La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bram Govaerts Director Adjunto Programa Global de Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo M AS A GRO : Un modelo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bram Govaerts Director Adjunto Programa Global de Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo M AS A GRO : Un modelo."— Transcripción de la presentación:

1 Bram Govaerts Director Adjunto Programa Global de Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo M AS A GRO : Un modelo de vinculación para la modernización sustentable de la agricultura tradicional LX Reunión del PCCMCA Guatemala. Mayo 5, 2015

2

3 Henry Wallace, Vicepresidente de Estados Unidos, conversa con Norman Borlaug sobre su trabajo en México Lanzamiento Oficial de MasAgro en abril 2011 En 1963, el Presidente Adolfo López Mateos funda CIMMYT Reconocimiento internacional Premio Mundial y Premio Borlaug 2014 I NVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA : Reconectar con un historia exitosa

4

5 Innovación Inspiración Intensificación 5

6 Take it to the Farmer

7 02 MasAgro Trigo 03 MasAgro Maíz Desarrollo Tecnológico 01 MasAgro Biodiversidad 05 MasAgro Productivo Innovación Integración de Sistemas MasAgro Productor Masificación M AS A GRO : Un programa integral 04

8

9 Identificación de la biodiversidad tolerante a sequía, calor, bajo uso de nutrientes y resistente enfermedades para incrementar la calidad y el valor nutricional de los granos. 9

10 Mapeo del genotipo a través de la secuenciación del banco de germoplasma de maíz de CIMMYT utilizando nuevos métodos (>28,500 accesiones 97% completado) En 2015, existe un fondo para mapear el genotipo de 3000 accesiones de maíz de Centro América en alianza con bancos regionales de germoplasma. Molecular atlas Sarah Hearne, Jorge Franco, Jiafa Chen, Cesar Petroli M AS A GRO B IODIVERSIDAD : Identificando genes útiles

11 El análisis genético combinado con datos GIS ha permitido identificar accesiones representativas con potencial de tolerancia a: – Sequía – Altas temperaturas Molecular atlas Sarah Hearne, Jorge Franco, Kai Sonder Accesiones que muestran alta incidencia de sequía a la floración. El análisis de clúster genético indica que hay 6 grupos distintos que muestran separación geográfica y de adaptación. El grupo 4 es de ambientes particularmente áridos. Estas muestras de accesiones con diversidad genética se usan para las evaluaciones. S EQUÍA Y A LTAS T EMPERATURAS : Identificando genes útiles

12 Amenaza ̴1 millón de hectáreas de maíz – Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz Pérdidas de rendimiento de 30% a 80% – 55% de 2 t/ha en 1 M hectáreas = 1.1 M toneladas perdidas ($2,200 millones) – MasAgro - Biodiversidad puede incorporar resistencia natural a variedades y reducir pérdidas – Nuevas variedades de MasAgro pueden aumentar rendimientos más de $2,200 millones de pesos. L OGROS : Mancha de Asfalto

13 M ANCHA DE A SFALTO : Proyecto regional mejoramiento + agronomía

14 Maíces mejorados para productores de autoconsumo Base de datos para hacer búsquedas de germoplasma de maíz al nivel alélico para uso en todo el mundo Familias seleccionadas para uso por fitomejoradores Datos Fenotipicos Datos Genotipicos Mejores Accesiones Mejoramiento de Maíces Nativos MasAgro Biodiversidad MasAgro Maiz

15 Productividad en maíz… Latinoamérica: 15

16 variedades mejoradas Análisis de mercados Red de Valor: Herramientas avanzadas acelerar el avance genético Socio- economía Productores y comercializadores de semillas de maíz Científicos & mejoradores de maíz Manejo de cultivo “Desarrollo Sustentable con el Productor” Productores de grano de maíz en las zonas de temporal Recomendaciones de política pública Recursos Genéticos “Descubriendo la Diversidad Genética de las Semillas” Sistemas de Producción de Semilla

17

18

19 Mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales a través de la intensificación sustentable de los sistemas de cultivo de granos básicos Formación y seguimiento de actores clave I+D+i ON DEMAND junto con productor Red de innovación I+D+i OBJETIVO EXTENSIÓN OPERACIÓN Menú tecnológico y equipos multidisciplinarios Hubs Capacidades locales Cadenas de valor Gobernanza Alianzas público-privadas Enfoque territorial Semillas + Agricultura de Conservación + Agricultura de Precisión I+D+i I NTENSIFICACIÓN S USTENTABLE : Estrategia para LatAm ICT4Ag / Comunicación para el desarrollo / Diversificación y acceso a nuevos mercados

20 Hub sistemas de Producción y Cultivos asociados Pacifico Sur H UB : ¿Qué es?

21 Hub sistemas de Producción y Cultivos asociados Pacifico Sur H UB : ¿Qué es?

22 Hub sistemas de Producción y Cultivos asociados Pacifico Sur Son espacios para el encuentro y el intercambio de conocimientos, tecnología e información. Conectan la ciencia y la investigación con el extensionismo y las cadenas de valor. Promueven la interacción entre diferentes actores del sistema de innovación agrícola. H UBS M AS A GRO : Nodos de innovación

23

24 Tomadores de decisiones Programas y políticas públicas Instrumentos de fomento a la producción

25 M AS A GRO : Mecanismos multi-actorales

26 Investigación de largo plazo – sistemas de producción Practica de productor = testigo Componentes de agricultura de conservación y otros temas Área flexible para que se adapte a las necesidades que surgen de los productores M AS A GRO : Plataformas experimentales

27 Plataforma MasAgro Intercambios de investigadores Formación y evolución de plataformas, generando impacto El comité de productores visita y da seguimiento a la plataforma Productores participan en actividades de la plataforma Intercambios entre módulos y plataformas con técnicos, científicos, y productores

28 En la plataforma experimental, el Gerente de Hub y la Coordinadora de Plataformas discuten con el responsable científico de la plataforma y productores locales sobre maíces criollos y su manejo

29 M ÓDULOS D EMOSTRATIVOS : Puntos de interacción

30 Silo metálico Bolsa plástica Lona de PVC flexible Sra. Inés Hernandez Roque Tecnologías herméticas de manejo y control poscosecha

31 Mecanización inteligente y de precisión

32 32

33 Imágenes satelitales y sensores (multi-espectrales, híper-espectrales, termales) en drones para mayor eficiencia de fertilización y riego. Herramientas agricultura de precisión

34 14 (Ceja-Navarro et al., 2010)

35 M&E: Bitácora Electrónica MasAgro

36

37

38 38

39 39

40 Libros Científicos Revista EnlACe Don Crecencio Comic Folletos Materiales para cursos Infografías Sitio Web EnlACe TV Obra de teatro Boletín electrónico semanal EnlACe Bitácoras de campo Redes sociales M AS A GRO : Comunicación para la extensión

41

42 +CAPACITACIONES 12,836 productores participaron en eventos demostrativos 1,379 capacitados en temas específicos 3,601 en otras capacitaciones +INVESTIGACIÓN APLICADA 50 experimentos de fertilidad integral 30 ensayos de almacenamiento y manejo poscosecha +DIFUSIÓN 7,397 usuarios de herramientas para toma de decisiones (MasAgro Móvil, GreenSeeker, BEM) 6,437 suscriptores EnlAce 27,482 redes sociales +1,000,000 materiales M AS A GRO P RODUCTOR : Impacto en campo

43 +200,000 productores vinculados a MasAgro (21% mujeres) Productores MasAgro mayores ingresos 9-31 % maíz hasta 25 % trigo! Área de impacto: Directa 439,574 ha. (10,892 parcelas) Indirecta 925,019 ha. 79% de agricultores aplica tecnologías MasAgro, promedio 2,79 tecnologías por productor (índice de adopción 46%) +200 entrenadores entrenados -> +2,500 técnicos Rendimiento promedio Maíz +17% Trigo +10% 248 técnicos certificados en Agricultura Sustentable (67 ciclo 2013/14) 50 plataformas experimentales y 243 módulos demostrativos +100 millones USD ingresos y ahorro generado M AS A GRO P RODUCTOR : Impacto en campo

44 Sector público Organismos internacionales Sector privado Organizaciones de productores ONGs Objetivo común: Promover la intensificación sustentable en la producción de granos básicos Alianzas estratégicas para la masificación

45 Opiniones sobre MasAgro… “MasAgro es el eje que rige todas las acciones en Tlaxcala de maíz y trigo”. Jaime J. Bretón, SEDAGRO Tlaxcala (Marzo, 2014) “El programa MasAgro es fundamental para agrupar el extensionismo e integrar la política publica ya que generará la modernización del campo”. Javier Usabiaga, SEDAGRO Guanajuato (Marzo, 2014) “CIMMYT y MasAgro son aliados estratégicos en el año internacional de la agricultura familiar”. Dr. Nuria Urquía, FAO México (Febrero, 2014) “MasAgro es hasta el momento el proyecto a nivel mundial más original orientado a la agricultura más frágil, la de subsistencia” Bill Gates (Febrero, 2013)

46 Gracias 01 800 462 7247 http://conservacion.cimmyt.org @ACCIMMYT Agricultura de Conservación (CIMMYT) CAP CIMMYT AC CIMMYT Bram Govaerts Director Adjunto Programa Global de Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo b.govaerts@cgiar.org


Descargar ppt "Bram Govaerts Director Adjunto Programa Global de Agricultura de Conservación Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo M AS A GRO : Un modelo."

Presentaciones similares


Anuncios Google