La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENTRENAMIENTOS DESARROLLADOS Y CURSOS OFRECIDOS PRACTICAL TRAINING AND COURSES Ph.D. Martha Isabel Gómez Ph.D. Laura Villamizar M.Sc.Camilo Beltrán M.Sc.Mauricio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENTRENAMIENTOS DESARROLLADOS Y CURSOS OFRECIDOS PRACTICAL TRAINING AND COURSES Ph.D. Martha Isabel Gómez Ph.D. Laura Villamizar M.Sc.Camilo Beltrán M.Sc.Mauricio."— Transcripción de la presentación:

1 ENTRENAMIENTOS DESARROLLADOS Y CURSOS OFRECIDOS PRACTICAL TRAINING AND COURSES Ph.D. Martha Isabel Gómez Ph.D. Laura Villamizar M.Sc.Camilo Beltrán M.Sc.Mauricio Cruz Barrera

2 ENTRENAMIENTO DE INVESTIGADORES INTERNACIONALES EN CORPOICA BIODIVERSIDAD MICROBIANA (4 AL 21 NOVIEMBRE 2014)  M.Sc. YOSBEL VIERA (CUBA –UNIVERSIDAD DE GRANMA)  JAEL CRUZ (NICARAGUA-UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA)  FRANCISCA MEJÍA (NICARAGUA-UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA)

3 MICORRIZAS Aclimatación de plantas Nutrición de las plantas. Cultivo in vitro Tinción de raíces Clasificación taxonómica de HFMA. Caracterización molecular. Caracterización morfológica Ph.D Margarita Ramírez. M.Sc Adrián Pérez M.Sc Andrea Peñaranda M.Sc Diana Paola CONTROL BIOLÓGICO Fitopatógenos Insectos (Virus) Biodiversidad Microbiana Prácticas: BIOENSAYO (NPV-Spodoptera); (Trichoderma -Sclerotinia) (Lecanicillium-Mosca blanca DESARROLLO DE BIOPRODUCTOS Producción y Formulación Control de calidad. Estudios de estabilidad Ph.D Laura Villamizar. Ph.D Carlos Espinel Ph.D Nancy Barreto Ph.D Juliana Gómez M.Sc Camilo Beltrán M.Sc Carlos Moreno cM.Sc Liz Uribe Ph.D Martha Gómez M.Sc Erika Grijalba M.Sc Adriana Santos

4 Universidad de Granma Bayamo, Cuba (24 de Nov. 11 de Dic. 2015) EDUNABIO (Educational Network in Agrobiodiversity) ENTRENAMIENTO EN IDENTIFICACIÓN, SEPARACIÓN Y SÍNTESIS ORGÁNICA DE METABOLITOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA M.Sc. Mauricio Cruz Barrera

5 ETAPA 1: Separación y caracterización de principios activos antibacterianos Universidad de Granma, Dra. Lilien Fajardo y Dra. Yanelis Tamayo, mediante 5 clases teórico prácticas, los temas que se trataron fueron: Obtención de metabolitos a partir del extracto crudo de la extracción de hojas de Duranta repens L Tamizaje Fitoquímico ETAPA 2: Identificación de principios activos Dr. Eugenio Torres mediante 5 clases magistrales, los temas que se trataron fueron: Caracterización espectroscópica: espectroscopía UV- Visible, espectroscopía infrarrojo. Espectrometría de masa. Resonancia magnética nuclear (RMN). Entrenamiento Mauricio Cruz –Universidad de Granma-CUBA

6 ETAPA 3: Síntesis de moléculas potencialmente activas. La práctica fue impartida por el Dr. Eugenio Torres mediante 3 clases prácticas en laboratorio Entrenamiento Mauricio Cruz –Universidad de Granma-CUBA Síntesis química de Chalconas, las cuales son reconocidas por ser activas en su mayoría en forma de insecticida. Utilizando una reacción de condensación aldólica La reacción química fue monitoreada utilizando técnicas de cromatografía de capa delgada (Tolueno -acetato de etilo en relación 5:1) y revelado con yodo Métodos de síntesis: Casos de estudios de Moléculas potencialmente activas. El curso fue impartido por el Dr. Almeida en una clase magistral Se evaluaron los métodos de síntesis químicas de Cumarinas, flavonoides, flavonas y chalconas con actividad antioxidante. Entre los métodos se destacó la condensación aldólica y la zonoquímica.

7 Entrenamiento Mauricio Cruz –Universidad de Granma-CUBA Visita a planta de MEDILLIP –Bayamo-CUBA El curso fue impartido por la Dra. Ursula Fajardo en una clase magistral y una clase práctica. Técnicas de separación y cuantificación de metabolitos, como la cromatografía de capa delgada, cromatografía de gases y cromatografía de alta resolución o HPLC. Bioproductos desarrollados en la U. Granma Extracto de Boniato apestoso y la otra a base de extracto de Agave Experiencias en temas de manejo de Ensilaje en Cuba Dr. Mario Valentin Cisneros Director del centro Jorge Dimitrov y con el profesor Dr. Danilo Revuelta

8 Managua UNA FAGRO Universidad Nacional Agraria (UNA) Managua-Nicaragua (24 – 28 de Nov. 2015) Camilo Beltrán

9 Laboratorio de Hongos Entomopatógenos Camilo Beltrán–Universidad Nacional Agraria (UNA) Fortalecimiento institucional Producción de bioplaguicidas -Paecilomyces lilacinus, P. fumosoroseus -Trichoderma harzianum -Beaveria bassiana (ECOBIOL) -Metarhizium anisopliae (Metagreen)

10 Taller: Bioproductos -Experiencias en Bioinsumos por CORPOICA Caso: Biocontrol de Moniliophthora en CACAO -Avances y logros en Bioinsumos de INTA y UNA -Sinergias entre INTA, UNA, CORPOICA Camilo Beltrán–Universidad Nacional Agraria (UNA) Fortalecimiento institucional

11 Reuniones: Temas: Identificación de temas de colaboración, capacidades y potencialidades institucionales - Mejorar diferentes etapas de producción, escalamiento, calidad. - Programa de fomento de cultivo de cacao - Sistemas Agroforestales (SAFs) en Cacao - Agrobiodiversidad – Manejo de enfermedades Asistentes: directivos y docentes de la Facultad de Agronomía (FAGRO – UNA) Camilo Beltrán–Universidad Nacional Agraria (UNA) Fortalecimiento institucional

12 Instituto Nicaragüense de tecnología agropecuaria (INTA) Laboratorio de Agrobiotecnología Capacidades y potencial de colaboración (infraestructura, equipos, experiencia) Camilo Beltrán–Universidad Nacional Agraria (UNA) Fortalecimiento institucional

13 CORPOICA C.I. Tibaitatá Dic 01-05 de 2014 Inicio de interacción y tema de colaboración en la producción y escalamiento de bioinsumos -Visita a planta de Bioproductos Andrés Díaz -Visita Laboratorio de Control Biológico Juliana Gómez -Reunión de identificación de posibles temas de capacitación e interacción institucional -Alianzas en proyectos de investigación

14 CORPOICA C.I. Tibaitatá -Temas de asesoría a estudiantes de pregrado y posgrado (maestría). Margarita Ramírez -Entrevista con Gestor de Innovación de la red de cacao de Corpoica. Julián Mateus

15 CORPOICA C.I. La Suiza Visita campo San Vicente de Chucurí (Santander). Agricultores de ECOCACAO -SAFs – Renovación del cultivo – MIC – BPA -Beneficio -Postcocecha Raúl Gómez

16 CORPOICA C.I. La Suiza Proyectos - Estrategias de manejo integrado de las principales plagas y enfermedades del cultivo de cacao - Modernización de la Cacaocultura en Santander - Estrategias de propagación y manejo de patrones/copas para el establecimiento de áreas nuevas y recuperación de plantaciones improductivas

17 Gracias


Descargar ppt "ENTRENAMIENTOS DESARROLLADOS Y CURSOS OFRECIDOS PRACTICAL TRAINING AND COURSES Ph.D. Martha Isabel Gómez Ph.D. Laura Villamizar M.Sc.Camilo Beltrán M.Sc.Mauricio."

Presentaciones similares


Anuncios Google