La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comercialización del video

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comercialización del video"— Transcripción de la presentación:

1 Comercialización del video
Soportes analógicos Soportes digitales Plataformas y cine mexicano 3.1Plataformas públicas Plataformas comerciales legales 3.3 Plataformas digitales gratuitas 3.4 Plataformas de comercio no legal

2 1. Soportes analógicos El término videograma hace referencia no solo a la transferencia del soporte en 35mm a una cinta magnética (Beta o VHS) o a un soporte digital (CD, DVD, Blu-ray o USB) sino que implica también nuevas formas de promoción, distribución y consumo del cine. En los años ochenta, se generaliza el uso de las cintas de videocasete, en formato BETA y VHS, y las reproductoras caseras para cada uno de estos formatos.

3 1. Soportes analógicos Cuando aparece el video casero, nace la renta o venta de películas en tiendas dedicadas a esta labor que se conocieron como videoclubes A principios de los 80, surgieron muchos locales independientes que ofrecían una limitada oferta de filmes. La primera franquicia a nivel nacional: El Videocentro, propiedad de Televisa.

4 Televisa respondió con la instalación de los Macrovideocentros.
1. Soportes analógicos En 1991, la cadena internacional Blockbuster Video Stores entró a la competencia Televisa respondió con la instalación de los Macrovideocentros.

5 1. Soportes analógicos Televisa creó en 1989 su filial Videovisa para la comercialización de video. Videovisa desapareció en , tras operar 15 años. La existencia de los videoclubs pierde terreno con las nuevas tecnologías.

6 2. Soportes digitales En contraparte, el consumo de películas en formato DVD ha crecido de manera exponencial. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estima que 80% de los hogares cuenta con un aparato reproductor de DVD.

7 2. Soportes digitales De las casi 400 películas mexicanas estrenadas entre 2009 y , cerca de 45% se comercializaron en DVD o Blu-ray. La oferta de DVD/Blu-ray mexicanos se registra en Estados Unidos, seguido de España, Alemania y Reino Unido.

8 3. Plataformas digitales y cine mexicano
Recientemente han surgido las plataformas para Contenidos Digitales Abiertos (CDA). Se puede acceder tanto desde televisores digitales(Smart TV), como desde teléfonos tabletas y computadoras conectadas a Internet. Este servicio se conoce como VoD (Video on Demand) y se capta vía Streaming.

9 3. Plataformas digitales y cine mexicano
El Streaming permite captar archivos de audio, vídeo y datos, sin necesidad de descargarlo previamente. Reproduce la información al momento de recibirla y almacena una pequeña porción (buffer) para evitar interrupciones a la transmisión. El Streaming puede ser en tiempo real (en vivo) o en tiempo diferido (grabado).

10 3.1.1 Cinema México Michoacán
3.1 Plataformas públicas 3.1.1 Cinema México Michoacán Cinema México ofrece 120 títulos nacionales de diversas temáticas. A partir del 11 de diciembre de 2014, opera Michoacán, en 150 puntos de recepción. Este plan se extenderá a los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

11 Ibermedia Digital nació en abril de 2015.
3.1 Plataformas públicas 3.1.2 Ibermedia Digital Ibermedia Digital está situada en la arquitectura electrónica de Cinema México, con acceso independiente para los usuarios. Ibermedia Digital nació en abril de 2015. Presta sus servicios a instituciones educativas, culturales y formativas de México y otros países de América Latina.

12 Comenzó a partir de abril de 2015.
3.1 Plataformas públicas 3.1.3 Filminlatino Filminlatino presenta lo mejor del cine, en versión original y subtitulada al español. Ofrece una selección de títulos a precios competitivos con una sección gratuita de cine nacional. Comenzó a partir de abril de 2015.

13 3.2 Plataformas comerciales legales
inicio Operador Plataforma Costo Servicios Sitio nov-10 Apple Itunes Compra/Renta de películas abr-11 Grupo Salinas Totalmovie 99 Películas, series de TV y TV en vivo sep-11 Estadounidense Netflix Películas, series de TV y producciones propias

14 3.2 Plataformas comerciales legales
inicio Operador Plataforma Costo Servicios Sitio abr-12 Sony Crackle Contenidos con anuncios publicitarios nov-12 América Móvil Clarovideo 89 Catálogo/Renta de películas, series de TV, conciertos may-13 Cinépolis Klic 99 Compra/Renta de películas

15 3.2 Plataformas comerciales legales
inicio Operador Plataforma Costo Servicios Sitio ene-14 Maxcom Yuzu 149 Compra/Renta de películas feb-14 Canana Mubi 69 Renta de películas independientes Televisa VEO 99 Catálogo/Renta de películas, series de TV, y TV en vivo

16 3.3 Plataformas digitales gratuitas
Para determinar el consumo sin costo de cine mexicano se realizó un sondeo en los foros de opinión en internet. Se consideraron los portales Yahoo, Taringa, Kioskea y blogs de películas. Se seleccionaron las páginas para descargar o reproducir películas en streaming, así como otros usos comunes para acceder a los contenidos. También se incluyeron programas y aplicaciones para dispositivos móviles.

17 3.3 Plataformas digitales gratuitas
Para el análisis estadístico se revisaron datos de los últimos cinco años ( ). Se contabilizaron un total de 354 filmes: 56 de , 62 de 2011, 67 de 2012, 101 de 2013 y 68 de Se registró su disponibilidad en views y descarga. Se consideró además la película Gloria, estrenada el 1 de enero de 2015, por la importante actividad que registró en internet previo a su lanzamiento en salas.

18 3.3 Plataformas digitales gratuitas
3.3.1 Páginas web Online/Descarga. Se consideraron Pymovie, Peliculasyonkis y Divxonline. Online: views. Se seleccionaron Recpelis, Cuevana2, Cineonline, Peliculaspc, Youpeliculasweb, Peliculasaudiolatino y Veocine. Descarga. Se incluyeron Condescargadirecta, Intercambios virtuales y Mega Descarga.

19 3.3 Plataformas digitales gratuitas
3.3.2 Programa o aplicación Aplicación web. Se seleccionó Vidocio. 3.3.3 Dispositivos móviles Apps. Las más usadas son: Full Tube Movies y Free Spanish Movies Online.

20 3.3 Plataformas de comercio no legal
Los DVD en el mercado informal proceden principalmente de los “clones”, copias que buscan ofrecer buena calidad de imagen y sonido. Sin embargo, muchos de los estrenos son de copias realizadas en las salas de cine. Otras provienen de la descarga de internet, principalmente para los estrenos latinoamericanos.

21 3.3 Plataformas de comercio no legal
De las 354 películas mexicanas estrenadas en salas de cine en el periodo , 55% se localizó en sitios de internet no legales. Registran un consumo de más de 46 millones de views/descargas. Los estrenos de 2014 registraron 3.92 millones de views/descargas, en contraste con los 15 millones de los estrenos de 2011.

22 3.3 Plataformas de comercio no legal
Los sitios con mayor cantidad de títulos disponibles fueron Veocine con 125, Vidocio con 115 y Divxonline con 107. En cuanto más se aleja el año de estreno de una película en salas de cine comercial, es más probable su localización en la oferta no legal.

23 3.3 Plataformas de comercio no legal
Los consumidores se adaptan a las diferentes páginas, aplicaciones o programas que ofrecen contenido fílmico, no sin antes superar los “requisitos” técnicos de cada plataforma. A través de los foros de opinión se realiza un intercambio de información. Si una página fue dada de baja y las opciones para el consumo de películas de manera gratuita.

24 Continuará…?


Descargar ppt "Comercialización del video"

Presentaciones similares


Anuncios Google