desarrollar un plan de carrera. RECOMENDACIONES Una tarea de auto conocimiento bien diseñada comprometerá al estudiante a responder preguntas sobre si mismo que no tienen respuestas cortas. Estas tareas podrían desarrollarse alrededor de: • Metas a largo plazo. • Temas éticos y morales. • Auto mejoramiento. • Apreciación del arte. • Respuestas personales a la literatura.


Descargar ppt "COMO EMPEZAR A MONTAR DIRT JUMP"

Presentaciones similares


Anuncios Google