Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdrián Espinoza Cordero Modificado hace 9 años
1
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Impresionismo Europeo Impresionismo en Arg. Por Thumann Germán y De Castro Adrián
2
Movimiento Artístico Francia segunda mitad del Siglo XIX Claude Monet, Impresión: “soleil levant”, (París, Museo Marmottan Monet). Cuadro al que debe su nombre el movimiento. Inicio
3
Contexto socio-histórico
1852 Segundo imperio francés (Napoleón III) Guerra Franco-Prusiana y comienzo del 3ª republica Francesa 1870/1914 Segunda Revolución Industrial Inicio
4
Antecedente Romanticismo Caspar David Friedrich
(más info aquí) Caspar David Friedrich “Viajero frente a un mar de nubes” 1818, Óleo sobre tela Kunsthalle, Hamburgo (Alemania). Inicio
5
Realismo Jean François Millet, “Las espigadoras”, 1857, Óleo Inicio
(más info aquí) Jean François Millet, “Las espigadoras”, 1857, Óleo Inicio
6
Pre-impresionismo Édouard Manet ,”desayuno en la hierba”, 1863, óleo sobre tela, Museo de Orsay, París. Inicio
7
Impresionismo Europeo
(más info aquí) Claude Monet “Nenúfares” 1899 Musee d'Orsay Paris Inicio
8
Auguste Renoir “El columpio ” 1876 Óleo sobre lienzo Museo de Orsay Inicio
9
Camille Pissarro,”Primavera, ciruelos en flor“, 1877
Camille Pissarro,”Primavera, ciruelos en flor“, 1877.,Musée d'Orsay, París Inicio
10
Alfred Sisley, Puente en Villeneuve-la-Garenne ,1872
Inicio
11
Impresionismo en Argentina
Finales del SXIX principios del XX 1876 Fundación Sociedad Estimulo de Buenos Aires 1894 Fundación de “El Ateneo” 1896 “Escuela Pintura-Copia del Natural” Inicio
12
Martín Malharro Azul 25 de agosto de 1865 Buenos Aires
Pintor argentino. (mas info aquí) Inicio
13
Martin Malharro “Las parvas”, 1885 – 1911, Museo Nacional de Bellas Artes ,Buenos Aires
Inicio
14
Martin Malharro, “Nocturno”, 1909, Museo Juan B
Martin Malharro, “Nocturno”, 1909, Museo Juan B. Castagnino de Bellas Artes Inicio
15
Fernando Fader Burdeos, Francia, 11 de abril de 1882
Loza Corral, Córdoba, Argentina, 28 de febrero de 1935 Pintor y dibujante Argentino (mas info aquí) “Autorretrato con barba”, 1922 Inicio
16
Fernando Fader ,”En la loma” ,1917
Inicio
17
Ojo de agua de San Clemente
LA VIDA DE UN DÍA Ojo de agua de San Clemente Córdoba 1917 Inicio
18
“Mañanita” “Mañana” “Mediodía” “La Nube Blanca” Inicio
19
“La Tarde” “La Puesta de Sol” “Crepúsculo” “Anochecer” Inicio
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.