Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PERFILES DE PERSONALIDAD
2
El Perfil Personal no es un examen. Ni tampoco existe un perfil óptimo
El Perfil Personal no es un examen. Ni tampoco existe un perfil óptimo. Además los resultados obtenidos de las investigaciones apoyan la conclusión de que las personas más eficaces son las que se conocen así mismo, reconocen las exigencias de la situación y adaptan tácticas para satisfacer las necesidades en cuanto a su comportamiento. El Perfil Personal, le ayudará a identificar su perfil de comportamiento, aprovechar mejor los recursos personales, aprender cómo entablar relaciones interpersonales adecuadas y productivas, tratar con personas diferentes a usted a fin de obtener su eficacia, identificar y reducir conflictos potenciales con los demás. Don de mando es: Hacer que los demás hagan, lo que quiero que hagan, pero por su propia voluntad, esto se logra si usted se conoce a si mismo. INSTRUCTOR: Dr. Melchor Heredia
3
OBJETIVOS Perfil de Personalidad Una parte clave de este Seminario es un test que se le aplica a cada Participante y provee información que le ayudara en los siguientes aspectos:
4
OBJETIVOS Reconocer y entender su propia Personalidad
Reconocer y entender la personalidad y el Temperamento de los demás Las Cualidades y Debilidades de su Propia Personalidad y como superarlas Conocer mejor los motivos personales y de los demás, como reconocimiento Objetivos y Recompensas Las maneras Positivas y Negativas de Interactuar con los demás Entender mejor las respuestas y comportamiento de los demás a las Presiones Entender lo predecible que son las personas cuando se les conoce mejor y relacionarse exitosamente con ellos
5
Patrones de Personalidad
Patrón del Realizador D- D/S- S/D Patrón del Alentador D/I- D/IS- I/DS Patrón del Creativo D/C- I/DC- C/D - C/DI Patrón del Orientado a Resultados D/IC Patrón del Investigador D/SC- S/DC- C/DS Patrón del Promotor I Patrón del Persuasivo I/D Patrón del Consejero I/S Patrón del Evaluador I/C- C/I Patrón del Profesional I/SC- S/IC- C/SI Patrón del Especialista S Patrón del Agente S/I- S/DI Patrón del Perfeccionista S/C- C/S Patrón del Objetivo C
6
Introducción
7
INTRODUCCION DE LOS TEMPERAMENTOS
Es hecho por Dios Es innato No es elegible CARÁCTER Influenciado por el ambiente, cultura, medio ambiente Comportamiento aprendido Afectado por otras personas PERSONALIDAD Es elegido por uno mismo Es la apariencia actual Solo influye nuestra decisión
8
INTRODUCCION DE LOS TEMPERAMENTOS
El sistema “DISC” D I S C [Colérico] El Tipo de ________________________ [Sanguíneo] El Tipo de ________________________ [Flemático] El Tipo de ________________________ [Melancólico] El Tipo de ________________________ EL MODELO DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Extrovertido Orientado de Tarea Extrovertido – Orientado de Gente Tarea Gente D I Prioridad Aprisa / Extrovertido Lento / Reservado C S Paso Reservado – Orientado de Tarea Reservado – Orientado de Gente
9
………………………………………………………………………………………………………………
SU EXPRECIÓN ES…… Extrovertido D I ……………………………………………………………………………………………………………… C S Introvertido Reservado
10
……………………………………………………………………………………………………………
SU PASO ES ……. Aprisa D I …………………………………………………………………………………………………………… C S Lento
11
SU PRIORIDAD ES ….. D D I O B J E T I V P E R S O N A Tarea Gente C S
12
MODELO DE COMPORTAMIENTO HUMANO
Extrovertido D D I O B J E T I V P E R S O N A Tarea Gente ……………………………………………………………………………………………………………… C S Introvertido Reservado
13
D I C S PERSONALIDADES OPUESTAS D vs. S Emprendedor Procursor
Autoritario Dominante C Abnegado Servilista S Procursor
14
D I C S PERSODNALIDADES OPUESTAS D vs. S DISFUNCION SEXUAL SADISTA
MASOQUISTA
15
D I C S PERSONALIDADES OPUESTAS I vs. C Intuición Práctica
Informal Casual Optimista Rutinario Aislado Pesimista C S Ordenado y Protocolario
16
D I C S PERSONALIDADES OPUESTAS I vs. C DISFUNCION SEXUAL FANTASIOSO
TRADICIONAL
17
D I C S PROTOTIPOS DE LIDERAZGO Su Voluntad Determinante
Su Imaginación Creativa D I C S Su Capacidad de Excelencia Su Sensibilidad y Abnegación
18
Cualidades y Debilidades
Perfil “D”
19
PERFIL “D”
20
Cualidades 1 Voluntarioso Independiente Visionario Práctico Productivo
El “D” alta temperamento C S Voluntarioso Independiente Visionario Práctico Productivo Decidido
21
Cualidades 2 Líder Determinado Confiado Dinámico Perseverante
El “D” alta temperamento C S Líder Determinado Confiado Dinámico Perseverante Acepta retos
22
Debilidades 1 Frío Autosuficiente Impetuoso Dominante Rencoroso
El “D” alta temperamento C S Frío Autosuficiente Impetuoso Dominante Rencoroso Sarcástico Cruel Inconsiderado
23
Debilidades 2 Orgulloso Sin tacto Inflexible Impaciente
El “D” alta temperamento C S Orgulloso Sin tacto Inflexible Impaciente Pasa por alto los riesgos Testarudo Insensible Exigente
24
PERFIL “I”
25
Cualidades 1 Expresivo Amable, Atento Amistoso Elocuente Entusiasta I
El “I” alta temperamento C S Expresivo Amable, Atento Amistoso Elocuente Entusiasta
26
Cualidades 2 Compasivo Optimista Entretenido
El “I” alta temperamento C S Compasivo Optimista Entretenido Sabe fabricar una buena impresión Verbalmente bien articulado
27
Debilidades 1 Indisciplinado Emocionalmente inestable Improductivo
El “I” alta temperamento C S Indisciplinado Emocionalmente inestable Improductivo Egocéntrico Exagerado
28
Debilidades 2 Superficial Sin convicciones Casual Circunstancial
El “I” alta temperamento C S Superficial Sin convicciones Casual Circunstancial Impulsivo
29
PERFIL “S”
30
Cualidades 1 Calmado Placido Tranquilo Confiable Objetivo Diplomático
El “S” alta temperamento C S Calmado Placido Tranquilo Confiable Objetivo Diplomático Eficaz Organizado Práctico
31
Cualidades 2 Humorista, Buen sentido del Humor Eficiente
El “S” alta temperamento C S Humorista, Buen sentido del Humor Eficiente Le gusta agradar Autodominio Consistencia Agradable Apoya a los demás Sabe escuchar
32
Debilidades 1 Desmotivado Moroso Egoísta Mezquino Auto protector
El “S” alta temperamento C S Desmotivado Moroso Egoísta Mezquino Auto protector Indeciso Cobarde Ansioso .
33
Debilidades 2 Obstinado Posterga las cosas Posesivo Inconstante
El “S” alta temperamento C S Obstinado Posterga las cosas Posesivo Inconstante Sin iniciativa Resienten el cambio Dificultad para cumplir fechas.
34
PERFIL “C”
35
Cualidades 1 Ordenado Diplomático Dotado Analítico Abnegado Trabajador
El “C” alta temperamento C S Ordenado Diplomático Dotado Analítico Abnegado Trabajador Auto disciplinado
36
Cualidades 2 Leal Idealista Sacrificado Sincero Detallista Meticuloso
El “C” alta temperamento C S Leal Idealista Sacrificado Sincero Detallista Meticuloso Pensamiento Lógico
37
Debilidades 1 Variable, Inestable Auto centrado Vengativo Susceptible
El “C” alta temperamento C S Variable, Inestable Auto centrado Vengativo Susceptible Teórico Insociable Crítico Negativo Pesimista
38
Debilidades 2 Depresivo Perfeccionista Rutinario Baja autoestima
El “C” alta temperamento C S Depresivo Perfeccionista Rutinario Baja autoestima Temor a nuevas cosas Excesivamente cuidadoso Indeciso Hipersensible a la crítica
40
Cualidades 1 Animado 17 Instigador 32 Adaptable 2 Persistente
18 Tolerante 33 Persuasivo 3 Sumiso 19 Analítico 34 Decidido 4 Competitivo 20 Plácido 35 Convincente 5 Reservado 21 Sociable 36 Introspectivo 6 Autosuficiente 22 Abnegado 37 Jefe 7 Perfeccionista 23 Considerado 38Condescendiente 8 Espontáneo 24 Contento 39 Leal 9 Atento 25 Activista 40 Líder 10 Planificador 26 Tímido 41 Listo 11 Encantador 27 Abierto 42 Permisivo 12 Confiado 28 Dominante 43 Atrevido 13 Inofensivo 29 Puntual 44 Vivaz 14 humor seco 30 Ordenado 45 Contento 15 Cálido 31 Inspirador 46 Popular 16 Hablador 31Detallista 47 Equilibrado 48 Hablador 62 Detallista 76 Equilibrado 49 Aventurero 63 Conciliador 77 Escucha 50 Juguetón 64 Idealista 78 Productivo 51 Biencomportado 65 Entusiasta 79 Jovial 52 Controlado 66 Respetuoso 53 Inventivo 67 Positivo 54 Enérgico 68 Sensible 55 Paciente 69 Optimista 56 Seguro 70 Amigable 57 Organizado 71 Osado 58 Humorístico 72 Constante 59 Diplomático 73 Independiente 60 Alegre 74 Cordial 61 Fiel 75 Culto
41
Debilidades 1 apocado 15 soso (insípido) 29 testarudo 2 indisciplinado
16 sin entusiasmo 30 solitario 3 repetidor 17 resentido 31 suspicaz 4 exigente 18 temeroso 32 inquieto 5 Impaciente 19 Interrumpe 33 Crítico 6 Imprevisible 20 no comprometido 34 lento 7 vacilante 21 difícil de contentar 35 Prepotente 8 orgulloso 22 tolerante 36 sin ambición 9 Taciturno 23 sin motivación 37 Vengativo 10 nervioso 24 ingenuo 38 Variable 11 egocéntrico 25 ansioso 39 Escéptico 12 susceptible 26 Indiscreto 40 Perezoso 13desorganizado 27 Dudoso 41 Atolondrado 14 Indiferente 28 Inconsistente 42 precipitado 43 moroso 58 manipulador 73 astuto 44 mandón 59 Estridente 74 ostentoso 45 antipático 60 Implacable 75 emocional 46 reticente 61 Resistente 76 malgeniado 47 olvidadizo 62 Franco 77 poca voluntad 48 inseguro 63 Indeciso 78 comprometedor 49 frío 64 Impopular 50 Descuidado 65 Terco 51 Pesimista 66 Insípido 52 argumentador 67 Iracundo 53 desprendido 68 Negativo 54 abstraído 69 adicto al trabajo 55 hablador 70 Tímido 56 dominante 71 Deprimido 57 introvertido 72 Intolerante
42
TEMPERAMENTO DE PERSONAJES
43
TEMPERAMENTO DE PERSONAJES
Pablo I Pedro S Juan el Amado C Tomás
44
Tarea. Evidencias bíblicas de los temperamentos de…
JUAN. Tipo S Sensible. (Jn. 19:27). El indicado para encargarse de María. Apoyo. (3 Jn. 1-4). Compañero emocional. PABLO. Tipo D Decisivo. (Hch 25:11). Apela a César. Impaciente. ((Hch 27:31). En el v. 24 Dios le hace una promesa, no tenía que acelerar el proceso de cumplimiento. Visionario. (Hch 17:23). Emplea la cultura del lugar para su propósito.
45
Visualizando a la Gente
46
Como superar la tendencia de ver a otras personas una actitud negativa
Como Vemos a los Demás? La mayoría de la gente tiende a ver a los demás en términos de sus debilidades, no sus cualidades... Especialmente aquellos con temperamentos diferentes. Cualidades Debilidades D Independiente Eficiente Resuelto Práctico Decisivo Exige demasiado Demandante Áspero Severo Duro s/consideración Como superar la tendencia de ver a otras personas una actitud negativa I Extrovertido Estimulante Entusiasta Dramático Saliente Reaccionario Manipulante Hablador Emotivo Egoísta Ver los aspectos positivos de los demás ENFOCARTE Promueve sus áreas de Calidad Esté siempre disponible para complementar sus debilidades con tus cualidades. S Agradable Dispuesto De apoyo Confiable Fiable Dependiente Conformista Alejado Lento Torpe y distraído C Persistente Productivo Minucioso Ordenado Serio Obstinado Legalista Indeciso Crítico Muy Preciso
47
Ambiente Ideal
48
El Ambiente Idóneo “D” Trabajos difíciles Libertad para actuar
Desafíos continuos Control sobre situaciones Oportunidad de realizar cosas Actividades variadas Respuestas directas a otras personas
49
El Ambiente Idóneo “I” Oportunidad para hablar
Respuesta entusiasta a las ideas Libertad del control y el detalle Oportunidad de influenciar a otras personas Reconocimiento público de su capacidad.
50
El Ambiente Idóneo “S” Oportunidad de desarrollar relaciones
Manera tradicional de hacer las cosas Reconocimiento de su trabajo Territorio limitado Conflicto mínimo Aprecio sincero Seguridad
51
El Ambiente Idóneo “C” Oportunidad para planificar cuidadosamente
Tiempo para hacer las cosas bien Oportunidad para el reaseguro Concentrarse en los detalles Oportunidad de analizar Una descripción exacta de funciones Ambiente estable
52
El Ambiente Idóneo D I C S Tienen gusto en un ambiente donde pueden...
Trabajos difíciles Libertad para actuar Desafíos continuos Control sobre situaciones Oportunidad de realizar cosas Actividades variadas Respuestas directas a otras personas Oportunidad para hablar Respuesta entusiasta a las ideas Libertad del control y el detalle Oportunidad de influenciar a otras personas Reconocimiento público de su capacidad. Oportunidad para planificar cuidadosamente Oportunidad de desarrollar relaciones Manera tradicional de hacer las cosas Reconocimiento de su trabajo Territorio limitado Conflicto mínimo Aprecio sincero Seguridad Tiempo para hacer las cosas bien Oportunidad para el reaseguro Concentrarse en los detalles Oportunidad de analizar Una descripción exacta de funciones Ambiente estable C S
53
Temperamentos en el Matrimonio
54
EL MATRIMONIO “D” Es muy activo Alto nivel de energía
En el Mejor de los Casos…. En el Peor de los Casos…. Es muy activo Alto nivel de energía Muy orientado a metas y logros Estable limites Envuelto en muchas actividades a favor de la familia (aunque muchas veces esto es la meta) Es muy activo sexualmente Muy perseverante hasta lograr sus metas Desea mantener el control Estresa su ambiente de hogar No le da mucha importancia a la relación afectiva interpersonal Poca devoción y descuido de la familia Es poco romántico y sensible emocionalmente Toma demasiados compromisos y otra vez descuida su familia
55
EL MATRIMONIO “I” Es muy espontáneo Es excitante Es flexible
En el Mejor de los Casos…. En el Peor de los Casos…. Es muy espontáneo Es excitante Es flexible Perdona con facilidad Desea nuevas y creativas actividades Se divierte con los niños En la relación sexual es creativo Reconoce sus limitaciones es abierto Es muy irresponsable Es malo para escuchar Es inestable Es desorganizado y desordenado Sus relaciones son poco profundas Es poco firme en autoridad y limites No es responsable con las finanzas
56
EL MATRIMONIO “S” Es muy estable Es cuidadoso y sabe soportar
En el Mejor de los Casos…. En el Peor de los Casos…. Es muy estable Es cuidadoso y sabe soportar Es muy paciente Es muy agradable Posee amor con la familia Sensible y responsable en el área sexual Tiene poca iniciativa Permite con facilidad que lo manejen y lo controlen Es muy pasivo y tiene poca capacidad de resolución Evita los problemas y la confrontación Pierde autoridad con facilidad Se presta a agradar y complacer abnegadamente y no es muy apasionado
57
EL MATRIMONIO “C” Es muy fiel al compromiso Es muy limpio y ordenado
En el Mejor de los Casos…. En el Peor de los Casos…. Es muy fiel al compromiso Es muy limpio y ordenado Es muy organizado Mantiene la atención Es cuidadoso y meticuloso Buena para el manejo de finanzas y la planeación Muy cuidadoso y protector de niños Romántico y cuidadoso en la relación sexual Critica y cuestiona demasiado el compromiso Se pone de mal humor con facilidad Exige mucho de su pareja No perdona con facilidad y recuerda las ofensas Es rutinario y no le gustan las cosas nuevas Causa mucho estrés por tener altos estándares Acentúa los errores de los demás
58
LOS TEMPERAMENTOS EN EL MATRIMONIO
D LOS TEMPERAMENTOS EN EL MATRIMONIO En el mejor de los casos En el peor de los casos Es muy activo Alto nivel de energía Muy orientado a metas y logros Estable limites Envuelto en muchas actividades a favor de la familia (aunque muchas veces esto es la meta) Es muy activo sexualmente Muy perseverante hasta lograr sus metas Desea mantener el control Estresa su ambiente de hogar No le da mucha importancia a la relación afectiva interpersonal Poca devoción y descuido de la familia Es poco romántico y sensible emocionalmente Toma demasiados compromisos y otra vez descuida su familia
59
D I LOS TEMPERAMENTOS EN EL MATRIMONIO En el mejor de los casos
En el peor de los casos LOS TEMPERAMENTOS EN EL MATRIMONIO Es muy activo Alto nivel de energía Muy orientado a metas y logros Estable limites Envuelto en muchas actividades a favor de la familia (aunque muchas veces esto es la meta) Es muy activo sexualmente Muy perseverante hasta lograr sus metas Desea mantener el control Estresa su ambiente de hogar No le da mucha importancia a la relación afectiva interpersonal Poca devoción y descuido de la familia Es poco romántico y sensible emocionalmente Toma demasiados compromisos y otra vez descuida su familia D En el mejor de los casos En el peor de los casos Es muy espontáneo Es excitante Es flexible Perdona con facilidad Desea nuevas y creativas actividades Se divierte con los niños En la relación sexual es creativo Reconoce sus limitaciones es abierto Es muy irresponsable Es malo para escuchar Es inestable Es desorganizado y desordenado Sus relaciones son poco profundas Es poco firme en autoridad y limites No es responsable con las finanzas I
60
COMUNICACIÓN EFECTIVA
61
Si ellos son un D recuerda...
COMUNICACIÓN EFECTIVA Mantén una conversación lógica. Sea lógico y objetivo Sea breve y especifico Asegúrese que tu informe sea creíble La conversación debe ser basada en logros, proyectos, metas. Hay que evitar informes en términos emocional, sentimental o sensibilidad.
62
Si ellos son un I recuerda...
Mantén una conversación cordial y amistosa Dale suficiente tiempo para expresar sus ideas Ayúdale a mantenerse en un solo tema Sea cuidadoso con los comentarios ofensivos Alaba sus logros y realizaciones Hay que recordarle con frecuencia sus cualidades Usa testimonios de personas famosas o populares en tu conversación.
63
Si ellos son un S recuerda...
Debe ser con ellos cordial y amistoso Manifestarles paciencia Mostrar sincero interés en su conversación Manifestarles una actitud que no muestra molestia o confrontación Transmitirles genuino aprecio por sus logros y contribuciones Con regularidad transmitirles aprecio
64
Si ellos son un C recuerda...
Mantener una conversación lógica Hay que ser objetivos con ellos Evitar el chantaje emocional Usando hechos contundentes y detalles lo más posible Que tu conversación sea creíble con argumentos lógicos indubitables Hay que ser preciso con ellos en los puntos de acuerdo Evita conversaciones ociosas y simples Déjales saber sobre la importancia de su contribución dentro del grupo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.